Política

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

De acuerdo a los datos relevados por la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica del jubilado ascendió en febrero a 1.200.523 pesos, lo que a todas luces queda demasiado lejos de los 343.086,50 pesos que incluso con el bono percibe el 49 por ciento de los jubilados. El informe de la Defensoría también explica para qué utilizan las personas adultas mayores los magros haberes que reciben cada mes: el veintitrés por ciento es para alimentarse y un porcentaje similar se destina a la compra de medicamentos. Mientras más de la mitad va para eso, el resto se divide en mantenimiento de la vivienda en el caso de que sea propia, el pago del alquiler o la estadía en una pensión. Después no queda nada.

Esto implica una clara licuación de las jubilaciones que explica el 44,5 por ciento del superávit fiscal de enero. Para graficarlo, alcanza con señalar que sobre un total de dos billones de superávit primario registrado durante el primer mes del presente año, las jubilaciones aportaron un recorte de 890 mil millones. De esto va el superávit primario y financiero del que se jacta la Presidencia Milei y que le sirve para seguir seduciendo a su electorado.

Pero esa es sólo una parte de la explicación. La feroz represión que ayer volvió a desatar el gobierno nacional en la ciudad de Buenos Aires pretende tener un sentido pedagógico, ya que busca meter miedo por medio de la utilización de una violencia estatal que escapa a cualquier norma jurídica, al tiempo que exhibe con total desparpajo a fuerzas policiales empoderadas y con peligrosos niveles de autogobierno, que actúan más allá de sus jurisdicciones.

La iniciativa represiva la tuvo personal policial que, temprano, cargó contra jubilados que se manifestaban en la vereda, esto es sin siquiera vulnerar el Protocolo Bullrich. Después, como es habitual pero esta vez peor, fue el turno de las hordas policiales y parapoliciales que gasearon, dispararon proyectiles y golpearon con bastones a cualquiera que anduviera por la zona. Las primeras imágenes que quedaron registradas son las de Beatriz Bianco, una jubilada de 87 años que fue cobardemente golpeada por un policía que le propinó un palazo que hizo que cayera sobre el asfalto, a pocos metros del Congreso Nacional. Después lo de siempre, encerronas a personas que se retiraban de la zona y una cacería indiscriminada “para hacer número” que se extendió hasta entrada la noche.

“Vengan zurdos” es lo que con tono tan burlón como pusilánime, profirieron uniformados desde un camión hidrante, en lo que representa sólo un botón de muestra que advierte sobre el profundamente peligroso papel político que adquieren las fuerzas policiales dentro del esquema que gobierna actualmente el país.

Con este telón de fondo, mientras los uniformados perpetraban todo tipo de tropelías, el fiscal federal de turno sobre esa jurisdicción que en ese momento era Eduardo Taiano, brillaba por su ausencia. Y, en modo comisario Fanchiotti, la ministra Patricia Bullrich, recorría los sets de la massmedia del gobierno para justificar el ataque perpetrado contra el fotorreportero Pablo Grillo, porque “es militante kirchnerista”.

Con su habitual desparpajo, Bullrich dijo que Grillo estaba detenido, precisamente en momentos en que era operado en el Hospital Ramos Mejía, donde todavía lucha por su vida, a raíz del impacto de un proyectil de gas lacrimógeno que recibió en su cabeza mientras estaba trabajando. Entre otras cosas, el disparo le provocó pérdida de parte de su masa encefálica. Las imágenes que quedaron registradas por otros fotorreporteros dan cuenta de lo inescrupuloso y mentiroso del discurso oficial que tiene como principal vocera a Bullrich y a las propaladoras afines al gobierno que, mediante oscuros personajes televisivos, vuelven a difundir pescado podrido para quienes estén dispuestos a consumirlo.


 
El Poder Judicial y la Justicia

Aunque al cierre de esta edición todavía faltan datos que permitan establecer la cantidad de personas que fueron detenidas. Se sabe que la cifra escaló a no menos de 150, de los que durante las primeras horas de hoy jueves, 114 habían sido liberados por orden de la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas 15, Karina Andrade, quien en su fallo sostiene que “respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión”, tras lo que advierte que los adultos mayores son parte de los “sectores más vulnerables de nuestra Nación” por lo que se encuentran “protegidos convencionalmente”.

Entonces, en estas circunstancias, “sin perjuicio de no emitir opinión respecto de la aplicación del derecho de fondo, o a la investigación que podrá continuar la fiscalía, la complejidad de derechos en juego para informar y determinar la existencia de una conducta penal impide la aplicación del trámite de flagrancia”.

Al respecto, el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh), el abogado Gerardo Etcheverry, reflexionó que “por una vez en nuestra historia judicial”, esta resolución de la jueza Andrade, “pone de relieve que la regla tiene que ser la autorización para la realización de las protestas y que sólo excepcionalmente las personas que participe en una protesta pueden ser detenidas por alguna acusación concreta”.

Y añadió que “claramente la jueza se dio cuenta de que acá hubo detenciones al boleo y no quiere que haya personas privadas de su libertad, hasta tanto se  presenten realmente pruebas serias de quién es responsable, si es que hubiera algún hecho concreto para investigar que no haya sido una lisa y llana provocación, como se vio con el caso del patrullero incendiado”.

Así las cosas, después de repudiar “la brutal represión llevada a cabo por cuatro fuerzas federales y la Policía de la Ciudad”, Etcheverry advirtió que no puede sorprender la actitud de esa fuerza “que no está bajo las órdenes directas de Bullrich, pero tiene como ministro de Seguridad al comisario general retirado Horacio Giménez, que es una de las personas que tendrían que haber ido a juicio por la represión en los talleres protegidos del Hospital Borda” (Ver Un ministerio con la marca de la gorra).

Por lo de aquella vez, recuerda el vicepresidente de la Ladh, Giménez fue imputado penalmente, aunque evitó ir a juicio “por entregar una suma de dinero que la mayoría de las víctimas no aceptó” y pese a que ese sobreseimiento no se encuentra firme, Gobierno de la Ciudad lo nombró como ministro de Seguridad. “Es un hombre con una vocación represiva tal que, por ejemplo, justificó la represión del Borda señalando que varios diputados presentes se acercaban a los policías moviendo en forma amenazante sus credenciales de legislador”.

En cuanto al accionar de las fuerzas federales destacadas ayer en la zona del Congreso, sostuvo que “queda claro por qué se llega a este desastre, cuando se ve que a cargo del Ministerio de Seguridad hay una persona como Bullrich que plantea el todo vale, justifica los asesinatos por la espalda y llama todo el tiempo al personal policial a no cumplir con ninguna norma”.

En este sentido, recordó que la ministra “justificó la supuesta detención del fotógrafo Pablo Grillo, pero en realidad no estaba detenido, sino que lo estaban operando con riesgo de fallecer, porque le dispararon de forma directa un proyectil  de gas lacrimógeno en la cabeza, eso es un disparo de suma gravedad y que muchas veces puede ser mortal”. Por lo que, “como mínimo, estamos ante una tentativa de homicidio”.

En este marco, Etchveverry no se mostró optimista respecto a que se pueda dar con los responsables materiales de este crimen, pero también sobre la posibilidad de que se pueda reprochar judicialmente a sus responsables políticos. “Veremos lo que sucede…pero en su momento no pasó nada con la investigación, cuando le dispararon en la cabeza a un militante comunista ante la embajada de Venezuela ni tampoco con la investigación judicial cuando, más recientemente, le tiraron gases lacrimógenos a una nena en Plaza Congreso”.

Y, sin dudarlo, hizo hincapié en que “esta inacción del Poder Judicial es fundamental”, ya que “si actuara debidamente, el personal policial cumpliría con las normas constitucionales y no reprimiría de la manera que lo hace porque sabe que la práctica judicial y de los fiscales, lamentablemente, es tender a garantizar la impunidad del personal policial”.

Por eso Etcheverry insistió con que “de ninguna manera puede aceptarse que una persona pueda ser detenida o reprimida por el solo hecho de militar, tampoco que se reprima a quienes están en la vereda y plazas…ni siquiera cumplen sus propios protocolos que ya son contrarios al derecho”. Y lo hacen porque “resulta evidente que quieren evitar el derecho a manifestarse por parte de las personas, pero les resultó mal, porque miles de personas que no pudieron estar en la movilización y otras que sí estuvieron, por la noche volvieron a manifestarse en repudio de lo sucedido”.

Y, asimismo, alertó sobre la reciente entrada en vigencia de la Ley 27.786, norma diseñada a instancias de Bullrich, que endurece las penas para miembros de organizaciones que la arbitrariedad judicial pueda considerar “delictivas”, sayo que tal como adelantó en estos días la ministra de Seguridad, se le puede poner a cualquiera que decida manifestar contra las políticas gubernamentales. “Es de suma gravedad la ley que fue publicada este lunes, llamada Antimafias, que en realidad se puede aplicar contra cualquier organización social o política”, recalcó el vicepresidente de la Ladh y sentenció que “si alguien cree que los jubilados o los miles de personas que se manifestaron ayer son parte de una organización criminal o de una mafia, evidentemente tiene una visión muy distorsionada de lo que son las organizaciones criminales y las mafias…pero de este gobierno puede esperarse cualquier cosa”.

Grid List

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”

Volvieron a la movilizar en Mar del Plata convocados por la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón con fuertes críticas a las políticas del gobierno nacional. 

Leer más…Los jubilados no bajan sus banderas

El viernes pasado tuvo lugar en el salón del Comité Central del Partido Comunista un acto enmarcado en la campaña internacional “100 Años con Fidel” que, transitando el centenario de su natalicio, apunta a poner en acción el legado cada día más vigente del líder histórico de la Revolución Cubana. Stella Calloni, Atilio Boron y Antonella Bianco fueron los expositores de la jornada.

Leer más…Camino al centenario de Fidel