Principales
-
-
Video de la charla: Los desafíos del feminismo de cara a la lucha por el derecho a decidir con la presencia de Diana Maffia, Mónica Macha, Florencia Guimaraes García, Gabriela Guerreros e Ivana Brighenti organizada por la Cátedra de Género y Clase Alcira de la Peña del CEFMA
Sed tempus velit
Cras fringilla magna eros, eu ultricies velit mattis at. Sed tempus velit ac magna rutrum ullamcorper.
Aliquam fringilla tristique erat, id malesuada turpis congue vitae. Duis eget euismod dolor. Etiam ac tincidunt ipsum. Morbi ullamcorper erat et bibendum fermentum. Mauris consequat accumsan metus in vulputate. Proin odio ipsum, malesuada in arcu egestas, viverra tincidunt leo. Etiam fermentum felis consectetur fermentum auctor. Curabitur quis maximus turpis, eu porttitor velit. Praesent id sem porta, tristique massa et, euismod ante. Sed semper mauris metus.
Aenean at est
Proin suscipit nulla nec justo suscipit pulvinar. Vestibulum lobortis, tortor non sagittis elementum, nibh ligula vulputate purus, pharetra euismod ex augue a metus. Nullam fermentum lobortis risus, et placerat tellus malesuada at. Aenean at est massa.
-
Reporte de teleSUR de Foro organizado por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Foro por la Libertad de las presas y los presos políticos de América y todos los pueblos
Programa de Actividades
Jueves 2 de agosto
12.00 hs Visita al Ex Centro Clandestino de Detenidos “El Campito” en Campo de Mayo (a 45 km del centro de Buenos Aires). Homenaje a la generación del Cordobazo, en el lugar donde algunos de ellos fueron masacrados. Honor a Roberto Santucho, Cacho Scarpatti y Floreal Avellaneda.
Viernes 3 de agosto
El Foro por la libertad funcionará en la Casa de Nazareth, Iglesia de la Santa Cruz (calle Carlos Calvo 3150) Ciudad de Buenos Aires.
9, 30 hs Acreditación de los delegados y participantes
10.00 hs. Apertura del evento a cargo de Graciela Rosenblum de la Liga
10, 15 hs. La lucha por Venezuela por la autodeterminación y la conquista de derechos para el pueblo. María Eugenia Russian, Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Progreso Social, Fundalatin.
10, 45 hs. Panel sobre la situación en Chile. Alicia Lira, presidenta de la Agrupación Familiares Ejecutados de Chile Afep (Ch), Pedro Cayuqueo Millaqueo periodista y escritor (Ch), Fernando Pairican Padilla historiador (Ch), Jaime Patricio Petruzzi, del Comité por la vida y la libertad de Ramiro (Ch).
11, 45 hs Panel sobre Colombia y Perú. Gustavo Gallardo, presidente de la Fundación Lazos de Dignidad ©, Javier Calderón, investigador del Celag, Marcha Patriótica © y Mary Soto, poetiza y luchadora por los DDHH del Perú (P).
12, 50 hs Panel sobre Brasil y Uruguay. Lillie Caruso (U) Marcelo Chalreo, abogado, Pdte. Com. DDHH Orden de Abogados Río de Janeiro (B), y Carmen Diniz, del MST de Río (B).
13, 45 hs Receso.
15.00 hs Anahit Aharonian, ex presa política en Uruguay dirigente del Observatorio de los DDHH de los Pueblos; de Pablo Ruiz del Observatorio Escuela de las Américas (SOAWATCH), sobre Honduras; y de Albino Villalba de la Plataforma por los Derechos Humanos, la Memoria y la Democracia de Paraguay y Fabricio Arnella, del colectivo de migrantes paraguayos en Argentina.
16, 15 hs Panel sobre la actividad de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Dra. Rosa Herrera (Vivienda y solidaridad con Palestina), Dr. Pedro Dinani (juicios contra el terrorismo de Estado y el Genocidio), Federico Ovejero (violencia institucional).
17.00 hs Panel sobre Estado de Derecho en Argentina y América. Dres. Eduardo Barcesat, Gerardo Etcheverry y Juan María Ramos Padilla, Juez de Cámara del Tribunal Oral 29 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
18, 30. Acto de cierre. Lita Boitano (Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas), Taty Almeyda ( Madres de Plaza de Mayo, L. F.). Mensaje de algunos de las y los presos políticos de hoy y de alguno de sus familiares: Facundo Jones Huala desde su prisión domiciliaria, Milagro Sala, lo mismo; Jesús Santrich desde la cárcel en Colombia, Analía Tolaba por los familiares de los presos de Jujuy,Laly Minicelli compañera de De Vido y José Schulman (Liga).
Sábado 4 de agosto
10.00 hs Encuentro entre delegaciones internacionales y representantes de organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas de la Argentina en la sede de la Liga (Corrientes 1785-2º Piso C). La participación requiere inscripción previa en la Liga.
13.30hs Empanadas y vino de despedida
-
Cobertura telesurtv.net de 100° Aniversario del Partido Comunista de la Argentina
La Cruz Roja se desmarca de la Usaid. Macri, Faurie y otra payasada. Cuba y China dicen presente.
Se realizó un panel en solidaridad al pueblo Venezolano y la revolución bolivariana en el Cefma el miércoles.
#SantrichLibre es la etiqueta que se abrió para adherir al pedido de que el gobierno colombiano libere a Jesús Santrich.
Por medio de este artículo escrito para el semanario Voz y Propuesta, el secretario de Relaciones Internacionales del DKP, Günter Pohl, realiza un pormenorizado análisis de la situación abierta en su país y Europa.
En su habitual columna el periodista, politólogo y analista internacional, Tony López, analiza desde La Habana la crítica situación que vive la región como consecuencia de la profundización de la agresión imperial contra Venezuela.
El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela se reunió para evaluar la situación que atraviesa ese país.
Movimientos sociales marcharon hacia el centro porteño este miércoles para reclamar el aumento del salario social ante las políticas de hambre que lleva adelante el Gobierno.
Siete listas se anotaron para competir en las Paso del próximo 31 de marzo.
Será en La Pampa el próximo domingo 17. El oficialismo peronista ya tiene su candidato a gobernador, Sergio Ziliotto. Por Cambiemos se enfrentarán en las urnas el radical Daniel Kroneberger y ex secretario de Deportes de Nación Javier Mac Allister.
Convocadas en la AMP, organizaciones riojanas se pronunciaron en apoyo al proceso bolivariano y el presidente Maduro.
El secretario Sindical del Partido Comunista, Mario Alderete, analiza las perspectivas de la región en un año clave.
Alejandro Finocchiaro, actual Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, confirmó su candidatura a intendente de La Matanza para este año electoral.
Héctor Gay, intendente de Bahía Blanca del PRO, responde con desalojos violentos y destrucción de viviendas ante el déficit habitacional de la ciudad.
Familiares de los tripulantes del barco pesquero Rigel, junto a la CTA y ciudadanos autoconvocados, marcharon este sábado a las 18 en Mar del Plata, al cumplirse el octavo mes del hundimiento.
La ciudad de la costa es una de las más golepeadas por las políticas de Macri. Ahora alertan por el inminente despido de 100 trabajadores en Eskabe.
María Eugenia echó por correo electrónico a 36 docentes, según denunció Suteba en un comunicado que envió la Dirección General de Cultura provincial.
El Partido Comunista fue invitado a la presentación del nuevo Embajador de la República Popular China, en el país. Para saludar al Embajador Zou Xiaoli, concurrieron a la entrevista el Secretario General del Partido Víctor Kot, el Secretario de Relaciones Internacionales Jorge Kreyness y la Secretaria del Partido de Zárate Campana Tania Caputo.
Jornada de lucha y movilización - Paro, marchas y piquetes atravesaron la jornada de ayer en el Cordón Industrial. “Fue un mensaje muy claro contra el gobierno de Macri”, recalcó el secretario del PC de Rosario Norberto Champa Galioti.
Fue en La Rioja y por Emmanuel Garay, a un año de su muerte en la Escuela Policial de Cadetes de esa provincia.
En Lanús bajó sus persianas la fábrica de aceites Legítimo. “Esto es consecuencias de las políticas neoliberales que lleva adelante el gobierno nacional y del intendente Grindetti que no se preocupa de las pyme”, recalcó el titular del PC local, Pablo Domenicini.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la Independencia Colombiana, fruto de la victoria en la Batalla de Boyacá, el analista internacional Tony López plantea los desafíos del nuevo gobierno colombiano.
China Miéville, el multipremiado autor de numerosas obras de ficción y no ficción, entre ellas las novelas «The City and the City» y «Embassytown», y la novela breve «This Census-Taker» y editor y fundador de la revista «Salvage», nos acerca su nueva novela.