Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.
“El primer ministro debe escuchar el mensaje de las movilizaciones sociales”, recalcó el Partido Comunista Francés (PCF) sobre el cierre de la jornada de ayer jueves en la que participó de las movilizaciones convocadas en el contexto de un paro nacional por las principales centrales sindicales, contra el ajuste fiscal con el que el presidente Emmanuel Macron busca imponer por medio de su Proyecto de Presupuesto 2026, que presentó el premier Sébastien Lecornu.
Todo transcurrió en un contexto en el que el gobierno se juega una carta fuerte, ya que si no logra los consensos necesarios corre riesgo de recibir una moción de censura que podría forzar elecciones anticipadas. Quizás por eso es que tanto en París como en las más de 250 ciudades donde hubo marchas, el despliegue represivo fue inusitado con al menos ochenta mil policías y gendarmes, drones, blindados y cañones de agua.
“Hoy, nuevamente, cientos de miles de trabajadores, jóvenes y jubilados se han levantado para decir no a los planes de regresión social del gobierno”, celebró el PCF y recalcó que “en las empresas, en los servicios públicos y en las calles la ira y la determinación volvieron a expresarse con fuerza”. Tras lo que puntualizó que “la justicia social y la justicia fiscal estuvieron en el centro de las manifestaciones”.
Por otra parte, destacó que la jornada le dice al primer ministro que “el país rechaza un Presupuesto de austeridad y reformas injustas que atentan contra los derechos sociales, los salarios, las pensiones, la industria, los servicios públicos y el futuro de los jóvenes”. Por lo que convocó “a un amplio debate sobre el Presupuesto 2026 para un gasto público útil para responder a las necesidades sociales y ecológicas, el desarrollo del país y una seguridad social reforzada frente a los ataques a sus principios que pretenden entregar una parte al sector privado”. Para el PCF ese debate “implica nuevos poderes de intervención para los trabajadores y una reorientación del dinero del Estado, de los bancos y de las empresas”.
La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM (Federación Sindical Mundial), dijeron presente y llevaron su solidaridad con la lucha de la clase obrera francesa.