Se llevó a cabo en Zárate en el marco de la convocatoria realizada por las dos CTA. “Luchar por la soberanía y contra la deuda externa, también es luchar por las fuentes de trabajo, contra los despidos y a favor del desarrollo de la producción”, definió Christian Poli.
Zárate tuvo su Cabildo Abierto por la Soberanía Energética, actividad que se llevó a cabo en el marco de la convocatoria hecha por las dos CTA a mediados de año, y que ya tuvo dos capítulos anteriores en Chaco y Entre Ríos. Esta vez la cita fue en la sede de Luz y Fuerza de esta localidad bonaerense, donde participaron representantes de organizaciones sindicales, sociales, comunitarias, cooperativas, pymes, trabajadores de la energía e investigadores que reflexionaron, debatieron y aportaron a la construcción de una agenda popular en defensa de la soberanía energética en nuestro país.
Por tal motivo ahí estuvieron, entre otros, dirigentes y militantes de las regionales de las dos CTA, la Federación de Trabajadores de la Energía, ATE y CTERA junto a especialistas, investigadores y trabajadores del área energética. El Partido Comunista y la Corriente Nacional Agustín Tosco fueron de la partida y entre los protagonistas de la jornada estuvieron Tania Caputo, responsable de relaciones políticas del PC de PBA, y Christian Poli, quien destacó la importante convocatoria que tuvo la reunión que contó con la participación de “centrales sindicales y referentes y referentas del campo popular, fundamentalmente del movimiento obrero que estamos en defensa de la soberanía energética y contra el pago de la deuda externa”.
Esto es algo que consideró como fundamental, ya que la dependencia energética y la deuda externa “son las cadenas que nos atan con el capital monopolista de EE.UU.”, por lo que la defensa de la soberanía resulta relevante, más en estos momentos en los que “tenemos un gobierno neoliberal y fascista que viene desarrollando un rápido proceso de recolonización de nuestra Patria”. Razón por la cual definió que “luchar por la soberanía y contra la deuda externa, también es luchar por las fuentes de trabajo, contra los despidos y a favor del desarrollo de la producción”.
Asimismo, Poli, secretario político del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires y secretario general de la CTA de lxs Trabajadores de la Ribera del Paraná, fustigó el plan que pretende imponer el gobierno nacional para privatizar Nucleoeléctrica Argentina, con asiento en la ciudad de Zárate, que es la operadora de las centrales atómicas con las que cuenta el país. “Ese intento fue absolutamente rechazado por este plenario”, subrayó y adelantó que “ya estamos planificando un plan de lucha que incluya una gran movilización nacional, como parte de un plan escalonado para defender las centrales nucleares, lo que representa defender la soberanía, porque sin energía no hay posibilidad de desarrollo del país y mucho menos de trabajo digno para los y las trabajadores”.
En la misma sintonía, a la hora de dirigirse a los presentes, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, dijo que estos Cabildos Abiertos son “una herramienta para debatir colectivamente una perspectiva de soberanía para nuestro país” en un contexto en el que el gobierno que encabeza Javier Milei acelera “los mecanismos de entrega al poder económico y político de los Estados Unidos, buscando privatizar nuestros recursos energéticos y poniendo en riesgo sectores estratégicos para el desarrollo nacional”.
También presente, su par de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, celebró la concurrencia de trabajadores del sector minero, de la energía nuclear y de las grandes represas. “Como colectivo de trabajadores decidimos defender este sector estratégico para la Argentina”, destacó y puntualizó que “la producción y el acceso a la energía es un derecho que debemos proteger para el desarrollo de nuestro país”. Por lo cual insistió con que “las negociaciones de Milei con Estados Unidos representan una clara entrega”.