Internacional

Diferentes organizaciones se dieron cita ante la Embajada Palestina ante nuestro país, para exigir que cese el ataque que perpetra el Estado de Israel contra la Franja de Gaza y Cisjordania. Desde Israel, el periodista israelí Gideon Levy, suma una reflexión necesaria.

El jueves pasado, el Partido Comunista dijo presente en el acto convocado por la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino ante la embajada de ese país, para exigir que cese el ataque que perpetra el Estado de Israel contra la Franja de Gaza y Cisjordania.

Desde que logró su autonomía de Israel y principalmente a partir de que está dirigida por Hamas, esta zona es sometida a recurrentes ataques por parte de las Fuerzas Armadas israelíes. Esto se intensificó desde que el 7 de octubre milicianos de esa organización, llevaron a cabo una incursión más allá de las fronteras de la Franja que de acuerdo a fuentes israelíes, habría dejado un saldo de alrededor de mil muertos y más de un centenar de personas retenidas por parte de Hamas.

Desde ese día la Franja de Gaza está bajo fuego con ataques que, de acuerdo a lo denunciado por organización Human Rights Watch, incluyen el uso de armas prohibidas como proyectiles con fósforo blanco, que fueron arrojados desde aviones militares israelíes. Asimismo, al cierre de esta edición, una fuerza de no menos de trescientos mil soldados y centenares de tanques estaban dispuestos a entrar en ese territorio palestino que está habitado por 2,3 millones de habitantes a los que desde hace más de una semana Israel los dejó sin suministro de agua potable, electricidad y alimentos.

Por su lado, fuentes confiables cifran en cerca de dos mil personas civiles palestinas, las que cayeron durante la última semana víctima de los bombardeos indiscriminados que sobre núcleos urbanos desató el ejército israelí.

Y justamente para intentar darle visibilidad a esta situación es que se llevó a cabo el acto ante la sede diplomática palestina, donde también se dieron cita representantes de la Confederación de Entidades Argentino-Árabes (Fearab), la Unión Cultural Armenia (UCA), la Asociación Cultural Siria (ACS) y la Federación Argentino-Palestina (FAP).

Con este telón de fondo, se dirigieron a los presentes Alberto Teszkiewicz en representación del Comité de Solidaridad, Adrián Lomlomdjián por la UCA, la integrante de la ACS Anabel Cichero, Tilda Rabi por la FAP y la segunda secretaria de la embajada Palestina, Shyrin Barham.

“Estamos aquí para abrazar a todo el pueblo palestino, estamos aquí para condenar el genocidio que Israel está desarrollando contra más de 2,3 millones de palestinos que viven en la mayor cárcel a cielo abierto que hay en el mundo, que es la Franja de Gaza”, señaló Teszkiewicz y denunció la campaña sucia desatada para justificar la incursión genocida de Israel, desde la industria massmediática occidental y los gobiernos de EE.UU. y la UE.

Tras lo que sostuvo que “once funcionarios de la ONU han muerto en los bombardeos y la cantidad de refugiados aumenta en los sitios que tiene la ONU en la Franja, pero no sirve de nada, ya que los están bombardeando, como lo hacen contra hospitales y unidades sanitarias, por lo que han muerto numerosos compañeros de la Media Luna Roja”.

Y recordó que el régimen de colonialismo y apartheid con el que Israel somete a Palestina, comenzó hace 75 años y está atravesado por un verdadero genocidio contra el pueblo palestino. “Quienes no han condenado a los sistemas de opresión, no tienen ningún derecho moral a condenar la violencia de los oprimidos que resisten a la opresión”, advirtió Teszkiewicz.

Antes del ataque sobre Franja de Gaza, durante los primeros nueve meses del año, las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a 210 palestinos y más de 5.200 están presos en cárceles de Israel, en muchos casos, sin que sobre ellos pese ninguna acusación concreta. Y, durante el pasado agosto, la ONG Save the Children presentó un informe que da cuenta de que hasta ese momento, en lo que iba de 2023, 44 niños palestinos habían sido ultimados en Cisjordania y Franja de Gaza por militares o colonos israelíes.

 

Una voz en el desierto

 

Sustentado por su armamento nuclear, el único que el Organismo Internacional de la Energía Atómica nunca pudo fiscalizar, pero también en la simbiosis que tiene con EE.UU. que acaba de enviar a la zona al más mortífero de sus portaaviones, el Gerarld Ford, el régimen sionista que actualmente encabeza el primer ministro, Benjamín Netanyahu, profundiza un sistema de apartheid y de exterminio contra el pueblo palestino, al que el ministro de Defensa israelí Yoav Galant, caracteriza como “subhumano”.

Esto es apenas una ínfima parte de los crímenes de lesa humanidad que sistemáticamente viene perpetrando ese régimen desde hace más de siete décadas, algo que al tiempo que empuja a la desesperación a cada palestino, hunde progresivamente al pueblo israelí en una degradación moral y ética fomentada por un esquema de representación política que cada vez aparece más corrido hacia la derecha y más alejado de la democracia.

Pero, incluso ahí, hay voces que claman en el desierto. Una de ellas es la del escritor y periodista israelí Gideon Levy, quien acaba de publicar en el diario Haaretz un artículo en el que ayuda a reflexionar acerca de cuál es el camino que condujo a la situación que atraviesa, ahora mismo, este conflicto.

El artículo titulado “Detrás de todo lo ocurrido, la arrogancia israelí” no tiene desperdicio y dice lo siguiente:

 

Pensábamos que se nos permitía hacer cualquier cosa, que nunca pagaríamos un precio ni seríamos castigados por ello. Seguimos sin confusión. Arrestamos, matamos, maltratamos, robamos, protegemos a colonos masacradores, visitamos la Tumba de José, la Tumba de Otoniel y el Altar de Yeshua, todo en los territorios palestinos, y por supuesto visitamos el Monte del Templo -más de cinco mil judíos en las últimas festividades-.  Disparamos a personas inocentes, les arrancamos los ojos y les destrozamos la cara, los deportamos, confiscamos sus tierras, los saqueamos, los secuestramos de sus camas y llevamos a cabo una limpieza étnica. También continuamos con el asedio irrazonable en Gaza, todo estará bien.

Construimos una enorme barrera alrededor de la Franja, su estructura subterránea costó tres mil millones de shekels y estamos a salvo.  Confiamos en los genios de la Unidad 8200 y los agentes del Shin Bet que lo saben todo y nos avisarán en el momento adecuado. Estamos trasladando la mitad del ejército del enclave de Gaza al enclave de Huwara sólo para asegurar las celebraciones de las fiestas de los colonos, y todo estará bien, ya sea en Huwara o en Erez. Luego resulta que una excavadora antigua y primitiva puede superar incluso los obstáculos más complejos y costosos del mundo con relativa facilidad, cuando existe un gran incentivo para hacerlo. Mire, este arrogante obstáculo puede ser superado por bicicletas y motocicletas, a pesar de todos los miles de millones gastados en ello, y a pesar de todos los famosos expertos y contratistas que han ganado mucho dinero.

Pensábamos que podíamos continuar con el control dictatorial de Gaza, arrojando aquí y allá migajas de favor en forma de unos miles de permisos de trabajo en Israel -esto es una gota en el océano, que además siempre está condicionado a un comportamiento adecuado- y a cambio, los mantenemos en su prisión. Hacemos las paces con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, y nuestros corazones se olvidan de los palestinos, para que puedan ser eliminados, como a muchos israelíes les hubiera gustado. Seguimos deteniendo a miles de prisioneros palestinos, incluidos aquellos recluidos sin juicio, la mayoría de ellos presos políticos, y no aceptamos discutir su liberación incluso después de décadas en prisión. Les decimos que sólo por la fuerza sus prisioneros podrán alcanzar la libertad.

Pensábamos que seguiríamos rechazando con arrogancia cualquier intento de solución política, simplemente porque no nos convenía emprenderla, y seguramente todo seguiría así para siempre. Y una vez más resultó que no era así.  Varios cientos de militantes palestinos traspasaron la valla e invadieron Israel de una manera que ningún israelí podría haber imaginado. Unos cientos de combatientes palestinos han demostrado que es imposible encarcelar a dos millones de personas para siempre sin pagar un alto precio.

Así como ayer la vieja y humeante excavadora palestina demolió el muro, el más avanzado de todos los muros y vallas, también arrancó el manto de la arrogancia y la indiferencia israelíes. También derribó la idea de que basta con atacar Gaza de vez en cuando con drones suicidas y vender estos drones a medio mundo para mantener la seguridad.

Ayer, Israel vio imágenes que nunca había visto en su vida: vehículos militares palestinos patrullando sus ciudades y ciclistas de Gaza entrando por sus puertas.  Estas imágenes deberían arrancar el manto de la arrogancia. Los palestinos en Gaza han decidido que están dispuestos a pagar cualquier cosa por un atisbo de libertad.  ¿Hay alguna esperanza para eso? No ¿Aprenderá Israel la lección? No.

Ayer ya hablaban de aniquilar barrios enteros de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Israel lleva castigando a Gaza desde 1948, sin detenerse ni un momento. 75 años de abusos y ahora le espera lo peor. Las amenazas de "aplanar Gaza" sólo prueban una cosa: que no hemos aprendido nada. La arrogancia llegó para quedarse, incluso cuando Israel una vez más ha pagado un alto precio.

Benjamín Netanyahu tiene una gran responsabilidad por lo sucedido y debe pagar el precio, pero el asunto no comenzó con él y no terminará después de su partida.  Ahora debemos llorar amargamente por las víctimas israelíes. Pero también debemos llorar por Gaza. Gaza, cuya población es en su mayoría refugiados creados por Israel; Gaza, que no ha conocido ni un solo día de libertad.

Grid List

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha

A puro decreto Daniel Noboa profundiza la crisis en medio de un clima de creciente rechazo a las políticas que le dicta el FMI. “Es hora de organizarnos y unirnos en las calles contra estas políticas neoliberales que atentan contra la vida digna de miles de familias”, recalcó el Partido Comunista.

Leer más…Paro y movilización en Ecuador

Italia fue atravesada por una jornada de decenas de miles de personas que se movilizaron en ochenta ciudades para denunciar el genocidio que el Estado de Israel perpetra en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, recientemente atacada en su último tramo hacia la Franja.

Leer más…¡Forza palestinese!

El dirigente de la Federación Juvenil Comunista  Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.

Leer más…La juventud está con la Revolución...

Manuel Guerra, secretario general del Partido Comunista del Perú-Patria Roja, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo en el que denuncia la destirución de la fiscal general Delia Espinoza, quien había acusado a la presidenta golpista, Dina Boluarte, por la muerte de medio centenar de personas en protestas contra su gobierno y estaba avanzando en una investigación contra el fujimorismo. Guerra rescata la importancia del rol de la izquierda en este contexto y propone un cambio de Constitución  “para refundar la república”.

Leer más…Destituyen en Perú a la fiscal que...

Con motivo del 76 aniversario del triunfo de la Revolución China y de la fundación de la República Popular, a cumplirse el primero de octubre, la embajada de ese país llevó a cabo un acto que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales. Estuvo presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…China festeja en Buenos Aires

En París y en el resto de Francia los trabajadores marcharon para decir basta al plan de recortes que impone Emmanuel Macron. El Partido Comunista Francés dijo presente y plantea una alternativa al ajuste.

Leer más…La clase obrera se moviliza en Francia

El Partido Comunista de la Argentina volvió a pronunciarse contra la proscripción del dirigente del PC chileno,  a quien el Poder Judicial le impide se candidato a diputado. 

Leer más…No a la proscripción de Daniel Jadue

Esto es lo que dejó para la delegación del PCA su reciente participación en los congresos del Psuv y su juventud. Al respecto Norberto Galiotti dijo que la situación que atraviesa la República Bolivariana por las agresiones de EE.UU., “profundizan la unidad, cohesión y radicalización porque Venezuela tiene claro que con el enemigo no hay nada que negociar”.

Leer más…Un balance positivo

La licenciada en Ciencias Sociales Diana Rodríguez analiza en este artículo para Nuestra Propuesta el rol central de las redes en el reciente levantamiento nepalí, que dejó un tendal de muertes y terminó volteando al gobierno, y la coordinada manipulación mediática a la hora de presentarlo como una rebelión legítima para “liberarse de la opresión”. Al mismo tiempo, advierte sobre las enseñanzas que dejan las limitaciones de un proceso político que inició con una revolución antimonárquica encabezada por sectores de izquierda y mutó en un gobierno que se inclinó hacia posiciones socialdemócratas.

Leer más…Nepal y las renovadas formas del...

 “La postura del gobierno al votar junto a EE.UU. e Israel es una muestra más de la total sumisión de Javier Milei a las políticas estadounideneses e israelíes”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez.

Leer más…El mundo a favor de un Estado...

El congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela se viene llevando a cabo en Caracas rodeado por la firme decisión del pueblo bolivariano de enfrentar los ataques de EE.UU. Participa una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…No pasarán