Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.
El Partido Comunista junto al Frente Transversal Nacional y Popular, el Movimiento Jubilados Liberación (MJL) y la Unidad Básica La Molina solicitaron que el Concejo Deliberante de Berazategui trate y apruebe un proyecto de declaración de pronunciamiento en apoyo al pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del respeto al derecho internacional, así como del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.
“Recogimos un verdadero clamor que hay por la situación del pueblo palestino” resaltó el dirigente del MJL y vecino y militante de Berazategui, Claudio Cabrera, quien informó que el PC está organizando un acto en apoyo de Palestina y para ello “invitamos a la Embajada de Palestina y queremos sumar a todos los sectores nacionales, populares y revolucionarios de nuestro municipio”. En ese contexto, surgió la idea de presentar este proyecto, que el deliberativo comunal prevé tratar jueves 9 de octubre.
Por lo que, “de ahora en más, nuestra tarea será hacer que todas las fuerzas vivas de Berazategui sean parte de esta iuniciativa para que el Concejo Deliberante se pronuncie a favor del Estado libre e independiente de Palestina y que exija que cese la masacre que el Estado de Israel perpetra contra su pueblo”. De ahí que convocó a “seguir armando espacios de unidad y comprometer a todos los sectores para que el proyecto sea votado favorablemente”, ya que “es algo que corresponde que hagamos porque somos internacionalistas, pero además por lo que está pasando en el mundo y particularmente con los compañeros palestinos que son masacrados, fundamentalmente, en la Franja de Gaza”.
En este sentido repudió la decisión del presidente, Javier Milei, quien como frutilla del postre del ignominioso periplo que acaba de terminar por EE.UU., se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en un encuentro en el que estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el vocero presidencial Manuel Adorni y titular de Defensa, Luis Petri.
“Milei se quedó con las ganas de traer a Netanyahu a Argentina y ahora corrió a verlo en Nueva York porque los une la ideología fascista”, puntualizó Cabrera y remarcó que “Netanyahu y Trump son los amos del gobierno títere y entregador de nuestra soberanía que encabeza Milei”.
Proyecto
A la hora de fundamentar tal solicitud que hicieron al Concejo Deliberante, las organizaciones que la hicieron advirtieron sobre la situación que atraviesa el pueblo palestino que es “víctima de reiteradas violaciones a los derechos humanos y el incumplimiento de resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas”, por lo que resulta preciso “expresar solidaridad activa desde los cuerpos legislativos locales”.
También recuerda que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 “reconoce el derecho de todos los pueblos a vivir en paz, con dignidad y en igualdad de condiciones” y que la Asamblea General de la ONU emitió múltiples resoluciones en las que se reafirma “el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y condenando las políticas de ocupación y violencia” que se perpetra contra él.
Al mismo tiempo, indica que organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch documentaron violaciones graves y sistemáticas contra la población civil palestina, que diversas ciudades y organismos legislativos en Argentina y en el resto del mundo emitieron declaraciones en solidaridad con este pueblo agredido “entendiendo que la defensa de los derechos humanos es un principio universal e indivisible”.
En otro de sus pasajes, el proyecto recuerda que la solicitud “es coherente con la tradición de nuestro país que históricamente estuvo comprometido con la defensa de los pueblos oprimidos y la paz entre las naciones” por lo que, puntualiza, es relevante que el deliberativo comunal de Berazategui “se pronuncie en respaldo al pueblo palestino” y haga pública “su solidaridad y apoyo, en defensa de sus derechos humanos y de su legítimo derecho a la autodeterminación, reconociendo a Palestina como Estado independiente”.
En simultáneo también exige que se llame “al cese inmediato de toda forma de violencia contra la población civil palestina y al estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario”, al tiempo que contribuya al reclamo que desde varios sectores se hace “a la comunidad internacional y a nuestro país a redoblar esfuerzos diplomáticos para lograr una paz justa y duradera en Palestina”.