11
Sáb, Oct

Política

Una jornada de movilización precedió al 1º de mayo. A instancias del poder real, el Gobierno Cambiemos busca compromiso entre el arco que se ofrece como alternancia ¿Ante eso, puede el universo del trabajo construir contrapoder?

La Rosada acusó recibo de lo que pasó durante la jornada del martes, pero también lo hizo el sector más recalcitrante de la burocracia sindical. Así, todavía medio atontado por el golpe que le significó ver el paro y la contundente jornada de movilización que lo recorrió de punta a punta, ayer el ejecutivo dio a conocer su oferta de un nuevo “pacto” antidespidos.

El plan del Gobierno Cambiemos es ambicioso e incluye la propuesta de un acuerdo de diez puntos de compromiso político, para el que ya se anotó -al menos para la foto- el eterno Miguel Ángel Pichetto.

El decálogo, una especie de seguro para el universo del capital por si Cambiemos se tiene que ir en diciembre, vuelve a recorrer generalidades -algunas se contradicen entre sí- pero insiste en algo que es medular para el ejecutivo: “cambios en la legislación laboral”.

No es la primera vez que el Gobierno Cambiemos ensaya alquimias de este tipo. Ahora, las urgencias que enfrenta de cara a la elección, lo obligan a intentar que quienes se anotan en la lista de alternancia, se comprometan con aquello que para el tándem de poder que gobierna deben ser políticas de Estado.

Tampoco es original en esto de exhibir acuerdos entre los universos del capital y el trabajo como ya lo hizo dos veces y, en ambos casos, el codo borró lo que la mano todavía no había terminado de escribir. Sólo durante el trimestre inicial de este año casi veinte mil trabajadores fueron despedidos o suspendidos.

Para tomar una dimensión de qué quiere decir esto, vale citar datos recientes que publicó el Centro de Estudios de Ciudad. Este instituto de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, señala que con Mauricio Macri presidente, la brecha entre los que tienen mayores ingresos y los que menos perciben se incrementó más del 33 por ciento y que, en términos reales, más del noventa por ciento de la población sufrió reducción de sus ingresos. Por eso, en relación a diciembre de 2015, hay 1,4 millones de nuevos pobres y trescientas mil personas cayeron en la indigencia.

Queda claro que al gobierno le encanta ponerle títulos rimbombantes a proposiciones inconsistentes y vacías de toda posibilidad de prosperar. Para muestra de ello, ahí está también el “pacto de caballeros”, que hace menos de un mes anunció entre bombos y platillos, pero que ya queda claro es poco más que una cáscara vacía (Ver en NP digital La inflación no encuentra techo, La Tregua, “Un gurú a la derecha...por favor” y ¿Cambiemos controla precios?).

Así las cosas, lo que queda de la CGT heredera del Triunvirato, va a intentar seguir poniéndole precio alto a sus acciones a la hora de seguir negociando prebendas con un gobierno que -lo saben bien en Azopardo 826- los necesita.

Pero más allá de esto, la jornada del martes y también la del 1º de mayo, dejaron claro que el universo sindical está sustentado, hoy por hoy, sobre una especie de placas tectónicas en constante movimiento.

Esto es así como consecuencia de la crisis capitalista que -también- en su capítulo local, descarga todo el peso sobre la clase trabajadora. Y, a su vez, exhibe que el modelo sindical diseñado a mediados del siglo pasado, va quedando escaso de herramientas para enfrentar los problemas que impone esta etapa de la misma crisis capitalista.

Esta suerte de colisión de placas tectónicas, se fue precipitando conforme el tándem de poder que se instaló en La Rosada en diciembre de 2015, avanzaba con su agenda que -en lo inherente al universo del trabajo- persigue como objetivos básicos ubicar el salario siempre por debajo de la inflación, flexibilizar la relación capital-trabajo, destruir los convenios, a los sindicatos y las obras sociales lo que va concatenado a la destrucción del sistema público, gratuito y universal de salud.

Pero también pretende la desaparición del sistema público y universal de jubilaciones.

Y, fundamentalmente la transformación del proletariado en precariado, algo que es funcional a los procesos de financierización y deslocalización que la actual etapa de desarrollo de la crisis capitalista, reserva a una formación estatal de segundo orden como Argentina.

Todo esto habla de una espeluznante transferencia de riqueza desde el universo del trabajo hacia aquel del capital, pero no sólo eso. Y esto lo dejó en claro el Gobierno Cambiemos cada vez que anunció que su objetivo es el “cambio cultural”.

La Cepal -organismo dependiente de la ONU- señala que más de dos millones de personas padecen hambre en Argentina, país que produce alimentos para 440 millones, esto es, diez veces su población.

Como se ve, las primeras consecuencias de este “cambio cultural”, están a la vista.

 

La buena noticia

 

En este escenario, además de los espacios ligados al sindicalismo de liberación -entre ellos la Conat y el MTL- y sectores combativos alineados en la CTA, fueron diferentes expresiones enroladas en la CGT las que, en muchos casos desoyendo a sus dirigentes, se plantan para construir resistencia.

Lo que en principio salió al cruce de despidos y cierres de unidades productivas, en los sectores público y privado, fue transformándose en espacios de toma de consciencia que impuso una particular dinámica organizativa a la lucha.

Un claro ejemplo de esto es lo que -a poco de comenzar el Gobierno Cambiemos- fue tomando más fuerza en el corredor norte bonaerense, con la conformación de un espacio plural de organizaciones sindicales y territoriales, que protagoniza lucha y resistencia con una presencia destacada de la Conat y el MTL.

Esta característica fue la que atravesó las jornadas del 30 de abril y el Día de los Trabajadores. La contundente movilización y el paro del 30 se nutrieron de los espacios convocantes, pero también de seccionales, regionales y sectores de base de sindicatos enrolados en la CGT, que le dieron la espalda a su conducción y salieron a la calle.

El caso del transporte público es paradigmático. Ahí la conducción de UTA que lidera Roberto Fernández no adhirió al paro del 30, pero la Agrupación Juan Manuel Palacios sí lo hizo. El resultado fue claro y ese día casi no circularon colectivos.

Es verdad que en esta historia también talla la interna existente hacia adentro de ese sindicato entre la Palacios -cercana a Hugo Moyano- y el oficialismo. Pero esto sólo no logra explicar la contundencia que tuvo el paro en el transporte público de pasajeros.

¿Pero cómo decodificar todo esto? Una clave está en aceptar que para avanzar en la dinámica de la construcción de lucha popular capaz de articular relaciones sociales diferentes a las que impone el capital y de representarse algo distinto -y mejor- que el Estado Liberal Burgués, se requiere de la integración de lo diverso y antagónico para convertirlo en parte del esquema que propende la emancipación.

Diferentes culturas y prácticas comunitarias están en el ADN del movimiento obrero y su lucha, así como la aptitud de crear institucionalidad capaz de autorregular espacios de vida, de manera democrática y sensata. De esto va la tarea de construcción de contrapoder, esto es, formas de autorganización referenciadas en la propia clase obrera. Es decir, poder popular.

Este proceso de autodeterminación que antagoniza y no se integra al mandato del Estado Liberal Burgués, tiene su paradigma en la construcción de la revolución proletaria, pero es múltiple y se manifiesta en un abanico amplio que incluye momentos aparentemente disímiles como la lucha en el territorio, la reivindicación de género y la pelea por el salario y el trabajo, entre otras.

Todas ellas son instancias que se construyen desde abajo y permiten visualizar escenarios de lucha de clases.

Es que en un momento como el actual, las consecuencias de la profundización de la Segunda Crisis de Larga Duración Capitalista, exponen mucho más a las contradicciones existentes entre el capitalismo, su carácter criminógeno y la propia vida humana y del planeta en general.

Queda claro que el capitalismo que prometió producir -de forma creciente- bienes y servicios baratos, de calidad y para todos, sólo puede exhibir un estado de guerra permanente, hambre y miseria.

Y es aquí donde esta misma situación permite -con más facilidad- hablar, pero también actuar sobre lo evidente. El salario que no alcanza y el miedo a perder el trabajo que se instala entre los sectores medios, los hace mirar de reojo a quienes ya se cayeron. Este tipo de situaciones cotidianas pone en crisis la cosmovisión que el capitalismo construyó durante -al menos- doscientos años y esto deja brechas para actuar.

Hoy y aquí, parte del movimiento obrero, aquel identificado con el sindicalismo de liberación, vuelve a exhibir que el ADN está vivo y plantea desde abajo, una idea de contrapoder que cuestiona al gobierno, a la estructura sindical-burocrática, pero también al Estado Liberal Burgués y las relaciones capitalistas de producción.

Y esto, además de ser una buena noticia, es otro ejemplo de que la lucha de clases está viva y de que -pese a flujos y reflujos- sigue más vigente que nunca aquello de que la emancipación de los trabajadores debe ser obra de los mismos trabajadores.

Grid List

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”