El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.
El jueves pasado, el Concejo Deliberante de Berazategui aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación (MJL), junto a otras fuerzas, por el que el cuerpo deliberativo comunal se pronuncia en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como un Estado independiente.
La iniciativa fue presentada en septiembre “recogiendo un clamor que atraviesa a nuestra ciudad a raíz de la terrible situación que pasa el pueblo palestino”, destacó Claudio Cabrera quien además de ser vecino de Berazategui es dirigente del MJL y militante del PC. Cabrera adelantó que el próximo paso va a ser la organización de una charla que, según se espera, pueda contar con la presencia de algún representante de la Embajada de Palestina ante la Argentina.
Por eso es que sin ocultar su alegría, valoró positivamente que el proyecto haya surgido de una tarea colectiva en la que participaron diferentes representantes de la comunidad berazateguense. “Participamos muchas organizaciones y tuvimos mucho acompañamiento”, recalcó y añadió que “eso le dio la fortaleza que el proyecto necesitaba para ser tratado rápidamente y para que saliera este voto a favor de Palestina y su pueblo, que no es otra cosa que un verdadero voto por la paz”.
Tras lo cual, el dirigente comunista remarcó que “estamos muy emocionados por el hecho de que nuestro pueblo de Berazategui se pronuncie firmemente en defensa del pueblo palestinobpara que termine la masacre de la que viene siendo víctima desde hace tantos años”. En tal sentido, valoró que el criterio adoptado por los concejales de Berazategui se inscriba en un viento de época que aparece atravesado por un reclamo que se multiplica a escala mundial con manifestaciones en las principales ciudades del planeta.
“Todo esto muy importante, todo el mundo se está pronunciando a favor de Palestina, exigiendo que cese la masacre de su pueblo y nosotros, acá desde Berazategui, hacemos nuestro aporte”, indicó Cabrera y afirmó que “dimos un paso muy importante”, que buscarán continuar en otros municipios bonaerenses.
Cabe recordar que entre sus fundamentos, la iniciativa plantea que el pueblo palestino es “víctima de reiteradas violaciones a los derechos humanos y del incumplimiento de resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas”. Por ello resulta preciso “expresar solidaridad activa desde los cuerpos legislativos locales”.
Por otra parte, recuerda que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 “reconoce el derecho de todos los pueblos a vivir en paz, con dignidad y en igualdad de condiciones” y que la Asamblea General de la ONU emitió múltiples resoluciones en las que se reafirma “el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación” y al mismo tiempo “la condena a las políticas de ocupación y violencia” que se perpetran contra él.
Asimismo, puntualiza que varios organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch documentaron violaciones graves y sistemáticas contra la población civil palestina, como así también el hecho de que varias ciudades y organismos legislativos de nuestro país y en el resto del planeta emitieron declaraciones en solidaridad con este pueblo agredido, “entendiendo que la defensa de los derechos humanos es un principio universal e indivisible”.
Finalmente, el proyecto aprobado, como señala su resolución, “es coherente con la tradición de nuestro país que históricamente estuvo comprometido con la defensa de los pueblos oprimidos y la paz entre las naciones”. De esta forma, la solidaridad expresada por el Concejo Deliberante de Berazategui representa un hecho valioso “en defensa de los derechos humanos y del legítimo derecho a la autodeterminación que reconoce a Palestina como Estado independiente”.