Destacadas
La necropolítica ya consiguió su Segunda Ola. Una visita desagradable y un domingo pata el olvido. La inflación no afloja y la cartelización de los formadores de precios, tampoco. Un gramo que vale su peso en oro. La apuesta del gobierno para que se mantenga el nivel de empleo registrado y el consumo.
Porque la pelota no se mancha, desde su nacimiento, La Fede enalteció la práctica deportiva desde una mirada colectiva y solidaria.
El gobierno anunció medidas para contener los contagios y al mismo tiempo mantener la actividad económica. En el horizonte no asoman políticas para el cuidado del empleo y de los ingresos como el IFE y la ATP.
El 6 de junio se inaugura el calendario electoral 2021 con los comicios en los que se espera renovar diputados provinciales. El Frente Encuentro Popular Agrario y Social Para la Victoria y una posible candidatura comunista en Eldorado.
Top Stories
¿De qué va esto de la reunión que se llevará a cabo en Buenos Aires a fin de mes? Un espacio para estabilizar ¿pero qué cosa? Guerra económica, la puja intercapitalista al rojo vivo y una recomendación de Carlos Marx.
Al cierre de esta edición Senadores decidía si el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo se convierte en Ley. Miles de mujeres que reclaman por su derecho están presentes ante el Congreso. El Partido Comunista y la Fede participan en la movilización.
Una vez más el enemigo es construido puertas para adentro. A mayor conflictividad social, mayor represión. Con la creación de la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo Internacional (Sait) y la intentona de permitir a las Fuerzas Armadas intervenir en “seguridad interior”, avanza el plan operativo contra el pueblo. Todos “somos posibles terroristas” , dijo Stella Calloni a NP diario.
Se realiza bajo la consigna “El papel de las Pymes en un proyecto de desarrollo nacional con inclusión social”.
La entidad que reúne a medianos y pequeños empresarios, destacó que comparte el llamado presidencial “a la unidad nacional por el desarrollo con inclusión social”.
Empresarios contentos con las manitos que sigue dando el Estado y la CGT satisfecha con el Proyecto de Ley de modificación del Impuesto a las Ganancias ¿Se podrá pensar en un diseño tributario que sea capaz de replantear la distribución de la riqueza?
La masiva movilización de ciudadanía en Buenos Aires y las principales ciudades del país para repudiar las intenciones del presidente de poner militares a vigilar la calle, dejó claro que el país tiene memoria. Los pasos a seguir, analizados por Beinusz Szmukler.
El constitucionalista recalcó que el presidente no puede autorizar que las Fuerzas Armadas actúen en seguridad interior. Señaló que el pueblo va a resistir la medida y que evalúa hacer una presentación judicial que salga al cruce del decreto. Organismos de Derechos Humanos –entre ellos la Liga- convocan a movilizar el jueves hacia el Ministerio de Defensa.