Cuidados con perspectiva de género

Género
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Corriente Lohana Berkins de Entre Ríos participó de la primera instancia de un espacio convocado por la Mesa interministerial de Políticas de Cuidado.

“Hoy desde la Corriente Lohana Berkins participamos de la primera instancia consultiva de la Comisión Redactora con representantes de organizaciones feministas y de la diversidad en el marco de la redacción del Anteproyecto de ley para un sistema integral de cuidados con perspectiva de género, convocado por la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado”, enfatizaron desde la Lohana Berkins de Entre Ríos luego del encuentro en el que distintas organizaciones dialogaron sobre la necesidad de un sistema de cuidados con perspectiva de género.
Uno de los principales ejes planteados por la Corriente fue la importancia del cuidado de las personas, sus condiciones de vida, su estabilidad, seguridad y bienestar, que tal como expresaron en el encuentro “tiene que ser un asunto y una cuestión social y política de primer orden”.
Ante un contexto donde el cuidado sanitario tomó otra relevancia frente al Coronavirus, los presentes recalcaron “la crisis de los cuidados ofrece oportunidades para poner de manifiesto el cuidado como un derecho humano y su reproducción como motor invisible de la economía y, por otro lado, desnuda la opresión de género inherente a esta relación parasitaria entre ambas esferas”.
En el marco de la reunión coordinada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se planteó trabajar una ley integral de cuidados, que para la Corriente Lohana Berkins debe completar los siguientes puntos: las políticas de cuidados deben no ser solo subsidiarias, no maternalistas, desfamialiariazadas, reconociendo a la comunidad como una esfera pocas veces reconocida.
Por otro lado, trabajar hacia el reconocimiento económico y la profesionalización de los cuidados y realizar una distribución de tareas y reconocimiento de tareas. Por último tener una visión federal, barrial, rural, clasista, feminista.