“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.
La Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh) denunció “el agravamiento de las acciones intervencionistas del gobierno de Estados Unidos, que refuerza su amenaza de atacar en forma directa el territorio venezolano”e hizo lo propio con la postura de “sus aliados que pretenden legitimar las acciones del imperialismo”. En su declaración insistió con que valiéndose de la excusa de “la lucha contra el narcotráfico”, Washington intenta imponer a la República Bolivariana “un gobierno títere que el garantice el control de los recursos naturales que tiene Venezuela”.
Al respecto, la Ladh señaló que mientras exista la amenaza de una invasión directa, “aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o acciones comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA” y recordó que simultáneamente la Casa Blanca “busca aplicar una política de asfixia económica como la que desde hace décadas utiliza contra Cuba”, así como “golpear la moral del pueblo venezolano haciendo circular las versiones más variadas sobre la falta de voluntad combativa de sus dirigentes”.
También fustigó el hundimiento de “varias embarcaciones, matando a cerca de treinta personas” que durante las últimas semanas ejecutó la Armada yanqui, que asola el Mar Caribe. Al respecto, indicó que “en un Estado de Derecho, las personas son inocentes hasta que en un juicio se demuestre lo contrario y en estos casos no existe ninguna prueba que acredite que las víctimas no eran pescadores o migrantes”, por lo que “la destrucción de estas embarcaciones en alta mar, es contraria a todas las normas reconocidas internacionalmente, tanto en un caso de guerra como si se tratara de hechos delictivos”, que en este caso no fueron probados. Entonces “estas acciones estadounidenses no son otra cosa que asesinatos, increíblemente publicitados por sus perpetradores”.
Por otra parte, la Ladh repudió que se haya entregado el Premio Nobel de la Paz, “que en algún momento fue otorgado a verdaderos luchadores populares como Adolfo Pérez Esquivel”, a Corina Machado, a quien calificó como “una de las figuras más extremas de la oposición venezolana subordinada a EE.UU., partidaria de acciones armadas contra su patria y tan alineada con el proyecto de la derecha israelí que aseguró que trasladaría la embajada venezolana a Jerusalén”.
Asimismo, hizo extensivo su repudio al gobierno de Javier Milei, “que no sólo se ha sometido a la política exterior de EE.UU., incluyendo su posición contra Venezuela, sino que ha entregado el manejo de la economía nacional, hasta el punto de que los anuncios de intervención en el mercado cambiario son realizados por el secretario del Tesoro estadounidense”.
Por lo cual, la Ladh fue clara a la hora de convocar “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista de EE.UU., cuyos gobiernos violan de forma cada vez más abierta los Derechos Humanos de sus propios habitantes y del resto de la humanidad”.