Política

¿Un Banderazo para defender a unos tipos que se afanaron hasta los ceniceros? ¡Y encima en el medio de lo peor de la pandemia! Conspiranoicos, fachos y caceroleros se empeñan en que Argentina entre a la Dimensión Desconocida.

“Es como salir a aplaudir al que estafó los productores” recalcó el presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, al rechazar el banderazo que tuvo lugar en diferentes ciudades, formalmente convocado contra la expropiación de Vicentin.
Las manifestaciones del sábado reunieron a tilingos, conspiranoicos, fachos de distinta ralea y caceroleros “libertarios”, que lejos estaban de ser “gente que está confundid” como piadosamente los caracterizó Alberto Fernández.
Esta exhibición de peligrosa estupidez tuvo uno de sus principales epicentros en Buenos Aires, el mismo día en que en esa misma ciudad los test de Covid-19 daban un 54 por ciento de positividad. Y cuando el registro de muertos por Coronavirus en el país superaba la barrera de las mil personas.
En este contexto de una consolidada transmisión comunitaria, el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad, Gabriel Batistella, advertía que “lo fuerte de la pandemia está por venir”.
Esta aseveración está en consonancia con la postura que viene sosteniendo el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quiroz y tiene un correlato necesario en algo que, al cierre de esta edición, ya se daba como un hecho.
El regreso a la Fase 1 en la zona Amba es una medida cuyos detalles se estaban acordando hoy lunes. Pero también es un problema para Horacio Rodríguez Larreta que sabe que es fundamentalmente entre su público, donde están los sectores más refractarios a aceptarla.
Es que se vuelve muy difícil plantear que es preciso tener conductas sociales, a un colectivo que se constituyó como construcción política y cultural, desde una identidad basada en la exaltación de lo peor del individualismo.

Propuestas

Mientras tanto, también al cierre de esta edición, el juez civil y comercial de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini, recibía la propuesta impulsada por el gobernador Omar Perotti con la idea de destrabar la situación de Vicentin.
Básicamente, la iniciativa pide que el magistrado dé marcha atrás con la medida que anunció el viernes, por la que ordenó reponer al Directorio de del grupo empresario.
La propuesta se fundamenta en que ese Directorio encabezado por Sergio Nardelli, tiene abiertas causas penales iniciadas por el vaciamiento de la empresa. Por lo que si prospera, la administración quedaría a cargo de la intervención conjunta entre el Estado nacional y el sanfafecino.
Esta propuesta permitiría destrabar la situación, pero lejos está de resolver el problema de fondo. Pero facilitaría la extensión del plazo de la intervención hasta un año, período en el que debería revelarse cuál es la situación real de Vicentin.
Y cuando se habla de situación real, lo que se está diciendo es saber qué patrimonio real y qué deuda tiene este conglomerado de empresas.
Es que, mientras los accionistas que fueron beneficiados por la decisión de Lorenzini dicen que los activos superan a la deuda, la hipótesis de la Propuesta Perotti es que aquello que se puede transformar en líquido, lejos está de alcanzar para cubrir el tendal que va a apareciendo.
Esto coincide con el criterio del interventor designado por el ejecutivo nacional, Gabriel Delgado, quien tras reunirse con el presidente durante el fin de semana, resaltó que “repasamos todas las alternativas y no nos aferramos a los instrumentos”.
Pero aclaró que el gobierno sigue focalizado en “preservar las fuentes de trabajo y que los productores puedan cobrar”, algo que desde la mirada que expresó el propio Fernández, sería imposible si prevalece la medida dictada por Lorenzini.
En este marco, la iniciativa de Perotti aparece como una soga para un juez al que los titulares de la massmedia hegemónica le meten presión y le marcan el terreno.
Y esto es así porque, entre otras cosas, esa postura podría habilitar que se avance en formas de capitalización de la deuda que la empresa, por medio la entrega de acciones.
Vale recordar aquí que uno de los principales acreedores es precisamente el Estado ¿Pero será viable este camino?
En este punto es preciso señalar que la deuda que tiene este hoolding con la banca pública es equivalente a algo así como el 25 por ciento de su paquete accionario. De esta deuda, el principal acreedor es el Banco Nación con alrededor de 19.000.000.000 (deicinueve mil millones) de pesos.
Así las cosas, si todo esto funcionara, el Estado todavía quedaría lejos de acceder al 51 por ciento que precisaría para poder controlar la operatoria de Vicentin, con lo que esto implicaría para la toma de decisiones estratégicas en la producción de alimentos y, a fin de cuentas, en lo que hace a la soberanía alimentaria.
Asimismo, hay otras cuestiones que deberían resolverse, como las restricciones que por su Carta Orgánica tiene el Banco Nación para capitalizar deuda.
Pero por sobre todas las cosas, si va por ese sendero, el Estado debería adquirir deuda, algo que lo pondría en la necesidad de conseguir aliados o socios entre cooperativistas y pequeños productores federados.
Por eso es que aquí, una vez más, la decisión de Lorenzini – la que tomó y la que debe tomar- está atravesada por un criterio político.
Como otras veces, el tándem corporativo-empresarial se abroquela a la hora de apretar. Hoy el accionista, Héctor Vicentin, rechazó el Proyecto Perotti y reclamó que “a las empresas privadas hay que dejarlas trabajar”.
¿Alguien puede creer que con la cosa como está ahora, con el viejo Directorio a cargo, se va a clavar el cuchillo a hueso en la investigación de los mecanismos que llevaron a que un grupo empresario de la talla de Vicentin fuera vaciado, precisamente por esos empresarios que exigen que “los dejen trabajar”?
La denuncia que pesa sobre Nardelli y la operatoria del repuesto Directorio que llevó a la catástrofe de Vicentin, son claras y hablan de un sistema delictivo basado en la triangulación con empresas fantasma radicadas en Uruguay, Brasil y Paraguay que, a su vez, eran la punta de un esquema de mamushkas que hasta ahora nadie sabe hasta dónde puede llevar.
Un esquema de evasión impositiva, delitos y crímenes corporativos que merece ser investigado, incluso dentro de los límites que impone el papel que el Estado Liberal Burgués reserva al Poder Judicial.
En estos días, un pool de bancos internacionales que reclama una deuda de 33.137 millones de pesos a Vicentin, consiguió que el Poder Judicial de EE.UU. autorice un proceso de descubrimiento (discovery) de activos.
Ese discovery reveló operaciones del holding en guaridas fiscales que se hicieron, justamente, cuando Vicentin entraba en cesación de pagos.
¿Será acaso que el Poder Judicial estadounidense y parte de lo más concentrado de la banca internacional, forman parte de la confabulación comunista-chavista-reptiliana encabezada por Alberto Fernández, que denunciaban los carteles que se vieron en el banderazo del sábado?

 

Grid List

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...

Fue en La Plata. Axel Kicillof se dirigió a los presentes, entre los que destacó una gran presencia de  la CoNAT. “Hay aroma a unidad de los trabajadores y a construcción del futuro”, afirmó el gobernador bonaerense.

Leer más…Acto sindical en apoyo a Fuerza Patria

El Partido Comunista de la Argentina, a través de su Secretariado Nacional, fijó posición ante la nueva toma de deuda fraudulenta del gobierno de Javier Milei, en este caso, con el gobierno de Estados Unidos. “Asistimos a una nueva fase del proyecto de subordinación del país a los intereses del imperialismo”, aseguró en la declaración en la que propone “al  conjunto del movimiento popular impulsar un plan de acción urgente”. 

Leer más…¡Fuera Milei y su gobierno entreguista!

En el contexto del Plan Güemes, el Ministerio de Defensa  comienza a desplegar la Operación Roca en la frontera argentino-boliviana, con una fuerte movilización de tropas.

Leer más…Militares a Salta

Eyal Sela, embajadot del Estado de Israel ante nuestro país, estuvo en Bahía Blanca donde fue recibido por el intendente Federico Susbielles. Fuerte crítica del PC bahiense al jefe comunal de Unión por la Patria.

Leer más…Repudio a la visita del embajador de...

Es la consigna con la que se reaviva la campaña que fue relanzada el sábado pasado, que busca concientizar sobre el genocidio que el Estado de Israel perpetra principalmente en la Franja de Gaza. La iniciativa es impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…“Quiero ser ciudadano Palestino”