Política

A 175 años del paso a la inmortalidad del Libertador, General José de San Martín, el educador y dirigente comunista Rogelio Roldán rescata su figura de las tergiversaciones de una “historia oficial” que lo reivindica para traicionar su legado. “San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro”, afirma Roldán.

“El que tenga patria que la defienda, y el que no la tenga que la conquiste”
Comandante Fidel Castro

El pueblo siempre necesita conocer y reivindicar a sus héroes populares. En el aniversario de la partida de uno principal, el general José Francisco de San Martín, traemos algunos elementos de sus ideas -vigentes en su esencia- y de su accionar. Con más razón cuando las clases dominantes, y cierto progresismo “de salón”, intentan confinarlo al bronce ecuestre y vaciarlo de contenido.

Bartolomé Mitre, quien manipuló y ocultó documentos -también lo hizo con el Plan de Operaciones-, y el nacionalismo de derecha, redujeron al general a un militar no político, limitado a considerar sólo el territorio nacional, separado de la Patria Grande continental desde una visión aristocratizante. Todo ello en línea con la política de las clases dominantes, que lo presentan como el fundador de una república liberal europeísta, blanca e “ilustrada”, con absoluto desprecio por las masas populares. 

También los seudo “teóricos” de las FFAA más reaccionarias fabricaron un San Martín conservador y militarista. Por contrapartida algunos escribas contrainsurgentes aprovecharon la ocasión para tratar, no muy sutilmente, de acusar al general de agente inglés, con el añadido de insinuar que 1810 y 1816 fueron perjudiciales para el país. Nada de esto es original, ya en su momento el admirador del imperio inglés y privatizador Terragno, citando a un noble británico, había abundado en esos disparates. Con esos “argumentos” también se podría decir que San Martín era un agente de Cartago porque tomó el ejemplo de Aníbal Barca, quien cruzó los Alpes con sus elefantes…, en el siglo 3° antes de nuestra era.

Por el contrario, San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro, una organización política secreta -con expresiones de superficie, como la Sociedad Patriótica- para la revolución, y un programa estratégico: el Plan de Operaciones, de Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli, que comprendía medidas económico-sociales, políticas y militares para la revolución, y apuntaba a subordinar a la burguesía comercial porteña y a los saladeristas, todos librecambistas pro-ingleses, aunque tuvieran, de momento, intereses enfrentados entre sí.

Cuestión orgánica de su proyecto era una concepción político-militar integral. Con el Auditor de Guerra, Bernardo de Monteagudo, dio una intensa formación ideológica y política: por quién y para qué combatían, a un cuerpo regular de línea: Granaderos, y lo supo articular con la “guerra de partidarios”, es decir, de guerrillas, que desplegó Martín Güemes con sus Infernales, todos protagonistas del Éxodo Jujeño, y las Republiquetas del Alto Perú, dirigidas por Camargo, Muñecas, Padilla, Warnes y Juana Azurduy; y también con la “guerra de zapa”, de inteligencia y contrainteligencia, actuada por Alvarez Condarco y muchos otros agentes que desde el Plumerillo desinformaban a los realistas. Todo bajo mando estratégico único.

Este gran plan fue presidido por su idea acerca del rol histórico decisivo de las masas populares. A través de la Logia su influencia en la Asamblea del año XIII se manifiesta en leyes populares al ratificar la política económica y social de Moreno y Belgrano, enfilada a liquidar el poder de la burguesía comercial y terrateniente, incluyendo la liberación de los esclavos y la partición de tierras. Esta idea es la base del planteo de “movilización general” que impartió en Cuyo.

Como se vé, el general concebía como un todo la acción política, la capacidad conspirativa y la acción militar y jamás dejó nada librado al azar. Comprendía que la guerra anticolonial no se gana en las grandes batallas regulares, como Chacabuco y Maipú, sino en el despliegue diario del plan político, económico y militar de sabotaje, inteligencia y captación de masas. En conceptos actuales fue una lucha contrahegemónica.

Un rasgo esencial de su enfoque era la incorporación de las masas populares a su política de liberación. Por eso presionó a la Asamblea del año XIII para liberar los esclavos, incorporó a vastas masas de los pueblos originarios -publicaba sus proclamas en castellano y las lenguas autóctonas, ejemplo de esto fueron los decretos aboliendo el tributo, la mita, el pongo, la encomienda y el yanaconazgo. Lima, 12/8/1821, 27 y 28/8/1821- y nunca practicó levas de reclutamiento forzoso, ni utilizó la llamada “ley del vago”, como sí lo hicieron los políticos proto-burgueses que se desentendieron de la liberación y se enfrentaron en una larga guerra civil interna. La proclama que ilustra esta nota es demostrativa al respecto: “La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar; cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con las bayetillas que nos trabajan nuestras mujeres y si no andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios. Seamos libres, que lo demás no importa”.

Sobre su visión liberadora es provechoso leer a otro internacionalista consecuente: “Y los ejércitos argentinos cruzaron los Andes para ayudar a la liberación de otros pueblos. Y cuando se recuerda las gestas libertadoras, siempre nuestro orgullo más que el haber obtenido la libertad de nuestro territorio, y haber sabido defenderlo de la intrusión de la fuerza realista, es el haber cooperado a la liberación de Chile y a la liberación del Perú con nuestras fuerzas, con nuestros ejércitos. Aquello era más que un altruismo de las fuerzas revolucionarias, era una necesidad imperiosa, era el dictado de la estrategia militar para obtener una victoria de alcances continentales, donde no podía haber victorias parciales, donde no podía haber otro resultado que el triunfo total o la derrota total de las ideas revolucionarias”. (Ernesto Che Guevara: Discurso del 25/5/1962 a las delegaciones argentinas en La Habana).

Otra línea político-ideológica de malversación del general es el planteo de que era enemigo del libertador Bolívar. Por eso se inventan secretos alrededor de la conferencia de Guayaquil. En realidad su mayor enemigo, el agente inglés iniciador de la nefasta deuda externa, Bernardino Rivadavia, le había dado un golpe de Estado por medio del director supremo, Rondeau, quien incluso lo condenó a muerte en ausencia. Entonces, sin recursos y soportando la hostilidad política, decidió entregar el mando a Bolívar para no dividir, ni política ni militarmente, las fuerzas que avanzaban en la lucha contra el colonialismo. Hasta le ofreció ponerse a sus órdenes para continuar la gesta independentista.

Bastan dos fragmentos de cartas para desmentirlos: “El genio de San Martín nos hace falta y sólo ahora comprendo el porqué cedió el paso para no entorpecer la libertad que con tanto sacrificio había conseguido para tres pueblos” (Carta de Bolívar a Sucre, 7/11/1824). A su vez el general escribe sobre Bolívar: “Puede afirmarse que sus hechos militares le han merecido, con razón, ser considerado como el hombre más extraordinario que ha producido la América del Sur. Lo que le caracteriza sobre todo y le imprime en cierto modo su sello especial es una constancia a toda prueba, a que las dificultades dan mayor tensión, sin dejarse jamás abatir por ellas, por grandes que sean los peligros a que su alma ardiente le arrastra”.

Hoy, en su aniversario, los ¿ministros? de defensa Luis Petri y de seguridad la cabo 1° Bullrich, se empeñan en vaciar la doctrina sanmartiniana y convertir a las FFAA en simples policías de barrio. A esto le añaden la subordinación lacayuna al Comando Sur y al Pentágono, lo que mete al país en guerras ajenas, para colmo apoyando genocidas.

Junto a ello la embajada y sus lacayos de los partidos patronales organizan movidas golpistas deseando relacionar semejantes provocaciones con el ideario del general. El nuevo embajador, de apellido jocoso, se atrevió a declarar que “vigilará a los gobernadores para que no hagan acuerdos con China y no sean corruptos”, además pidió más cárcel para la ex-presidenta, con lo que dejó claro de quien es la orden para armarle causas y proscribirla.

Uno de los que empujan esto junto al badulaque mayor de la “pink house” (hablan en castellano pero reciben órdenes en inglés), abanderado de los vendepatria, es el radical privatizado Cornejo, ridícula caricatura de bufón servil, quien propone escindir la Mendoza del Plumerillo para convertirla en emblema del negociado del Portezuelo y de la minería trasnacional, precursora de la ínsula de Chetoslovaquia. Seguramente que el General, de levantarse, los mandaría ejecutar por “infame traición a la Patria”.

Por último insisto en destacar la articulación de tres aspectos esenciales: el plan económico, el plan político y el plan militar. Intentar comprender, enfocar, describir y/o definir a San Martín por fuera del plan político revolucionario integral que desplegó a lo largo de toda su vida, es absurdo, inocuo, o políticamente interesado, avieso y contrarrevolucionario.

 

Grid List

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”

Volvieron a la movilizar en Mar del Plata convocados por la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón con fuertes críticas a las políticas del gobierno nacional. 

Leer más…Los jubilados no bajan sus banderas

El viernes pasado tuvo lugar en el salón del Comité Central del Partido Comunista un acto enmarcado en la campaña internacional “100 Años con Fidel” que, transitando el centenario de su natalicio, apunta a poner en acción el legado cada día más vigente del líder histórico de la Revolución Cubana. Stella Calloni, Atilio Boron y Antonella Bianco fueron los expositores de la jornada.

Leer más…Camino al centenario de Fidel

“Imaginate lo que haría por dos”, dice la canción de Ignacio Copani que cantan a dúo Milei y Caputo, cuando después de sacar las retenciones hasta el 31 de octubre, viajan a EE.UU. con el propósito de volver a endeudarnos a los argentinos para bancar un esquema de financierización tan irracional como delictivo.

Leer más…Cualquier cosa por un dólar

Tras la presentación judicial para que “Ahora la Patria” cambie su nombre a “Ahora 503”, el PJ entrerriano pidió que la Secretaría Electoral impida que el frente que integra el PC cite tal denominación en su propaganda de cara a los comicios de octubre. “Nosotros confrontamos contra Frigerio y Milei”, dijo el secretario político del Partido Comunista de Entre Ríos, Alejandro Bernasconi y recalcó que lo del PJ “no ayuda en nada”.

Leer más…No quieren ni que la nombren

Empieza a abrirse una etapa en la que queda claro que el proyecto de la motosierra no es invulnerable” aseveró Florencia Dahbar, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, tras participar de la masiva movilización en la capital cordobesa para defender a la universidad y la salud públicas. 

Leer más…Córdoba también dijo no a los vetos