Internacional

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero ni resuelve la crisis”.

Hace pocas horas, Dina Boluarte pasó a engrosar la larga lista de presidentes peruanos destituidos. Lo hizo en el mismo momento en el que el Parlamento aprobara por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente” y de este modo, la titularidad del ejecutivo pasó a manos de José Jerí, representante de la ultra-derecha que carga con denuncias por violencia y corrupción, quien hasta ese momento presidía el Congreso, que al juramentar se dirigió “a todos los peruanos”, a quienes les pidió “las disculpas del caso” y  prometió “comenzar a construir y sentar las bases de un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos”.

Cabe citar que el mandato de Jerí tiene carácter transitorio y que debe concluir con la celebración de elecciones presidenciales durante abril de 2026 para que, en julio de ese año, ingrese a la Casa de Pizarro quien surja como ganador de esos comicios.

La Presidencia Boluarte arrancó en diciembre de 2022 como consecuencia del derrocamiento de Pedro Castillo y si bien durante sus primeros meses se fortaleció a fuerza de represión y de seguir a rajatabla el libreto diseñado por la clase capitalista que actúa en Perú, con el correr del tiempo esa misma clase capitalista le hizo saber que dentro de las limitaciones propias del Estado burgués, los gobernantes son apenas cuadros intermedios al servicio del capital que, cuando dejan de ser del todo útiles se tiran y ya.

A lo largo de los 33 meses que fue presidenta, Boluarte acumuló once acusaciones por delitos contra los Derechos Humanos y por presunta corrupción, por las que deberá responder ante la Fiscalía. Entre esas acusaciones figuran el asesinato de más de medio centenar de personas durante la represión de protestas que demandaban la convocatoria a elecciones durante las semanas posteriores a que Castillo fuera derrocado y detenido.

El gobierno de Dina Boluarte pendía de un hilo desde hace varias semanas y, en ese contexto, pocas horas antes de que el Parlamento se convocara para destituirla, el Comité Central del Partido Comunista Peruano (PCP), hizo pública una carta que le envió a Jerí, quien por entonces era titular del Congreso, en la que hacía público su “repudio contra la dictadura y el gobierno usurpador de Dina Boluarte, no sólo por haber demostrado su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país, sino fundamentalmente por su alianza con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”.

En la misiva también recuerda que la ya expresidenta se hizo con la primera magistratura tras el golpe que derrocó a Castillo y que, desde entonces, “ha implementado una política de persecución a los dirigentes sindicales, sociales y políticos a través de procesos judiciales, detenciones ilegales y el asesinato de veintisiete obreros de la construcción civil, 59 choferes y setenta ciudadanos peruanos en el inconstitucional desafuero a Castillo”.

Asimismo, señala que durante su mandato “ha sido permeable, blanda, negligente e incluso indiferente a los crímenes diarios que se cometen en el país contra los choferes, bodegueros, amas de casa, músicos, comerciantes y obreros de la construcción civil, entre otros”.

Por tales motivos, el PCP concluyó en esa carta que “existen muchas razones por las que debe ser juzgada, más aún por el repudio popular, así como por el desprecio de la población y a las leyes aprobadas por el Congreso en contra de los trabajadores y de los gobiernos regionales”. Por lo tanto, el PCP exhortó a Jerí afirmando que “corresponde que el Congreso de la República que usted preside, asuma la responsabilidad política ante el pueblo y se acuerde la vacancia de la señora Dina Boluarte en el cargo de presidenta, por incapacidad moral, de acuerdo al mandato constitucional vigente” ya que, advirtió el PCP, “no existe justificación alguna para su continuidad y es el momento de definir la historia de nuestra Patria”.

 

La opinión de Patria Roja

Por su parte, el Partido Comunista del Perú - Patria Roja, señaló que “la salida de Dina Boluarte no resuelve la crisis” y que la vacancia que deja la expresidenta, a quien calificó de “fantoche”, representa “un triunfo popular, es el resultado de las luchas de los jóvenes de la ‘Generación Z’, de los transportistas, de los ronderos de Cajamarca, del hartazgo y descontento popular expresado a lo largo y ancho del país, camino a la insurgencia, que ha puesto contra las cuerdas al régimen dictatorial y mafioso y lo obliga a sacrificar a una pieza prescindible”

Por lo que “la vacancia, por parte de un Congreso dominado por la ultraderecha y las mafias, autor y cómplice de los latrocinios, corruptelas, asimismo repudiado por la gran mayoría de la población, no representa un acto democrático, ni moralizador; es la maniobra de la ultraderecha mafiosa en su pretensión de abrir una válvula de escape, sacrificando a una pieza que le fue útil para legitimar el golpe contra Pedro Castillo y que fue usada como voluntariosa monigote para reprimir brutalmente la insurgencia ciudadana que se desató en el sur del país, con el resultado de 50 muertos”. 

En otro de los pasajes de su declaración, el PCP-PR precisó que “dominada por la angurria y seducida por el espejismo del poder, Boluarte hizo gala del cinismo y la mediocridad y su endeblez moral se hizo evidente cuando no tuvo reparos en ser aliada de la gran corrupción que acompaña al modelo neoliberal”.

Ante el escenario planteado, advirtió que “esta ultraderecha mafiosa y dictatorial que tiene uno de sus principales soportes en el Congreso busca distraer la atención, cubrirse las espaldas, aparecer como la gran fuerza democrática y moral del país, a la vez que desinflar la protesta social que crece y se profundiza, exigiendo cambios de verdad”. Y agregó que “cambiar algo para que nada cambie, en eso consiste la maniobra del contubernio capitaneado por el fujimorismo y APP, que se aprestan a elegir a otro gobierno de la misma cepa”.  En este sentido no dudó en afirmar: “No lo permitamos. Cerremos el paso al continuismo del proyecto neoliberal y del régimen mafioso y dictatorial. Digamos NO a la impunidad; la fantoche Dina Boluarte, ministros y congresistas comprometidos con la corrupción y la violación de los derechos humanos deben ir a la cárcel”.

Sobre el proceso electoral en marcha denunció que “está viciado por los manejos tramposos y fraudulentos de la ultraderecha que ha convertido a la democracia liberal en un cascarón sin contenido”. Al mismo tiempo, señaló su preocupación por “la profunda fragmentación y debilidad de las fuerzas de izquierda, progresistas, y del movimiento popular, que van en desventaja a este escenario”. 

En tanto que no dudó en aseverar que en estos momentos “la forma principal de lucha es la calle, la insurgencia ciudadana, así como la lucha de ideas y de información, pues solo desde allí puede construirse la correlación política, social y cultural para producir los cambios que el Perú necesita”.

Finalmente, afirmó que “es momento de unirnos, levantando las banderas: ‘¡Que se vayan todos, Asamblea Constituyente, gobierno democrático, de regeneración moral y justicia social!”. E instó a que “las fuerzas de izquierda, progresistas y el movimiento popular debemos acabar de una vez por todas con la fragmentación y la división” para conformar una “gran unidad para un gran cambio”, ya que “esa será la única forma de enfrentar a la derecha mafiosa y neofascista en el país”. Por eso mismo, concluyó, “es hora de la acción con sentido histórico, de ganarse el papel de vanguardia junto a las justas luchas del pueblo”.

 

Grid List

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero ni resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha

A puro decreto Daniel Noboa profundiza la crisis en medio de un clima de creciente rechazo a las políticas que le dicta el FMI. “Es hora de organizarnos y unirnos en las calles contra estas políticas neoliberales que atentan contra la vida digna de miles de familias”, recalcó el Partido Comunista.

Leer más…Paro y movilización en Ecuador

Italia fue atravesada por una jornada de decenas de miles de personas que se movilizaron en ochenta ciudades para denunciar el genocidio que el Estado de Israel perpetra en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, recientemente atacada en su último tramo hacia la Franja.

Leer más…¡Forza palestinese!

El dirigente de la Federación Juvenil Comunista  Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.

Leer más…La juventud está con la Revolución...

Manuel Guerra, secretario general del Partido Comunista del Perú-Patria Roja, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo en el que denuncia la destirución de la fiscal general Delia Espinoza, quien había acusado a la presidenta golpista, Dina Boluarte, por la muerte de medio centenar de personas en protestas contra su gobierno y estaba avanzando en una investigación contra el fujimorismo. Guerra rescata la importancia del rol de la izquierda en este contexto y propone un cambio de Constitución  “para refundar la república”.

Leer más…Destituyen en Perú a la fiscal que...

Con motivo del 76 aniversario del triunfo de la Revolución China y de la fundación de la República Popular, a cumplirse el primero de octubre, la embajada de ese país llevó a cabo un acto que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales. Estuvo presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…China festeja en Buenos Aires

En París y en el resto de Francia los trabajadores marcharon para decir basta al plan de recortes que impone Emmanuel Macron. El Partido Comunista Francés dijo presente y plantea una alternativa al ajuste.

Leer más…La clase obrera se moviliza en Francia

El Partido Comunista de la Argentina volvió a pronunciarse contra la proscripción del dirigente del PC chileno,  a quien el Poder Judicial le impide se candidato a diputado. 

Leer más…No a la proscripción de Daniel Jadue

Esto es lo que dejó para la delegación del PCA su reciente participación en los congresos del Psuv y su juventud. Al respecto Norberto Galiotti dijo que la situación que atraviesa la República Bolivariana por las agresiones de EE.UU., “profundizan la unidad, cohesión y radicalización porque Venezuela tiene claro que con el enemigo no hay nada que negociar”.

Leer más…Un balance positivo

La licenciada en Ciencias Sociales Diana Rodríguez analiza en este artículo para Nuestra Propuesta el rol central de las redes en el reciente levantamiento nepalí, que dejó un tendal de muertes y terminó volteando al gobierno, y la coordinada manipulación mediática a la hora de presentarlo como una rebelión legítima para “liberarse de la opresión”. Al mismo tiempo, advierte sobre las enseñanzas que dejan las limitaciones de un proceso político que inició con una revolución antimonárquica encabezada por sectores de izquierda y mutó en un gobierno que se inclinó hacia posiciones socialdemócratas.

Leer más…Nepal y las renovadas formas del...

 “La postura del gobierno al votar junto a EE.UU. e Israel es una muestra más de la total sumisión de Javier Milei a las políticas estadounideneses e israelíes”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez.

Leer más…El mundo a favor de un Estado...

El congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela se viene llevando a cabo en Caracas rodeado por la firme decisión del pueblo bolivariano de enfrentar los ataques de EE.UU. Participa una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…No pasarán

El Tribunal Supremo Federal condenó ayer al expresidente brasileño a 27 años de prisión a raíz del intento de golpe de Estado que encabezó en enero de 2023. También recibieron penas similares ex funcionarios de su gestión y jefes militares. “Es un gran día”, festejó el Partido Comunista do Brasil.

Leer más…Bolsonaro condenado por golpista

El presidente Emmanuel Macron cambió a su primer ministro pero profundiza el ajuste, mientras que en París y las principales ciudades se multiplican manifestaciones populares.

Leer más… Se profundiza la crisis en Francia

“Viola el Tratado de Tlatelolco y también la declaración de la Celac que declara a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz” recalcó el secretario general del Partido Comunista, ante la profundización de la agresión de EE.UU. sobre Venezuela en el marco del proceso de reconfiguración del orden mundial. 

Leer más…Kreyness advirtió sobre la amenaza...

Así lo recalcó la Federación Sindical Mundial al saludar la resistencia del pueblo palestino y expresar su solidaridad con la Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos de esta iniciativa solidaria fue atacado ayer cuando navegaba cerca de Túnez.

Leer más…“Su lucha es nuestra lucha”

El jueves pasado tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires un acto en solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela organizado por el Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista. En ese contexto, Ariel Elger afirmó que “vamos a seguir construyendo por abajo cada una de las victorias necesarias para la liberación nacional y de la patria latinoamericana”.

Leer más…Acto en apoyo a Venezuela