La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja participó ayer del capítulo local de la Marcha Federal Universitaria e instaló una radio abierta en la histórica Plaza 25 de Mayo.
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) participó ayer del capítulo local de la Marcha Federal Universitaria en la que miles de personas se congregaron en las inmediaciones de la sede de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y en la histórica Plaza 25 de Mayo, donde el sindicato docente instaló una radio abierta.
Dos días antes, la AMP conmemoró la Noche de los Lápices y en este sentido hizo hincapié en que resulta preciso reiterar que “la educación pública es un derecho, no un comercio…es para todos, no para unos pocos privilegiados” y recordó que el 16 de setiembre de 1976 fueron secuestrados estudiantes de distintos colegios, “muchos de ellos hasta hoy no fueron encontrados, otros fueron torturados y liberados para dar una lección de disciplina”.
Tras lo que puntualizó que “su delito fue reclamar el boleto estudiantil, el cual les permitía llegar a sus centros de estudio” y añadió que “hoy estamos viendo a nuevos estudiantes defender su derecho a la educación pública, junto con docentes y padres”.
Finalmente, la AMP subrayó que el gobierno encabezado por Javier Milei “no sólo ataca a la universidad, sino toda la educación con recortes que ponen en peligro la formación de nuestros jóvenes”, por lo que insistió con que “la educación es un derecho y los docentes preparamos ciudadanos con capacidad crítica”, mientras que la Presidencia Milei “nos exige que nuestros estudiantes generen capacidades para producir mano de obra para otros”. Y recordó que “años de lucha logran que la educación argentina sea la única en Latinoamérica con cuatro niveles de libre acceso”.