Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.
Después de que días atrás se lanzara en Coronda la campaña electoral del Frente Amplio por la Soberanía (FAS), se espera que el lunes próximo se presente en esta ciudad santafesina el periodista y legislador, Carlos del Frade, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por este espacio que, entre otras fuerzas de izquierda y progresistas, integra el Partido Comunista.
La campaña para las elecciones nacionales de medio término del FAS continúa y profundiza hacia el 26 de octubre el recorrido trazado con vistas a los comicios provinciales del 13 de abril, donde se eligieron cargos legislativos y a representantes constituyentes, y busca consolidar una construcción frentista que apunta más allá de las citas electorales.
“Ese es el objetivo, venimos trabajando desde las instancias anteriores y para abril tuvimos la posibilidad de armar una lista frentista local considerando que todas las partes son importantes ya que cada uno, desde particular su lugar, puede aportar”, destacó Mariana Florentín, responsable política del Partido Comunista de Coronda.
Tras lo cual, hizo hincapié en que “todos tenemos el firme compromiso de que esto no sea un acuerdo para una cuestión coyuntural”, ya que “entendemos que debe ser el primer paso a una construcción mayor como parte de una alternativa real, algo que no representa una consigna electoral sino una convicción política”.
Así las cosas, el entusiasmo de los corondinos y corondinas comunistas tiene su correlato en la actividad militante que vienen desarrollando con intensidad y, junto con el relanzamiento de la campaña, vistieron la fachada del local partidario con un mural en el que puede leerse una consigna para recibir a Del Frade: “Santa Fe lo conoce, Argentina lo necesita”.
Es que quien encabeza la nómina propuesta por el Frente Amplio por la Soberanía para la Cámara Baja Nacional “es una figura que nos resulta familiar, alguien que ya estuvo en Coronda y con quien hemos venido trabajando”, relató Florentín y puntualizó que “nos enorgullece mucho estar trabajando con Carlos y con el resto del equipo del FAS”, ya que “nos han dado muestras de una gran responsabilidad y compromiso en todo lo que se ha propuesto”.
En este sentido, indicó que en que en Coronda “tenemos hacia delante un agenda importante que comenzamos a abordar para instalar más fuertemente al FAS y en esto es relevante la figura de Carlos, quien el lunes que viene nos va a acompañar en el pedido de justicia por Florencia”.
El domingo 12 de octubre se cumple el quinto aniversario del femicidio perpetrado contra Florencia Gómez Pouillastrou, militante de la Federación Juvenil Comunista de San Jorge. Mientras que al día siguiente, el PC va a volver a presentarse ante la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación en la ciudad de Santa Fe para solicitar una audiencia pública y exigir justicia por Florencia, cuyo femicidio sigue sin ser esclarecido. En este marco se prevé la presencia de Del Frade, quien ya firmó el petitorio con el que se refuerzan estos reclamos y al que se puede adherir por medio de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpjHtUK25ebpEVSiq7EYFnUik1xCe8NZvRkCQ_tkJP9FgDnA/viewform?usp=sharing&ouid=108329617807989281972
Florencia tenía 35 años y desde su convicción militante protagonizó un combate frontal contra la trata de personas en una zona del territorio santafesino donde ese delito presenta ramificaciones que la entrelazan con un entramado que involucra a actores de los universos judicial y político. Y precisamente crimen, narco y sus imbricaciones con los ambientes político y judicial es algo sobre lo que trabajó mucho Del Frade, desde el periodismo y su banca en la Legislatura de Santa Fe.
Además se trata de una realidad que en los días que corren vuelve a ponerse de relieve a raíz del caso que reventó cuando se hizo público el vínculo del narco con la La Libertad Avanza, personificado en la relación entre José Luis Espert y Fred Machado, cuyo abogado, Francisco Onetto, es el mismo de Javier Milei y fue candidato a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires en 2023 por LLA.
Al respecto, la titular del PC de Coronda, ponderó el papel de Del Frade en la lucha contra el narco y fundamentalmente a la hora de denunciar las responsabilidades que una parte de la clase política de nuestro país tiene en esa estructura delictiva. “Él hace una referencia muy clara sobre esto, lo vincula con el Paraná y por eso habla constantemente de la soberanía sobre nuestro río, que debe ser el transporte para las riquezas que producimos los argentinos y no una salida de droga y negociados del agronegocio”, subrayó Mariana Florentín.
A la vez que recordó que Del Frade pone particular énfasis en la necesidad prioritaria de trazar la ruta del dinero del narcotráfico y sus vinculaciones con la clase capitalista, ya que “lamentablemente el narco nos atraviesa a todos, por lo que provoca en una sociedad empobrecida donde muchos jóvenes ven ahí un salvataje, ante un Estado que no está ausente, sino que mira para otro lado”, por lo cual “la presencia de Carlos en el Congreso va a ser muy importante”.
Por eso, insistió Florentín, “nos sentimos comprometidos con esta propuestas que es parte de una agenda con la que pretendemos ir al Congreso” y en esta dirección “confiamos en que Carlos va a ser un vocero de todas estas luchas y seguirá batallando, tal como lo hizo hasta ahora, para que todo esto se ponga sobre el tapete a nivel nacional”.
Asimismo, Mariana Florentín, resaltó que “como PC de Coronda estamos comprometidos con la defensa de la soberanía sobre el Río Paraná y la de sus puertos”; algo para lo que resulta preciso “contar con un Estado que controle el comercio exterior, lo que además va a permitir que cuente con la riqueza necesaria para financiar educación, políticas inclusivas y la salud como derecho humano”, ya que “queda claro que ajustar no es lo único que se puede hacer”.
Pero resulta evidente que esa no es la opción elegida por la Presidencia Milei y tampoco por el gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro en Santa Fe, donde el ajuste está al orden del día tal como lo están los despidos en el Cordón Industrial de San Lorenzo y Rosario “donde la pobreza no para de aumentar”. Entonces la responsable del PC corondino subrayó que “hay que decir basta, hacer foco en esas luchas potenciándolas y organizarse con una agenda que debemos defender en la calle, porque es en el territorio donde durante todos estos meses, lentamente, fuimos conquistando pequeños avances, como la caída de los vetos”.
Por último, remarcó que desde el FAS “aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista, que por fin pueda reunir al pueblo argentino para que todos tengamos una vida digna, con la clase trabajadora con el protagonismo que se merece”.