El dirigente de la Federación Juvenil Comunista Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.
La Juventud del Partido Comunista Unido de Venezuela llevó a cabo hace unas semanas la plenaria de su cuarto congreso, que se desarrolló en simultáneo al congreso partidario. En ese marco participó una delegación del PCA y la Fede, integrada por el secretario de Relaciones Internacionales del Partido, Marcelo Rodríguez, el titular del PC de la provincia de Santa Fe y miembro del Comité Central, Norberto Champa Galiotti, y el dirigente de la FJC Bruno Lonatti, quienes concurrieron a esta cita convocada en la capital venezolana bajo la consigna “Unidad por la defensa y soberanía de la Patria”.
Al repecto, Lonatti dijo que el congreso tuvo lugar en un contexto “de fuertes tensiones a raíz de la amenaza estadounidense en el Mar Caribe” y que al tiempo que “amenazan a toda embarcación que ingresa o sale de Venezuela, han cometido atroces crímenes contra pequeñas embarcaciones cuando abandonan el territorio”.
Tras lo que hizo hincapié en que todo esto tiene lugar en medio “de un relato absolutamente falso acerca de que el Estado venezolano y la Revolución Bolivariana son parte fundamental de la ruta del narcotráfico hacia EE.UU.”. En respuesta al escenario planteado Lonatti destacó que el congreso juvenil “tuvo grandes discusiones orientadas a cómo consolidar y profundizar el camino revolucionario en los territorios para construir una democracia de base, de abajo hacia arriba”.
En este sentido, el dirigente cordobés y comunicador social señaló que respondiendo “al llamado del presidente Maduro y del PSUV, la juventud se ha anotado por miles a las milicias bolivarianas”. Y agregó que “de hecho, durante el gran alistamiento popular de los últimos días, quienes más han participado son quienes hasta el momento no se habían alistado porque en las campañas anteriores aún no tenían la mayoría de edad”.
La construcción de Poder Popular en las comunas, una de las principales tareas que Maduro llamó a profundizar en la apertura congresal, cuenta con una muy activa participación de la juventud. Como apenas un ejemplo de ello cabe recordar que en las últimas elecciones municipales de julio se realizó precisamente una Consulta Popular de la Juventud, en la cual los y las jóvenes de todo el país eligieron entre más de 35 mil proyectos debatidos, elaborados y presentados desde las bases comunales que estaban vinculados a la educación, la cultura, el deporte y demás ámbitos para la mejora integral de su vida diaria en la Revolución Bolivariana.