Resumen de noticias

Grid List

El Congreso de Perú abrió la puerta a que militares estadounidenses se instalen en el país para asesorar a sus pares y policías locales.

Desde Gran Bretaña, el Partido Comunista cuestionó seriamente a la Cumbre que se llevó a cabo en Hiroshima. “En el lenguaje occidental, paz significa guerra y desarme significa rearme”, advirtió el titular partidario, Robert Griffiths.

Con la declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz de Salvatore Mancuso, se puso más en evidencia el vínculo del ex mandatario con el paramilitarismo.

En la Ciudad de Buenos Aires, la República Árabe Saharaui Democrática, conmemoró el 50 aniversario del comienzo de su lucha por la liberación.

El Partido Comunista de Grecia registró un considerable avance respecto a los comicios de 2019 con lo que logró incrementar su bloque legislativo. “Tenemos la tarea de organizar la lucha”, sostuvo el titular del KKE, Dimitris Koutsoumbas.

Se llevó a cabo en Uruguay la Marcha del Silencio en la que una multitud demandó “Nunca más Terrorismo de Estado”.

“Esto no se resuelve sólo con políticas de seguridad, hay que disputar culturalmente el terreno que ha ganado la política de la mafia y el delito en la conciencia social de grandes sectores de Rosario”, recalcó Norberto Champa Galiotti, titular del PC y candidato a ocupar una banca en el deliberativo comunal de esta ciudad.

Los comunistas participaron del multitudinario acto celebrado en Plaza de Mayo, en un nuevo aniversario de la Revolución Patria de 1810. “Nos movilizamos contra el Fondo y el Poder Judicial”, dijo Ariel Elger, secretario del PC de la Ciudad de Buenos Aires.

El proceso electoral de San Juan, cinco días antes de los comicios, fue contaminado por la intromisión de tres de la Corte Suprema. Con este detonante, desde San Juan, Rogelio Roldán, analiza qué pasó y qué puede pasar en esta provincia.

La marcha va a ser el lunes próximo hacia Plaza de Mayo y ahí estará presente el Movimiento Jubilados Liberación para luchar “por nuestro futuro y por nuestros derechos”.

El Movimiento Territorial Liberación dijo presente en el Plenario de los Trabajadores Bonaerenses que se llevó a cabo en Moreno con la participación del gobernador provincial.

El IPC de abril superó holgadamente las proyecciones más pesimistas. Policausalidad de razones, una corrida cambiaria y fundamentalmente el apriete del Círculo Rojo ayudan a explicar un fenómeno que no tiene solución de fondo dentro del corset que impone el FMI.

Esta semana hay dos jornadas de paro convocadas por la Asociación de Maestros y profesores para exigir una recomposición salarial de emergencia no inferior a los cien mil pesos.

Fueron 19 los trabajadores de la educación que encarceló la policía provincial en el contexto de una movilización en la que pedían recomposición salarial.

Llevó a cabo la inauguración de su sede en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en un acto que contó con la presencia de su coordinador nacional, Gustavo Muñoz.

Se trata de Bruno Lonatti quien recibió amenazas de muerte por medio de una cuenta de la red social Instagram. El PC y La Fede repudiaron el hecho y exigieron que el Poder Judicial investigue el hecho y proteja a “nuestro camarada y su familia”.

Ante las puertas de la Municipalidad de La Plata, la CTA Regional se pronunció en defensa de los centros de atención primaria de salud.

Ganemos Corrientes sigue su campaña para las elecciones del 11 de junio y Sonia López vuelve a señalar su preocupación por cómo se administra los Esteros del Iberá.

Cheché Dolberg, su fallecimiento

 

  

 

 

Top Stories

Grid List

EL 1 Y 2 de junio 2023. re realiza el estreno de la pelìcula, EL OFICIO DE BUSCA A INÈS, basada en el caso Inès Ollero.

Estas son dos de las claves de la tarea que viene llevando a cabo la conducción de la CTA de Jujuy, cuyo titular Santiago Hamud, visitó la sede nacional de la Central.

Entre el 7 y el 10 de diciembre se desarrolló en Bogotá el 23 Congreso del PCC. Bajo la consigna "Unidad para el nuevo poder" alrededor de 400 delegados y delegadas provenientes de todo el país, y también del exterior, debatieron sobre el escenario político inédito que se ha abierto en la vida de Colombia con la llegada del Pacto Histórico al gobierno.

El PCA participó del Seminario de Medios de Comunicación de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe organizado por el Partido Comunista de China

Banner Justicia por Facundo
Advertisement

Reflexión y análisis