Internacional

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

El Partido Comunista de Estados Unidos (PCUsa), reclamó que la Casa Blanca ponga fin a las acciones imperialistas que viene perpetrando contra el pueblo de Venezuela, una práctica que desde hace varias semanas viene escalando constantemente a partir de la presencia de naves de guerra estadounidenses en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana, donde según reportó la Secretario de Guerra yanqui, el lunes pasado EE.UU. atacó y hundió otra embarcación, la quinta desde que comenzó con esta operación durante septiembre.

El propio Donald Trump informó sobre este nuevo acto de piratería argumentando que se trató de una embarcación vinculada al narcotráfico, aunque como en los casos anteriores, Washington no aportó ninguna prueba que certifique tal aseveración ni tampoco explicó por qué, pese a tener superioridad táctica sobre la embarcación presuntamente narco, no procedieron a interceptarla y capturar a sus tripulantes y en lugar de eso la hundieron. Ese mismo criterio es el que emplearon en todas las ocasiones, lo que de acuerdo a la Secretaría de Guerra ya dejó un saldo de veintisiete personas asesinadas.

A partir de este recrudecimiento de la amenaza imperialista en el Caribe, el PCUsa hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano” y recordó que además de desplegar buques de guerra, EE.UU. “ya ha llevado a cabo varios ataques mortales contra presuntos barcos narcotraficantes sin aportar pruebas y sin respetar las normas internacionales de derechos humanos ni el derecho marítimo”.

Asimismo, puntualizó que desde su regreso a la Casa Blanca, Trump “dejó en claro que busca provocar conflictos en todo el hemisferio occidental” y destacó que “si bien sus bravuconadas iniciales se dirigieron a Groenlandia, Canadá y Panamá, ahora Venezuela está en la mira” y añadió que cuando rotuló a presuntos cárteles de la droga venezolanos como “organizaciones terroristas”, Washington “sentó las bases para la guerra contra una nación ya de por sí fuertemente sancionada”.

También recordó el PCUsa que desde 1823 con la Doctrina Monroe, EE.UU. considera que Latinoamérica y el Caribe son su patio trasero y que, en ese marco, “sus políticas de agresión han incluido invasiones, intervenciones militares, dictaduras proestadounidenses, planes de masacre encubiertos y abiertos, y bloqueos económicos a una serie de naciones, incluyendo el bloqueo que se ha prolongado durante décadas contra Cuba”.

Por otra parte, advirtió que este accionar del gobierno yanqui “representa una amenaza con consecuencias catastróficas para la clase trabajadora de toda la región”, ya que “las crecientes tensiones geopolíticas llevan a las naciones al borde del abismo” y puntualizó que de forma más inmediata “pone en peligro a las comunidades pesqueras de Venezuela, cuyo sustento depende de la navegación en esas aguas”.

Las luces de alarma que enciende el PCUsa deben ser tomadas en cuenta. Recientemente fue filtrado un memorando de la Secretaría de Guerra que señala que Estados Unidos está inmerso en un “conflicto armado”, que se estaría librando contra el narcotráfico, por lo que justifica el uso de su potencial militar contra carteles narco que ni la propia DEA dijo conocer. Y de esta excusa se vale para apuntar contra Venezuela, un país que registra uno de los menores tráficos de drogas en América Latina, pero la mayor reserva petrolera del mundo.

 

Defender a Venezuela es defender a Nuestra América 

Con las cartas sobre la mesa, queda expuesto cuál es el verdadero motivo que lleva a la Administración Trump a apuntar sus cañones, literalmente, contra la República Bolivariana. Y se pone en evidencia que el particular afán de EE.UU. por presionar y derrocar al gobierno encabezado por Nicolás Maduro, se apuntala también en un marcado fortalecimiento de la presencia militar estadounidense en la región, donde el Pentágono dispuso operativos militares en Trinidad y Tobago, al tiempo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Granada, reconoció que considera una “solicitud” del gobierno estadounidense para instalar temporalmente equipos de radar y personal técnico en su aeropuerto. A estos casos debemos sumarle la presencia de tropas de Estados Unidos en nuestro país, autorizadas por un decreto del Ejecutivo, en un contexto de agudización de entrega de la soberanía nacional. 

Ante este panorama, recientemente el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió sobre posibles ataques estadounidenses que podrían ser perpetrados con drones o fuerzas especiales que lleven a cabo “asesinatos selectivos” dentro de la República Bolivariana, práctica utilizada, por ejemplo, en Cisjordania e Irán en el marco del genocidio llevado a cabo en Gaza por el tándem Washington-Tel Aviv.

A propósito de las afirmaciones de Padrino López, ayer se supo que Trump autorizó a la CIA inicar operaciones en Venezuela y que también evalúa la posibilidad de que EE.UU. perpetre ataques militares terrestres adentro de las fronteras de la República Bolivariana. “Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, respondió  el presidente estadounidense ante una pregunta que le formularon durante una ronda de prensa brindada en el Despacho Oval.

Frente a esto, el presidente Maduro reflexionó que la actividad de la agencia de inteligencia estadounidense en Venezuela “nos recuerda a los 30 mil desaparecidos por la CIA en los golpes contra Argentina”. Y tras repudiar la posibilidad de que EE.UU. fomente un “golpe de Estado de la CIA”, recalcó que es preciso decirle “no a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica y sí a la paz”.

Para esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires el Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista convocó de urgencia a un acto bajo la consigna “Venezuela se Respeta”, frente al Monumento a Simón Bolívar,  en Parque Rivadavia. 

Grid List

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha

A puro decreto Daniel Noboa profundiza la crisis en medio de un clima de creciente rechazo a las políticas que le dicta el FMI. “Es hora de organizarnos y unirnos en las calles contra estas políticas neoliberales que atentan contra la vida digna de miles de familias”, recalcó el Partido Comunista.

Leer más…Paro y movilización en Ecuador

Italia fue atravesada por una jornada de decenas de miles de personas que se movilizaron en ochenta ciudades para denunciar el genocidio que el Estado de Israel perpetra en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, recientemente atacada en su último tramo hacia la Franja.

Leer más…¡Forza palestinese!

El dirigente de la Federación Juvenil Comunista  Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.

Leer más…La juventud está con la Revolución...

Manuel Guerra, secretario general del Partido Comunista del Perú-Patria Roja, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo en el que denuncia la destirución de la fiscal general Delia Espinoza, quien había acusado a la presidenta golpista, Dina Boluarte, por la muerte de medio centenar de personas en protestas contra su gobierno y estaba avanzando en una investigación contra el fujimorismo. Guerra rescata la importancia del rol de la izquierda en este contexto y propone un cambio de Constitución  “para refundar la república”.

Leer más…Destituyen en Perú a la fiscal que...

Con motivo del 76 aniversario del triunfo de la Revolución China y de la fundación de la República Popular, a cumplirse el primero de octubre, la embajada de ese país llevó a cabo un acto que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales. Estuvo presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…China festeja en Buenos Aires

En París y en el resto de Francia los trabajadores marcharon para decir basta al plan de recortes que impone Emmanuel Macron. El Partido Comunista Francés dijo presente y plantea una alternativa al ajuste.

Leer más…La clase obrera se moviliza en Francia

El Partido Comunista de la Argentina volvió a pronunciarse contra la proscripción del dirigente del PC chileno,  a quien el Poder Judicial le impide se candidato a diputado. 

Leer más…No a la proscripción de Daniel Jadue

Esto es lo que dejó para la delegación del PCA su reciente participación en los congresos del Psuv y su juventud. Al respecto Norberto Galiotti dijo que la situación que atraviesa la República Bolivariana por las agresiones de EE.UU., “profundizan la unidad, cohesión y radicalización porque Venezuela tiene claro que con el enemigo no hay nada que negociar”.

Leer más…Un balance positivo

La licenciada en Ciencias Sociales Diana Rodríguez analiza en este artículo para Nuestra Propuesta el rol central de las redes en el reciente levantamiento nepalí, que dejó un tendal de muertes y terminó volteando al gobierno, y la coordinada manipulación mediática a la hora de presentarlo como una rebelión legítima para “liberarse de la opresión”. Al mismo tiempo, advierte sobre las enseñanzas que dejan las limitaciones de un proceso político que inició con una revolución antimonárquica encabezada por sectores de izquierda y mutó en un gobierno que se inclinó hacia posiciones socialdemócratas.

Leer más…Nepal y las renovadas formas del...

 “La postura del gobierno al votar junto a EE.UU. e Israel es una muestra más de la total sumisión de Javier Milei a las políticas estadounideneses e israelíes”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez.

Leer más…El mundo a favor de un Estado...

El congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela se viene llevando a cabo en Caracas rodeado por la firme decisión del pueblo bolivariano de enfrentar los ataques de EE.UU. Participa una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…No pasarán