Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.
El domingo pasado en horas de la tarde, bajo los puentes emplazados en el Cruce de Florencio Varela se realizó un mural que rinde homenaje a la histórica referente del movimiento de jubilados Norma Plá y al fotorreportero Pablo Grillo, con muchos de los protagonistas que cada miércoles resisten a la represión de las fuerzas federales de Patricia Bullrich para reclamar frente al Congreso por jubilaciones dignas. La defensa de la soberanía nacional, entregada por Milei, también quedó plasmada en estas paredes de Varela con la imagen de las Malvinas y los colores celeste y blanco.
Se trató de una construcción colectiva en la que intervinieron militantes de varias organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos que, de esta manera, hicieron público su apoyo a Pablo Grillo y su familia. Del mismo modo que dejaron expresada en la obra su solidaridad con todos los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que miércoles tras miércoles se dan cita ante el Congreso Nacional para resistir las políticas del gobierno encabezado por Javier Milei, en cuyo contexto Grillo fue herido en marzo de gravedad por la granada de gas lacrimógeno disparada a su cabeza por el gendarme Héctor Guerrero.
“Este mural se fue construyendo de a poco, también la idea de cada segmento fue pensada colectivamente y en ese proceso contamos con el aporte que nos hizo Fabián, el padre de Pablo Grillo, quien nos acercó sus opiniones e ideas, porque nosotros pensamos que el arte debe ser construido de manera colectiva y no por alguien que venga desde la academia a imponer una visión de la realidad”, señaló el militante del Partido Comunista, Isaac Benapres, artista plástico popular que integra la Corriente Provincial por los Derechos Humanos y que, además, es referente del Movimiento Kultural que estuvo entre los protagonistas de la jornada vivida el sábado, a la que también acercaron su música Silvia Fernández y Daniel Guzmán.
“Pensamos el mural y lo realizamos en una jornada en la que compartimos su construcción, también choripán y mate, porque lo más importante es el momento de encuentro entre el gran espectro de organizaciones sociales que han participado de la construcción de este mural, entre los que estamos quienes a veces tenemos diferencias y otras, coincidencias pero que trabajamos juntos para hacer esta acción”.
En la oportunidad también hubo una radio abierta, donde se hizo un fuerte pronunciamiento para exigir justicia por Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, las víctimas del triple femicidio que fue perpetrado días atrás en una vivienda de Florencia Varela.
En ese marco, los representantes de las organizaciones presentes fueron dejando sus reflexiones y un contundente llamamiento “a terminar con el gobierno de Milei, llamando a votar el 26 de octubre y a continuar en la calle luchando por el fuera Milei”, tras lo que el diácono Ricky Carrizo realizó una bendición ecuménica del mural que se hizo extensiva a todos los presentes.
Además del PC de Quilmes, Berazategui y Varela, la Corriente Nacional Agustín Tosco y el Movimiento Jubilados Liberación, entre otros, se dieron cita representantes del colectivo fotográfico Les Ramones, los 12 Apóstoles - Jubilados Autoconvocados, el titular de la CTA Autónoma Oscar de Isasi, el secretario general de la CTA de los Trabajadores local, Lautaro Piemonte y Eugenia Vázquez quien es la responsable de Derechos Humanos de la misma central.
* Fotos: Laura de Natalia