De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.
“El aumento del 1,8 sigue siendo ínfimo dada la necesidad de recomposición salarial que tenemos como sector. Esto no alcanza porque los sueldos de lo jubilados están muy atrasados y la Canasta Básica para nosotros es de un 1.400.000 pesos mientras que el sueldo mínimo es de 370 mil”, advirtió el dirigente del Movimiento Jubilados Liberación (MJL), Claudio Cabrera, al repudiar la escasa recomposición de apenas 1,88 por ciento que, en octubre, el gobierno nacional otorgó unilateralmente a los trabajadores jubilados y pensionados.
“Todos las recomposiciones que fue dando el gobierno son inferiores, inclusive, al porcentaje de lo que nos quitaron cuando suspendieron la provisión de medicamentos sin costo” lo que provocó que a miles de jubilados “su ingreso se les vaya en remedios, a lo que se tiene que sumar la necesidad de comprar alimentos y ni que hablar si se tiene que alquilar”, por lo que “todo esto es condenar a los jubilados a un exterminio silencioso”.
Llamar “exterminio silencioso” a lo que la Presidencia Milei está perpetrando contra los trabajadores jubilados y pensionados lejos está de ser una exageración, tal como quedó corroborado con la decisión de vetar la ley que estableció un aumento del 7,2 por ciento para los montos de las jubilaciones más un leve incremento del bono, así como de la iniciativa que pretendió consagrar el restablecimiento de la moratoria previsional.
“Lo de los vetos sigue perjudicando a nuestro sector, pero no sólo a nosotros, porque es una política de ataque que el gobierno también ejecutó con otros vetos para perjudicar a las personas discapacitadas, al sistema de Salud con lo del Garrahan en el centro, a la universidad y a casi todos los sectores de nuestra Patria”, definió Cabrera y agregó que “todo esto no hace otra cosa que llevarnos a fortalecer mucho más nuestras luchas”.
En este contexto, Claudio Cabrera remarcó la tarea principal de “poner de relieve la necesidad de avanzar en esas luchas y hacerlo en unidad”, ya que “al gobierno nacional lo tenemos que seguir enfrentando y no sólo en el campo electoral, sino también en las calles”. Al respecto, el dirigente del MJL puntualizó que a la Presidencia Milei “no debemos dejarla avanzar ni un paso más, porque cada paso que hace va en contra de los intereses de los jubilados y de todo el pueblo”, así como “contra nuestro patrimonio nacional y soberanía”. Y, sin dudarlo, subrayó que “el 1,8 por ciento se parece bastante a una burla de las que desde hace casi dos años nos tiene acostumbrados este gobierno”.
Mañana, como cada miércoles y con cada vez más motivos, lxs jubilados vuelven a concentrar frente al Congreso y en plazas por todo el país.