Política

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Culminó el Foro Internacional Antifascista dedicado al 80 aniversario de la victoria en la segunda guerra mundial que se llevó a cabo en Moscú  con la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. Entre ellas se dio cita la delegación del Partido Comunista de la Argentina integrada por su secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo F. Rodríguez, y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

En ese contexto y convocados por el Partido Comunista de la Federación Rusa, cuyo titular Guennadi Zyuganov inauguró las jornadas, participaron de diferentes conferencias y otras actividades de gran importancia por lo que en ellas se dijo, pero también porque brindaron la oportunidad de intercambiar opiniones e información entre los representantes del PCA y sus pares del resto de las delegaciones presentes.

Asimismo, después de participar de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, la delegación del PCA se reunió con Leonid Kalashnikov, quien es jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.
Por su parte, en el contexto en la Sección 3 del Foro: “Nazismo y fascismo como continuación natural y forma tardía del capitalismo colonial”, Rodríguez presentó su ponencia referida a la historia del nacimiento y tipos de fascismo en América Latina.

 

Ponencia

A continuación el texto de la ponencia del secretario de Relaciones Internacionales del PCA, titulada “El avance de la derecha ultraneoliberal y neofascista en Argentina”.

Estamos transitando un período histórico signado por el paso del unipolarismoque tuvo su tiempo de indiscutible preeminencia en la década del 90, a un proceso abierto, acelerado y en pleno desarrollo hacia un mundo multipolar.

Desde el marxismo venimos analizando hace tiempo la crisis civilizatoria del capitalismo. Sin embargo, terminando el primer cuarto del siglo XXI, el capitalismo sigue vigente a pesar de su crisis y de las razones significativas que explican las dificultades que enfrenta para su reproducción y recurrente reinvención, junto a la cual también persiste una crisis de alternativa o insuficiencia de las experiencias populares, progresistas o inclusive revolucionarias, asediadas por bloqueos económicos, medidas coercitivas o las estrategias de guerras de 4ta y 5ta Generación, gestadas en las usinas del imperialismo. 

Está claro que los beneficiarios de la explotación de los trabajadores y del saqueo de los bienes naturales del mundo no van a resignar sus privilegios sin resistirse y apelar a todo tipo de operaciones legales e ilegales para intentar superar la crisis que atraviesan. 

Así vemos como hoy la burguesía financiera internacional recurre a generar caos, a fomentar guerras híbridas, civiles e interestatales, al narcotráfico y el lavado de dinero, a estimular los separatismos, al terrorismo y los neofascismos, a las guerras privadas y la contratación de mercenarios, a generar o sacar rédito de las pandemias, tanto a nivel económico, social como político. 

Ya en 1923, Clara Zetkin decía que:  “…vemos el fascismo como una expresión de la decadencia [...] de la economía capitalista y como un síntoma de la disolución del Estado burgués. Podemos combatir el fascismo sólo si comprendemos que despierta y arrastra a amplias masas sociales que han perdido todo reaseguro de su existencia y por lo tanto su creencia en el orden social”.

El fascismo, como manifestación de la crisis capitalista, seduce a amplias masas sociales que experimentan una falta de seguridad respecto de su existencia básica. En el caso del fascismo del siglo XX esa seguridad fue puesta en crisis por la guerra. En el caso del fascismo o neofascismo del siglo XXI, por la crisis capitalista potenciada por los efectos de la pandemia de COVID-19.

Para analizar cómo se manifiesta en Argentina esta ofensiva que hemos caracterizado como ultraneoliberal y neofascista en el 28º Congreso del Partido Comunista de la Argentina que tuvo lugar en septiembre de 2024, queremos compartir algunos elementos surgidos en el debate congresal.

El gobierno de Javier Milei en Argentina es el resultado de un largo proceso de construcción de cultura de derecha, que se ha ido conformando con elementos biologicistas, racistas y de odio a pueblos originarios, anticomunistas, antiperonistas y antisubversiva en los años 70 y antifeminista. 

El pensamiento de derecha ha ido cambiando, pero sin abandonar cada una de sus construcciones anteriores en nuestro país. 

Javier Milei se ha impuesto en esta coyuntura culturalmente en primer lugar por un sentido común impuestoa fuerza de represión, del saqueo de nuestro país y de una hegemonía mediática que sostiene esta lógica neocolonial.

En segundo lugar, por la novedad de un supuesto cambio con que intenta ocupar el lugar vacío dejado por el fracaso del gobierno del Frente de Todos de Alberto Fernández (2019-2023)

El gobierno de Milei es parte y representante de la derecha real y más allá de discursos delirantes, exagerar en las calificaciones puede confundir sobre su relación de continuidad con las derechas reales. El apoyo, no exento de conflictos y contradicciones, que le están otorgando estos sectores de la derecha lo confirma, por eso lo hemos caracterizado como un gobierno ultraneoliberal y neofascista. 

También se manifiesta claramente como parteindisoluble de un movimiento internacional de fascistización de las derechas locales, un movimiento “orgánico” del gran capital, especialmente financiero, que busca articular su estrategia desde su definición como “occidental” centralmente contra China y la Federación Rusa, con sus políticas de reordenamiento neocolonial, su fase belicista, su estrategia de abandono de toda ley, de toda regulación, todo convenio o pacto que lo limite en sus políticas imperiales. 

Es, en el plano político institucional, es la expresión del proceso de decadencia del sistema capitalista mundial que ya trajo la pandemia, el cambio climático, el hambre de cientos de millones de seres humanos y una guerra mundial que se está librando en partes y a la vista de todos. 

La guerra de la OTAN contra la Federación Rusa, buscando militarizar cada vez más sus fronteras, gestada por golpes de estado y neofascismo en Ucrania, la avanzada genocida sionista en Palestina y decenas de otros conflictos armados en desarrollo son la muestra de esta guerra en curso. 

En todos estos conflictos, está la mano del imperialismo combinado por sus intereses geopolíticos siguiendo los mapas de saqueo sobre los recursos naturales desde su óptica depredadora y las necesidades de las élites del complejo industrial militar que los empuja. 

Las configuraciones de derecha que en el presente contexto internacional viran hacia variantes de ultraderecha y neofascistas, surgen como respuesta a la multipolaridad emergente. 

El gobierno de Milei expresa también una reconfiguración en el bloque de poder en la Argentina, intrínsicamente conectado a las disputas hegemónicas a nivel mundial, centrado en la confluencia del capital financiero globalizado con grupos empresarios vinculados al extractivismo, a la producción de alimentos y de energía que atentan directamente contra todo intento de industrialización y socavan la soberanía de nuestros países.

Frente a este panorama, reforzamos la idea de que el accionar de estos grupos neofascistas, de ultraderecha y o ultraneoliberales en el mundo no representan una cara deformada del capitalismo; es su verdadera cara en este momento concreto de la historia. El sistema capitalista profundiza su crisis de la mano de la híper concentración de la riqueza y de la financierización acelerada de la economía y ya no encuentra los márgenes de otros tiempos para congeniar la reproducción de la tasa de ganancias del capital con cierta capacidad distributiva hacia la clase trabajadora.

Frente a esto, las banderas del socialismo, del comunismo son las que deben dirigir la construcción de una verdadera alternativa a este sistema de concentración económico-financiera, represión y hambre para nuestros pueblos.

La disyuntiva entre socialismo o barbarie se manifiesta con toda crudeza a 80 años de la victoria sobre el nazi-fascismo por parte del heroico pueblo soviético y derrotar a estas expresiones del capitalismo en crisis es la tarea que tenemos hoy.

Grid List

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”