Política

Con la merma de los incendios, y en estado de alerta permanente ante la posibilidad de la aparición de nuevos focos, el pueblo de la Comarca Andina en Río Negro sostiene los espacios de organización constituidos al calor de las llamas. Ahora “el desafío más grande para nosotros reside en trabajar con éxito para consolidar esa red de solidaridad y transformarla en un espacio de organización popular”, dijo Fabián Vera del Partido Comunista en El Bolsón. Se trata también de una lucha por la soberanía nacional, en una región en la que desde 2015 se aceleró la extranjerización de la tierra.

“Quedamos con fuerza y convicción para enfrentar a Lewis y sus aliados locales” dijo Fabian Vera, militante social e integrante del Partido Comunista de Río Negro en la zona de la Comarca Andina. Junto a referentes políticos y sociales de la región, Fabián participó activamente durante las últimas semanas en la conformación de redes de organización popular que fueron desplegadas para combatir los terribles incendios que afectaron a gran parte del territorio. A su vez denunció la responsabilidad del empresario británico Joe Lewis en la usurpación de tierras y señaló la activa complicidad del intendente Bruno Pogliano, quien en los hechos se comporta como el brazo político del empresario en la localidad, donde el Estado funciona como apéndice del poder económico. La pérdida de soberanía, consecuencia directa de la usurpación de tierras por parte del capital transnacional, obstaculiza el control del terreno y limita el combate con precisión de los incendios.

“A pesar de la gravedad de los daños provocados y del tendal represivo desatado contra quienes denunciamos la responsabilidad de Lewis y la intendencia, la organización popular resultó ampliamente fortalecida tras los incendios”, aseguró el militante del PC en la localidad rionegrina, pues “desde el centro comunitario en el que trabajamos pudimos articular iniciativas con numerosas organizaciones”.

 El esfuerzo mancomunado de la comunidad en las horas más críticas permitió obtener y gestionar recursos decisivos para evitar que los focos se multiplicaran. “La organización popular garantizó la rápida distribución de los insumos entre la población y, especialmente, entre los brigadistas que combatieron el fuego”, detalló. Desde viandas y medicamentos hasta combustible para las motosierras y aceite para las cadenas, “la organización popular logró suministrar todo tipo de insumos que son fundamentales para sostener la lucha contra el fuego”. Para la faena, explicó Vera, “fue decisiva la articulación comunitaria entre el pueblo y las organizaciones territoriales de base”.

Superados los momentos más dramáticos, cuando con la expansión del fuego se acrecentó también la persecución contra el pueblo perpetrada por los grupos parapoliciales de Lewis y compañía, ahora se impone “el desafío más grande” que, en opinión de Vera, reside en afianzar con éxito las redes de solidaridad y articular a partir de ellas un ámbito de organización política de alcance y composición popular. Según detalló, se trata, en suma, de construir “un espacio donde podamos intercambiar y debatir sobre la situación en la zona y unificar los esfuerzos de una lucha, que es fundamentalmente política e ideológica”.

En ese sentido, el militante del PC puntualizó que “los incendios dejaron en evidencia el tipo de enemigo con el que nos enfrentamos, que no es ninguna fuerza natural como el fuego sino, por el contrario, una poderosa fuerza social que surge de la confluencia entre el poder económico y político de Lewis y sus aliados locales, que en la actualidad cuentan también con el apoyo del gobierno nacional”. En efecto, por acción u omisión, el gobierno nacional es funcional a los intereses económicos de los grandes grupos económicos transnacionales que desde Bariloche a El Bolsón se apropian de enormes extensiones de tierra, lo que implica también para la población la desposesión de sus recursos naturales.

 

El huevo de la serpiente


Lejos de tratarse de un asunto local, la lucha del pueblo patagónico en la Comarca Andina se presenta como una lucha en esencia decisiva para la soberanía nacional, puesto que se dirige contra la extranjerización de la tierra en una zona sensible para el país en términos de soberanía y seguridad territorial, dado que se trata de grandes extensiones de suelo situados en el cinturón andino donde se definen los trazos de la frontera nacional con Chile. La extranjerización de la tierra en nuestro país, que en muchos aspectos se asemeja a lo que Marx describió magníficamente como “acumulación primitiva” u “originaria” en El Capital, aunque bajo nuevas modalidades de subsunción de los recursos naturales por parte del capital, se acrecentó con frenética velocidad a partir de diciembre de 2015, durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando se sentaron las bases jurídicas para la profundización de la enajenación del territorio nacional en manos de grupos económicos transnacionales.

Como se recordará, en 2016 Macri modificó por decreto (850/2016) la Ley de Tierras (26.737) sancionada por el Congreso Nacional en 2011. La normativa establecía que el máximo total de territorio rural en manos extranjeras no podía sobrepasar el quince por ciento del territorio nacional, una cifra tan alta para cualquier país con ansias de soberanía como insuficiente para una clase capitalista necesitada de ampliar las bases territoriales de acumulación. En un decreto a la medida de Lewis, pero también de los poderosos capitalistas personificados en la figura de los jeques árabes, ligados en diferentes partes del mundo a los negocios de Macri, la reforma macrista abrió las compuertas para la penetración de grandes empresarios y multinacionales que comenzaron a comprar extensas porciones de territorio. En un país que tiene como marca de nacimiento en su frente la concentración de la propiedad de la tierra en una reducida clase terrateniente, parasitaria y sin voluntad de promover el desarrollo nacional, la reforma macrista puso la frutilla en un postre que solo se sirve en una mesa que desde entonces no deja de achicarse. Para ello, el gobierno de Macri eliminó el Instituto Nacional de Tierras, un organismo creado por la Ley 26.737, cuyo objetivo era monitorear la propiedad de la tierra en el país y autorizar, o no, la compra y venta de territorios rurales a personas físicas o jurídicas asentadas en el exterior.

De este modo, como consecuencia de la política iniciada por el macrismo, en la actualidad se conformó una especie de “emirato” en el corredor cordillerano que une Bariloche con El Bolsón, un tramo de superficie que abarca el equivalente a seis ciudades de Buenos Aires, que estaría en manos del Emir de Qatar, Tamin bin Hamad Al Thani, amigo personal de Macri, quien desde entonces visita con frecuencia la zona. 

En este contexto “la lucha contra el poder económico y político local es también una lucha por la soberanía nacional”, explicó el militante del PC. La represión contra el pueblo que se organizó para denunciar la caza de brujas lanzada por el poder político local en busca de un chivo expiatorio por los incendios, como así también las recientes visitas de Patricia Bullrich y Luis Petri, enfatizó Vera, “generaron condiciones para la emergencia de una subjetividad antifascista y antiimperialista”. Esta subjetividad, concluyó el militante del PC, “se fortaleció cuando se pusieron de manifiesto, a plena luz del día, las acciones de los grupos parapoliciales organizados y financiados por Lewis”. Persecución contra militantes políticos y sociales, amenazas a los familiares de los detenidos e impunidad para moverse en el territorio son algunas de las prácticas que conforman el repertorio fascista implementado por el poder económico, en un claro ejemplo que demuestra claramente que para sostener una política económica de saqueo y exclusión se requiere, como en la última dictadura militar, de un aceitado aparato represivo sostenido por el Estado y apuntalado por los grupos empresariales.

Grid List

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”

Volvieron a la movilizar en Mar del Plata convocados por la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón con fuertes críticas a las políticas del gobierno nacional. 

Leer más…Los jubilados no bajan sus banderas

El viernes pasado tuvo lugar en el salón del Comité Central del Partido Comunista un acto enmarcado en la campaña internacional “100 Años con Fidel” que, transitando el centenario de su natalicio, apunta a poner en acción el legado cada día más vigente del líder histórico de la Revolución Cubana. Stella Calloni, Atilio Boron y Antonella Bianco fueron los expositores de la jornada.

Leer más…Camino al centenario de Fidel

“Imaginate lo que haría por dos”, dice la canción de Ignacio Copani que cantan a dúo Milei y Caputo, cuando después de sacar las retenciones hasta el 31 de octubre, viajan a EE.UU. con el propósito de volver a endeudarnos a los argentinos para bancar un esquema de financierización tan irracional como delictivo.

Leer más…Cualquier cosa por un dólar

Tras la presentación judicial para que “Ahora la Patria” cambie su nombre a “Ahora 503”, el PJ entrerriano pidió que la Secretaría Electoral impida que el frente que integra el PC cite tal denominación en su propaganda de cara a los comicios de octubre. “Nosotros confrontamos contra Frigerio y Milei”, dijo el secretario político del Partido Comunista de Entre Ríos, Alejandro Bernasconi y recalcó que lo del PJ “no ayuda en nada”.

Leer más…No quieren ni que la nombren