En Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista recibió en su local a Edita Rubilar a quien rindió homenaje por su lucha como militante política y de los Derechos Humanos.
El viernes pasado en la sede de su Comité Provincial de Chubut, ubicado en Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista llevó a cabo un encuentro en el que se recibió a Edita Rubilar, quien dos días antes declaró en la causa abierta por los delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura en el Centro Clandestino de Detención Regimiento 8.
Edita tenía veintitrés años y militaba en la Juventud Peronista cuando fue secuestrada en julio de 1976 y llevada al Regimiento 8, donde comenzó un calvario que incluyó la alcaldía de Trelew y la cárcel La Floresta de Bahía Blanca, desde donde finalmente la trasladaron al penal de Villa Devoto. Allí la tuvieron presa hasta 1981, a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.
“Fue un momento que compartimos con Edita para seguir recuperando la memoria colectiva”, pero también para “fortalecer la lucha en unidad para frenar el negacionismo, el ajuste, la entrega y la represión del actual gobierno nacional”, subrayó desde el PC chubutense Elena González, quien resaltó también “el afecto brindado por nuestro Partido a esta militante por los Derechos Humanos, respetando su identidad peronista”.
Asimismo, recordó que Edita Rubilar compartió con el PC “varias actividades como cuando se produjo acá en Comodoro Rivadavia la toma en el barrio de viviendas 1311, allá por el año 1989, y a raíz de eso un juez muy reaccionario detuvo a siete compañeros”. En esas circunstancias, Edita recurrió a Elena y a Galo Oviedo, el ya fallecido titular del PC provincial, “y juntos quedamos al frene de las actividades que fueron necesarias para lograr la libertad de ellos”.
González añadió que en esa ocasión, “hicimos un gran acto en el centro de la ciudad en el que, entre otros, estuvieron Cata Guagnini, el Chango Carlos Zamorano, Hebe de Bonafini y Patricio Echegaray, que esa vez conoció nuestro local, el mismo donde el viernes hicimos esta actividad, volviendo a recibir a Edita”.
La jornada fue tan intensa como llena de emociones y una de ella se dio cuando se le regaló a Edita una remera que en el dorso lleva la frase “las ideas se defienden”, que es la misma que le dijo su padre cuando, durante 1976 y tras varias semanas de detención, logró que lo autorizaran a verla.
Por tal motivo, entre otros, se dieron cita en el local del PC, integrantes del Partido Justicialista, funcionarios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, militantes del trotskismo y el cristianismo, así como muchos estudiantes de historia ávidos por escuchar sobre la historia de lucha reciente de esta región patagónica, que tiene a militantes como Edita y Elena entre sus destacadas protagonistas.