Esto es lo que dejó para la delegación del PCA su reciente participación en los congresos del Psuv y su juventud. Al respecto Norberto Galiotti dijo que la situación que atraviesa la República Bolivariana por las agresiones de EE.UU., “profundizan la unidad, cohesión y radicalización porque Venezuela tiene claro que con el enemigo no hay nada que negociar”.
“Fue un reconocimiento a la consecuencia del Partido Comunista de la Argentina con el proceso de la Revolución Bolivariana”. De este modo Norberto Champa Galiotti, explicó la invitación que llevó a que junto a Marcelo Rodríguez y Bruno Lonatti, el secretario del PCA de la provincia de Santa Fe, participara recientemente de la plenaria extraordinaria de los congresos que llevaron a cabo en Caracas el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y la Juventud del Psuv (Jpsuv) con la presencia de más de dos mil delegados provenientes de todo el territorio bolivariano.
“Lo convocante fue la situación de acoso y provocación que montó EE.UU. contra Venezuela”, puntualizó Galiotti al referirse al panorama de creciente tensión que resulta de la intervención militar que Washington despliega en el Mar Caribe frente a las costas sudamericanas, en cuyo contexto naves estadounidenses ya atacaron y hundieron a dos pequeñas embarcaciones, lo que habría dejado un saldo de al menos seis personas asesinadas.
Así las cosas, durante las jornadas vividas en Caracas, se dieron a conocer “informes muy exhaustivos, políticos y claros que dejan ver el compromiso del Psuv y del pueblo de Venezuela con la defensa de su país ante esta situación”, sostuvo Galiotti y recordó que respondiendo al llamado que hizo el gobierno encabezado por Nicolás Maduro, “se han inscripto como milicianos millones de venezolanos” y añadió que “se tocó una fibra bolivariana que es un sentimiento muy claro y hondo para el pueblo venezolano, lo que logró cohesión y unidad”.
Mientras tanto, reconoció que en la capital venezolana “la vida transcurre normalmente y está claro que hay un enorme rechazo a las apariciones de Corina Machado, quien es parte de esta ofensiva militar contra Venezuela y juega en una batalla psicológica instando a que los jefes militares traicionen a su Patria”.
Asimismo, advirtió sobre el papel que en esto juega la derecha que actúa en nuestra región. “Machado dice que esta ofensiva yanqui es el principio del fin de Venezuela, Cuba y Nicaragua y está claro que actúa junto a toda la derecha continental, tal como lo exhibe Milei, que depende del Departamento de Estado actualmente en manos del narcotraficante Marco Rubio”.
Por eso es que durante estos congresos “se habló de una situación de guerra concreta con EE.UU.”, por lo que “se va a comenzar a juzgar como traición a la Patria a quienes se alineen con las fuerzas invasoras, algo que es absolutamente correcto y es importante que se haya definido en este plenario del Psuv, porque es preciso apoyar a la Revolución, construir el socialismo y defender la soberanía”.
Entonces, se concluyó que “hay que pasar de la lucha revolucionaria pacífica a la lucha armada para defender la Revolución Bolivariana, defender a Venezuela y seguir construyendo socialismo”. Y, en tal sentido, Galiotti remarcó que toda esta situación “logra profundizar la unidad, la cohesión y la radicalización, porque en Venezuela tienen en claro que con el enemigo no hay nada que negociar” y en tal contexto subrayó cómo “avanza la construcción de Poder Popular, algo que se ve con mucha fuerza en cada comuna, en sus consejos comunales, sindicatos y en el territorio en general”.
A la hora de reflexionar sobre los argumentos montados por EE.UU. para justificar su accionar en el Mar Caribe, el dirigente del PCA indicó que “habría que preguntarle a Marco Rubio cómo juegan los carteles de la droga en su familia, que cuenta con miembros de esos carteles establecidos en el Estado de la Florida”, por lo cual el argumento estadounidense de combatir a un inexistente cartel de la droga en Venezuela, reafirma Norberto Galiotti, “es sólo una excusa para la invasión ”.