Internacional

Lo hizo con la Medalla de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

“Él nos hace sentir siempre que Cuba no está sola”, es lo que dijo por medio de la red social X el embajador cubano ante nuestro país, Pedro Pablo Prada, al saludar el hecho de que Norberto Champa Galiotti haya sido galardonado con la Medalla de la Amistad, con la que el gobierno de su país reconoció el sostenido apoyo en defensa de la Revolución que lleva a cabo quien preside el Partido Comunista de Santa Fe, a la vez que es coordinador regional de Mascuba-Rosario y coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba.

Por propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), la ceremonia de entrega de la Medalla, junto con la de la Orden de la Solidaridad, ambas otorgadas por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue realizada en el marco del IX Encuentro Continental de Solidaridad con La Isla que sesionó entre el jueves y ayer domingo en Ciudad de México.

El acto tuvo lugar en la sede de la Embajada de Cuba ante México y ahí el presidente del Icap, Fernando González, junto al titular de la delegación diplomática, Marcos Rodríguez, entregaron en nombre del presidente cubano los reconocimientos a Galiotti y otras siete personas a quienes se les reconoce su sostenido apoyo en defensa de la Revolución. También se hizo lo propio con otras dos que recibieron la Orden de la Solidaridad por ser amigos de La Isla.

Galiotti fue reconocido, entre otras acciones, por promover declaraciones de parlamentarios municipales, provinciales y nacionales contra el bloqueo, mientras que los chilenos Rodrigo Toledo y Juan Bronzic, fueron destacados por su tarea como fundador del Movimiento de Solidaridad en Concepción y por la labor contra el bloqueo estadounidense, respectivamente. Además se galardonó a la brasilera Carmen Diniz, quien desarrolla un amplio trabajo comunicacional en respaldo a Cuba, así como a las mexicanas Irma Suastegui, fundadora del movimiento oaxaqueño de solidaridad, y María de Jesús Rangel, presidenta del Comité de Solidaridad en Aguascalientes y considerada la decana del Movimiento Mexicano por su sapiencia y capacidad de liderazgo.

La lista se completa con Jairo Alberto Suárez, presidente de la Corporación Cultural Colombo Cubana de Amistad con los Pueblos, y Gloria Teresa Cusmanich, que en Paraguay impulsó la solidaridad con Cuba desde el ámbito cultural. El reconocimiento llegó, asimismo, para el poeta, ensayista, maestro y dirigente sindical Juan Camacho, de Puerto Rico, y el dominicano Manuel Joaquín Colón, quien juega un papel importante en la presencia de diferentes sectores de la sociedad en los comités locales de la Campaña de Solidaridad.

El IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba  tuvo lugar en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se congregaron más de quinientos representantes de veintinueve países de América Latina, además de España, Líbano y Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer los lazos de hermandad de sus pueblos con la nación del Caribe.

Durante la jornada inaugural, la subdirectora general de la Dirección de EE.UU. de la Cancillería de Cuba, Johana Tablada, se refirió al impacto que provoca el cerco que Washington dispone desde hace más de seis décadas sobre La Isla, tras lo que se hicieron presentaciones en las que se invitó a reflexionar sobre el papel que juega la juventud como garantía de la Revolución y el desafío que plantea la guerra mediática que se perpetra contra Cuba.

Así las cosas, durante todas las jornadas, la agenda giró en torno de la solidaridad con Cuba, la lucha contra el bloqueo, el repudio a la inclusión de La Isla en el ominoso listado confeccionado por EE.UU. que la señala como “patrocinadora del terrorismo” y, en este sentido, se debatió acerca de cuáles son las mejores herramientas para combatir y superar la profundización del bloqueo y la agresión estadounidense contra el pueblo cubano y la región.

“Planteamos que debemos disponernos a incorporar algo más a la práctica habitual que venimos desarrollando en solidaridad con Cuba”, resaltó Galiotti y añadió que esa tarea implica “salir al encuentro de trabajadores, de los movimientos de género, de campesinos, intelectuales y parlamentarios, pero también de los movimientos sociales y artistas, de todos quienes se quieran sumar para darle más fuerza a la denuncia de lo que está pasando”.

Mientras que remarcó que resulta preciso que “se conozca cuáles son las afectaciones que pesan sobre el pueblo cubano como consecuencia del bloqueo”; como así también “alertar acerca del peligro real de que EE.UU. lleve a cabo una guerra abierta contra Venezuela, a lo que se suman las presiones crecientes del Departamento de Estado estadounidense como la que recientemente impidió que Cuba, Venezuela y Nicaragua sean convocados a la Cumbre de las Américas que se va a hacer en República Dominicana”, en lo que constituye un hecho similar al que pasó en 1961 en Punta del Este, cuando en la Conferencia de la OEA, EE.UU. impulsó el aislamiento de Cuba con la llamada Alianza para el Progreso.

En esa misma dirección,Galiotti hizo hincapié en que “eso estaba vinculado a la Doctrina Monroe, doctrina que sigue presente y forma parte de la locura imperial”.

 

Un Nobel Manchado

Desde esa perspectiva, el IX Encuentro Continental de Solidaridad con La Isla, fue claro al brindar su apoyo a la Revolución Bolivariana, a Nicaragua y Palestina. Pero asimismo lo fue a la hora de repudiar el premio Nobel de la Paz para María Corina Machado.

“Es repudiable la utilización de los Nobel de la Paz como una herramienta al servicio del Imperio”, subrayó Galiotti y lamentó que esto se haya convertido en una constante por parte del Comité del Parlamento de Noruega, que es el encargado de definir quién se lo queda.

“No nos podemos sorprender de que se lo hayan entregado a María Corina Machado, una destacada terrorista, una fascista que promueve las guerras, mientras apoya al sionismo y su operación de exterminio y genocidio contra Palestina”, recalcó. Y recordó que en años anteriores, entre otros personajes, lo recibieron Henrry Kissinger y Barak Obama, y que en esta ocasión, aparentemente, en la terna que se sostuvo hasta el final, Machado estaba acompañada por Volodímir Zelenski y el mismísimo Donald Trump.

“Hay que denunciar y repudiar la designación de Machado que va en la misma dirección de lo que intentaron hacer poniendo un presidente que se autoproclamó en una plaza como Juan Guaidó, cuando inventaron que Fidel era uno de los hombres mas ricos del mundo o lo de las armas químicas de Saddam Hussein buscando una excusa para invadir Irak”, dijo Galiotti y denunció que se trata de “una práctica constante, pero el pueblo eligió como presidente a Maduro y sigue eligiendo el camino de la Revolución Bolivariana por mucho que le pese al Parlamento Noruego, al Imperio y a su campaña de desinformación”.

Para terminar añadió que “es la misma campaña que intenta imponer la idea de que el presidente de Venezuela es el jefe de un cartel de la droga que, en realidad, funciona desde Miami que es desde donde actúan los socios de una figura horrible como Corina Machado, a quien se pretende legitimar y también a sus acciones y ataques contra la Revolución Bolivariana, Cuba, Nicaragua y todos los procesos que se han confrontado con la hegemonía del Imperio”. Y lamentó que Javier Milei haya sido de los primeros en felicitar a Machado. Por lo que concluyó que “si pretende recibirla con honores en Argentina, debemos organizar la recepción que se merece una persona detestable como ella”, y convocó a solicitar conjuntamente que el Congreso Nacional se dirija a su par de Noruega “para cuestionar esta designación que agrede a toda la humanidad”.

Grid List

Lo hizo con la Medalla de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha

A puro decreto Daniel Noboa profundiza la crisis en medio de un clima de creciente rechazo a las políticas que le dicta el FMI. “Es hora de organizarnos y unirnos en las calles contra estas políticas neoliberales que atentan contra la vida digna de miles de familias”, recalcó el Partido Comunista.

Leer más…Paro y movilización en Ecuador

Italia fue atravesada por una jornada de decenas de miles de personas que se movilizaron en ochenta ciudades para denunciar el genocidio que el Estado de Israel perpetra en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, recientemente atacada en su último tramo hacia la Franja.

Leer más…¡Forza palestinese!

El dirigente de la Federación Juvenil Comunista  Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.

Leer más…La juventud está con la Revolución...

Manuel Guerra, secretario general del Partido Comunista del Perú-Patria Roja, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo en el que denuncia la destirución de la fiscal general Delia Espinoza, quien había acusado a la presidenta golpista, Dina Boluarte, por la muerte de medio centenar de personas en protestas contra su gobierno y estaba avanzando en una investigación contra el fujimorismo. Guerra rescata la importancia del rol de la izquierda en este contexto y propone un cambio de Constitución  “para refundar la república”.

Leer más…Destituyen en Perú a la fiscal que...

Con motivo del 76 aniversario del triunfo de la Revolución China y de la fundación de la República Popular, a cumplirse el primero de octubre, la embajada de ese país llevó a cabo un acto que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales. Estuvo presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…China festeja en Buenos Aires

En París y en el resto de Francia los trabajadores marcharon para decir basta al plan de recortes que impone Emmanuel Macron. El Partido Comunista Francés dijo presente y plantea una alternativa al ajuste.

Leer más…La clase obrera se moviliza en Francia

El Partido Comunista de la Argentina volvió a pronunciarse contra la proscripción del dirigente del PC chileno,  a quien el Poder Judicial le impide se candidato a diputado. 

Leer más…No a la proscripción de Daniel Jadue

Esto es lo que dejó para la delegación del PCA su reciente participación en los congresos del Psuv y su juventud. Al respecto Norberto Galiotti dijo que la situación que atraviesa la República Bolivariana por las agresiones de EE.UU., “profundizan la unidad, cohesión y radicalización porque Venezuela tiene claro que con el enemigo no hay nada que negociar”.

Leer más…Un balance positivo

La licenciada en Ciencias Sociales Diana Rodríguez analiza en este artículo para Nuestra Propuesta el rol central de las redes en el reciente levantamiento nepalí, que dejó un tendal de muertes y terminó volteando al gobierno, y la coordinada manipulación mediática a la hora de presentarlo como una rebelión legítima para “liberarse de la opresión”. Al mismo tiempo, advierte sobre las enseñanzas que dejan las limitaciones de un proceso político que inició con una revolución antimonárquica encabezada por sectores de izquierda y mutó en un gobierno que se inclinó hacia posiciones socialdemócratas.

Leer más…Nepal y las renovadas formas del...

 “La postura del gobierno al votar junto a EE.UU. e Israel es una muestra más de la total sumisión de Javier Milei a las políticas estadounideneses e israelíes”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez.

Leer más…El mundo a favor de un Estado...

El congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela se viene llevando a cabo en Caracas rodeado por la firme decisión del pueblo bolivariano de enfrentar los ataques de EE.UU. Participa una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…No pasarán

El Tribunal Supremo Federal condenó ayer al expresidente brasileño a 27 años de prisión a raíz del intento de golpe de Estado que encabezó en enero de 2023. También recibieron penas similares ex funcionarios de su gestión y jefes militares. “Es un gran día”, festejó el Partido Comunista do Brasil.

Leer más…Bolsonaro condenado por golpista

El presidente Emmanuel Macron cambió a su primer ministro pero profundiza el ajuste, mientras que en París y las principales ciudades se multiplican manifestaciones populares.

Leer más… Se profundiza la crisis en Francia

“Viola el Tratado de Tlatelolco y también la declaración de la Celac que declara a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz” recalcó el secretario general del Partido Comunista, ante la profundización de la agresión de EE.UU. sobre Venezuela en el marco del proceso de reconfiguración del orden mundial. 

Leer más…Kreyness advirtió sobre la amenaza...

Así lo recalcó la Federación Sindical Mundial al saludar la resistencia del pueblo palestino y expresar su solidaridad con la Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos de esta iniciativa solidaria fue atacado ayer cuando navegaba cerca de Túnez.

Leer más…“Su lucha es nuestra lucha”