“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.
“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional”, bajo este título se invita a la jornada que se va a llevar a cabo este miércoles 1° de octubre a partir de las 15 en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Este encuentro, que está organizado por la Federación Juvenil Comunista junto al Partido Comunista, el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti y el Movimiento Universitario de Izquierda (MUI), pretende “poner en el centro del debate la situación del pueblo palestino frente al genocidio en curso”, pero también, como resaltaron sus convocantes, intenta “rescatar la importancia de la solidaridad, el internacionalismo y la humanidad como respuestas de los pueblos ante la barbarie”.
Por tal motivo, se hizo una invitación a estudiantes, docentes, integrantes de organizaciones sociales “y a la comunidad en general a participar de este espacio de reflexión y compromiso con la causa palestina”. Esta actividad se inscribe en las iniciativas que el Comité Argentino Solidaridad con el Pueblo Palestino viene desplegando en todo el país y que tienen entre sus protagonistas activos al movimiento estudiantil universitario.
En este marco se va a presentar un panel de expositores integrado por Rafael Araya Masry, representante de la Embajada Palestina, presidente de la Coplac, miembro del Consejo Central de la OLP y del Consejo Nacional Palestino, Tilda Rabi, trabajadora social y periodista que preside la Federación de Entidades Argentino Palestinas, Leila Salem, profesora y doctora en Historia, y por Diana Alfonso, periodista y militante del Partido Comunista Colombiano, doctoranda en temas de seguridad y paramilitarismo por el Conicet, quien integró el contingente de activistas del buque Conscience de la Flotilla Libertad, que en mayo de 2025 fuera atacado con drones por el Estado de Israel cuando navegaba frente a las costas de Malta.
La actividad “Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” de mañana en La Plata tendrá lugar al mismo tiempo que, en otra muestra ejemplar de las flotillas huminarias internacionales, la Flotilla Global Sumud recorre su trayecto final hacia Gaza desafiando al bloqueo, las amenazas y los ataques del Estado de Israel, pero monitoreada por distintos países de Europa gracias a la solidaridad popular con Palestina que se manifiesta de forma cada vez más masiva por todo el mundo.