11
Sáb, Oct

Política

Cecilia Pando, Jorge Acosta y su apoyo a Javier Milei. Patricia Bullrich y su recurrente deseo de que todo explote. En Halloween, la derecha exhibe sus propios monstruos.

“Probablemente la Argentina que se viene va a tener que tomar medidas no gratas, que traigan aparejadas un incremento de conflictividad social, que tal vez requieran la participación de la fuerza de seguridad y fuerzas armadas para restablecer el orden”, dijo Cecilia Pando quien en tal sentido, sostuvo que por eso “urge solucionar este tema, porque esta participación no será posible si no se resuelve el tema de las detenciones ilegales”.

En este extracto de una publicación que hizo el lunes en la cuenta que posee en la red social Tik Tok aparece su ya clásica reivindicación de los genocidas que, insistió, “lucharon contra el terrorismo y están ilegalmente detenidos”. Pero también tras hacer público su apoyo a Javier Milei, anticipa que un eventual gobierno de La Libertad Avanza, viene a imponer un plan que va a requerir de represión y que, para eso, ya piensan en echar mano al know-how de quienes perpetraron el peor genocidio que sufrió nuestro país.

Pero Pando no está sola en este abroquelamiento que se produce detrás del tándem Macri-Milei. “Se aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice que es la verdad que surgió de juicios manejados por la ‘patria socialista’”, sostuvo Jorge Acosta, el ex capitán de fragata condenado a prisión perpetua porque el Poder Judicial lo encontró penalmente responsable de haber perpetrado una larga lista de crímenes aberrantes entre los que aparecen secuestros, torturas, abusos sexuales, robo de bebés, homicidios y desapariciones forzadas de personas.

Las opiniones de Pando y Acosta le dan un claro contexto al deseo explicitado por Patricia Bullrich, quien esta semana volvió a La Nación+ para señalar que “ojalá explote” la situación económica del país antes del balotaje. Estos dichos van en idéntica dirección que otros que el propio Milei hizo hace algunas semanas, cuando no ocultó su deseo de que “explote todo” para “terminar con la basura de la casta política”. Y si para muestra alcanza con un botón, ahí está el pustch perpetrado a pocos días de la primera vuelta electoral, que provocó una escalada en tándem del precio de dólar ilegal con los de varios productos de la canasta de alimentos y otros artículos de primera necesidad (Ver Al borde del Rubicón).

 

Que exploten…pero los otros

 

“Si ganamos iremos en la misma dirección, pero lo más rápido posible”, le dijo Mauricio Macri a su amigote Vargas Llosa durante la cena organizada por la Fundación Libertad, en marzo de 2019 y ante una audiencia compuesta por más de mil empresarios, al anticipar su compromiso de avanzar en reformas letalmente regresivas en lo laboral y previsional, así como en los sistemas públicos, gratuitos y universales de Salud y Educación.

Para esta tarea, ya es público el aporte que hace Macri al esquema que rodearía a Milei, si triunfa en la segunda vuelta. Una buena parte de ese equipo, está integrada por los responsables de haber endeudado a los argentinos en alrededor de 86 mil millones de dólares que Macri nunca explicó dónde fueron a parar y que, fundamentalmente, garantiza dependencia económica y política, así como entrega de la soberanía.

Ahora, por medio de Milei, Macri y su banda vienen por todo y la receta para imponer su plan es la represión, lo que explica, entre otras cosas, por qué vuelven a tener amplificación massmediática individuos como Pando o Acosta. Y también ayuda a aclarar de qué va la candidatura a vicepresidenta de Victoria Villarruel.

Queda claro que el intento es que todo explote y que eso propicie un campo orégano a una nueva ronda del esquema de expoliación del patrimonio nacional, que tiene sus tres principales hitos en la dictadura impuesta a partir de 1976, el menemato y la Presidencia Macri (Ver La clase capitalista no va al Paraíso).

Actores clave de esos tres hitos, vuelven a aparecer en el núcleo de aquello que agrupa el tándem Macri-Milei. Uno de ellos, que equilibra su escasa lucidez con su extrema persistencia es Patricia Bullrich, quien con su manifiesto deseo de que todo explote, volvió a reafirmar una línea de conducta que la liga a buena parte de los peores dramas que padecimos los argentinos durante las últimas décadas.

Corría abril de 2021, el mundo luchaba contra la pandemia y la humanidad contra la voluntad de las multinacionales de la industria farmacéutica de administrar de forma bastante arbitraria el flujo de vacunas contra el Covid-19. Por esos días, una de ellas se había convertido en fetiche para la derecha que actúa en Argentina, que veía en la Pfizer un argumento para oponer a la Sputnik que llegaban a catalogar como “veneno”.

Con este telón de fondo, Patricia Bullrich recomendaba entregar las Malvinas a cambio de vacunas Pfizer y lo hacía en el ambiente cómodo que le brindaba una de las pantallas del holding Clarín y bajo la mirada complaciente de Jonathan Viale. Entre su espacio político la idea de entregar la soberanía del Atlántico sur no es nueva. Poco antes y en la misma sintonía, el diputado Fernando Iglesias postulaba que es preciso que el Estado argentino atienda la postura de la población que habita ilegalmente en las Islas Malvinas, algo que anticipó lo que no hace tanto recalcara Diana Mondino, quien está postulada a ser ministra de Relaciones Exteriores en un posible gobierno que encabece Milei.

Pero este tipo de miradas nada tienen de aisladas hacia adentro del bloque de representación política que va de la erecha hacia la extrema derecha. Desde antes de ser Presidente, Macri ya fijaba su postura respecto a la soberanía en Malvinas, lo que quedó registrado en un reportaje que le hizo Página 12, donde invitaba a olvidar el tema ya que, desde su perspectiva, recuperar las islas del Atlántico sur ocupadas por Gran Bretaña, “sería un fuerte déficit adicional para la argentina”. Y añadía: “nunca entendí los temas de soberanía en un país tan grande como el nuestro”.

Lo que hizo tras entrar a La Rosada, fue coherente con esta postura. A espaldas del Congreso, el Gobierno Cambiemos impulsó un acuerdo por el que se aceptó que multinacionales realicen prospecciones y avancen en la explotación hidrocarburíferas en la plataforma del Mar Argentino, por medio de licencias entregadas por el Reino Unido.

Y durante 2020 la propia Bullrich fustigó la decisión del actual ejecutivo de suspender el intercambio de información que, en materia pesquera, acordó la Presidencia Macri con Gran Bretaña. Para Bullrich esa determinación constituía una “política de confrontación inadmisible”. Es que se trató de una medida que tomó distancia del esquema de supeditación absoluta a los intereses del eje que sintetiza la Otan, al que el Gobierno Cambiemos sometió a Argentina en términos geopolíticos, geoeconómicos y geoestratégicos.

Esa postura no sorprende, ya que el lobby por Pfizer esconde la defensa de los intereses de BlackRock, que uno de los principales accionistas de esa industria farmacéutica y también del esquema global que sustenta al espacio que busca quedarse con el gobierno de la mano del tándem Macri-Milei.

Comenzaba 1989 y el transbordador Indiana recalaba en el puerto de Montevideo, proveniente de Puerto Argentino. Ahí esperaba un grupo reducido de personas encabezadas por una joven que se acercó a Mario Rodríguez Muñoz, que cubría la temporada de verano en Punta del Este para Clarín, al que habían avisado que vaya al puerto, porque alguien iba a intentar copar el Indiana.

“Estate atento que vamos a intentar subir al barco. Vamos a armar quilombo”, le dijo la mujer al periodista quien en una crónica publicada años más tarde por Perfil, señala que “no querían abordar el ferry, querían una foto”. Esa vez, un policía portuario alcanzó para que el grupo desistiera de lo que prometió hacer.

Ya sin acné juvenil, Patricia Bullrich, sigue fiel al mesianismo que siempre la caracterizó y sustenta su figura pública en base a “hacer quilombo” y buscar foto tras foto. Por eso le da lo mismo ser el alfil de Macri, aquel sobre quien durante el debate televisivo de candidatos de 2007 dijo que “es corrupto”. Pero también le da igual abrazarse con Milei, a quien apenas hace dos semanas caracterizó como un inestable emocional y denunció penalmente después de que la acusara de haber puesto bombas en un jardín de infantes.

Porque le da lo mismo buscar la foto con la puesta en escena que intentó hacer aquella vez en Montevideo o denostar ahora la memoria de los caídos en Malvinas. Y también relamerse al desear que explote todo, total en ese escenario los que acaban reventando son los demás, tal como pasó en 2001, cuando era parte del gobierno de la Alianza y también le daba lo mismo.

Grid List

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”