Tras la presentación judicial para que “Ahora la Patria” cambie su nombre a “Ahora 503”, el PJ entrerriano pidió que la Secretaría Electoral impida que el frente que integra el PC cite tal denominación en su propaganda de cara a los comicios de octubre. “Nosotros confrontamos contra Frigerio y Milei”, dijo el secretario político del Partido Comunista de Entre Ríos, Alejandro Bernasconi y recalcó que lo del PJ “no ayuda en nada”.
Tal como sucedió no hace mucho en San Luis, en Entre Ríos un sector del PJ quiere impedir que el frente que entre otras fuerzas integra el Partido Comunista, utilice el nombre que eligió para identificar a su lista de cara a las elecciones del 26 de octubre. Es que los apoderados de Fuerza Entre Ríos hicieron una presentación ante la Secretaría Electoral en la que piden que la Lista 503 que encabezan Carolina Gaillard y Paola Rubattino se abstenga de utilizar en redes sociales la denominación “Ahora la Patria”.
Queda claro que quienes ahora se preocupan por el uso de tal designación, son los mismos que desestimaron la posibilidad de convocar a quienes integran “Ahora 503”, algo que tal como reflexiona el secretario Político del PC entrerriano, Alejandro Bernasconi, hubiera permitido avanzar en la construcción de “un espacio desde donde disputar con más fortaleza contra La Libertad Avanza”.
En este sentido, Bernasconi lamentó que “la lista que termina cerrando la hegemonía del Partido Justicialista, parece estar bastante más preocupada por la alternativa que se construye desde el campo nacional, popular, antiimperialista y revolucionario” que por enfrentar al tándem que en Entre Ríos conforman el milésimo y el PRO encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio.
“Hay una secuencia de atraques sistemáticos, primero se presentaron ante la Justicia para evitar que usemos el nombre ‘Ahora la Patria”, y en estos días volvieron a presentarse para que en campaña ni siquiera podamos usar esa postulación y sólo podamos decir ‘Ahora 503’”, refirió el titular del PC provincial y puntualizó que “esto exhibe en ellos una clara preocupación que apunta a intentar resolver en plena campaña electoral lo que no pudieron o no quisieron resolver a la hora de construir un frente programático con definiciones serias que atiendan la complejidad y diversidad política que tenemos en Entre Ríos y que, por lo tanto, sea capaz de expresarse en un programa alternativo a lo que es la derecha en nuestra provincia”. Y alertó que “elijen ese camino en lugar de confrontar con Frigerio y Milei”.
Al respecto, recordó que el PC de Entre Ríos participó en experiencias frentistas anteriores junto al PJ, “de las que no nos arrepentimos, porque se dieron en contextos en los que veíamos que era preciso sumar para intentar frenar un proceso peligrosísimo que se venía, que es el que estamos atravesando hoy” pero, aclaró, “siempre dejamos sentada la necesidad de avanzar en la construcción de un frente serio, programático y con una mesa política”, algo que “lamentablemente no sucedió para este proceso electoral en el que, lejos de eso el PJ optó por conformar una lista en la que hay dirigentes que difícilmente podamos acompañar desde el campo nacional y popular”.
Después fue contundente cuando hizo hincapié en que “nosotros estamos confrontando contra la alianza entre Frigerio y Milei”, por lo que “este tipo de situaciones que plantea la conducción del PJ no ayuda en nada y muestra que no acaban de asumir sus propios errores, porque Kueider no salió de un repollo y tampoco lo hizo el ex gobernador Bordet ni el apoyo que buena parte de ese PJ le dio a Frigerio para que pudiera avanzar con leyes nefastas para los y las entrerrianas”.
Pese a lo cual, Bernasconi señaló con claridad que este hostigamiento que sufre la Lista 503, que también postula como candidata a senadora a la secretaria adjunta del PC entrerriano, Natalia del Barco, se manifiesta además por medio de un aparato massmediático en el que el PJ tiene mucha influencia, “éste es un momento atravesado por un escenario electoral en el que se expresa una nueva tensión política que no debe desviarnos de nuestra preocupación principal que, por estos días y como alternativa popular que tiene Entre Ríos, es combatir a Frigerio y su alianza con La Libertad Avanza”.