El Encuentro regional del Cono Sur fue convocado en el marco de la celebración de sus ochenta años y se llevó a cabo en Montevideo. Contó con la presencia de representantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, entre quienes estuvo el secretario Sindical del Partido Comunista, Ignacio Cámpora.
En la capital uruguaya tuvo lugar la reunión del Cono Sur de la Federación Sindical Mundial (FSM), en la que se dieron cita numerosos representantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Ignacio Cámpora llevó a la cita la voz de la Corriente Nacional Agustín Tosco.
El encuentro se desarrolló en la sede del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) y sirvió para que los delegados intercambien opiniones y debates sobre la situación que atraviesan los y las trabajadores de la región ante la creciente reprimarización de la producción y el impacto del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
En la oportunidad también participaron el Secretario General del Sunca, Javier Díaz, quien es el nuevo coordinador de la región, al tiempo que enviaron sus saludos la Confederación Sindical Industrial de Uruguay y el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala. Entre las resoluciones acordadas en este cónclave internacional del movimiento obrero se definió también que la Secretaría de Comunicación de la FSM a nivel regional quede a cargo de Ignacio Cámpora, por la CoNAT, y de Ariel Velázquez, por el Sindicato del Cuero.
“Vamos arriba. Avancemos con más unidad, más organización y más lucha por una industria y una región al servicio de las mayorías” fue una de las consignas que resonaron durante la reunión en la que todos coincidieron en que es preciso redoblar los esfuerzos militantes para fortalecer el internacionalismo de clase con el objetivo de “frenar y derrotar los proyectos neocoloniales en nuestros países”, pero también a la hora de hacer pública “toda nuestra solidaridad por Palestina Libre” y exigir que cese el genocidio que ahora mismo el Estado de Israel continúa profundizando en la Franja de Gaza.
El Encuentro del Cono Sur fue convocado en el marco de las celebraciones por los ochenta años de la Federación Sindical Mundial, que la próxima semana en París contarán con su evento central y al que asistirán comitivas de todo el mundo. Por lo pronto, en Montevideo se fortaleció un espacio de unidad, debate y construcción colectiva de la clase trabajadora, donde también se reafirmó la necesidad de “alzar la voz sobre la trágica situación que vive el pueblo de Haití”. Asimismo se señaló la importancia de impulsar “el trabajo sobre los Brics como alternativa para nuestros pueblos”, manifestar “nuestra solidaridad con el pueblo paraguayo, para que pueda organizarse sin discriminación ni represión”, demandar salario mínimo por rama de actividad en toda la región y la reducción de la jornada laboral. A la vez, se definió convocar y participar activamente en la conmemoración del vigésimo aniversario años del No al Alca, que va a tener lugar durante noviembre venidero en Mar del Plata.