25
Sáb, Oct

Internacional

Pedro Sánchez le saca la punta al lápiz y espera acordar con jugadores diversos en medio de un escenario complejo para poder formar un nuevo Gobierno.

El recuento definitivo de los votos  registrados en las elecciones del pasado 23 de julio, una vez incluidos aquellos de residentes en el extranjero, le otorgó una banca más al Partido Popular, que pasó de 136 a 137 diputados, en tanto que el Psoe queda en 121. Los dos bloques ya estaban lejos de los 176 escaños con los que podrían garantizar su mayoría absoluta en el Congreso, pero tras el recuento definitivo la posibilidad de que se forme Gobierno es todavía más compleja porque el lugar que se añade a la principal bancada de derecha, podría ser determinante para impedir que Pedro Sánchez continúe en La Moncloa.

Con este telón de fondo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió que Sánchez lo reciba para tener una reunión urgente en la que abordar la situación política atravesada por la incertidumbre. Pero el presidente del Gobierno recalcó que consideraría el convite, pero recién después del 17 de agosto que es cuando se debe reunir la nueva Legislatura.

Como se recordará, desde ese momento, el rey Felipe debe convocar a quien recibió más votos para que forme Gobierno. Ese es Núñez Feijóo, pero al titular del PP no le alcanza con los legisladores propios y difícilmente pueda cosechar lo que le falta por fuera de sus propias fronteras partidarias.

Si esto se cumple, el monarca tiene que llamar al segundo que, en este caso, es Sánchez quien confía en que va a poder hilvanar una urdimbre, compleja pero posible, que le permita ir por un nuevo mandato. Y para ello debe pasar la gorra por el universo que va del centro hacia la centroizquierda, pero también entre bancadas que representan a fuerzas nacionalistas que aunque en algunos casos de ubican del centro hacia la derecha, saben que con el PP y con Vox nada bueno pueden esperar.

Sánchez debe ganar tiempo y esto explica la posición que adopta ante el reclamo del PP. Tiene que hacerlo porque son muchas las puertas que debe tocar si quiere conseguir los votos que le faltan y uno de ellos es el de Junts, que es la fuerza que llevó a Carles Puigdemont (en la foto junto a Sánchez) a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, desde donde lideró el que hasta ahora fue el punto más alto del proceso independentista.

La misma noche del 26 de julio, la titular del bloque parlamentario de Junts, Míriam Nogueras, fue clara cuando resaltó que “no haremos presidente a Pedro Sánchez a cambio de nada”. Junts sabe que sus votos valen oro en este contexto, pero no es el único que lo sabe.

Cuando todavía no se apagaban las luces de la elección, el Ministerio Público Fiscal del Reino de España, pidió que el juez Pablo Llarena, ordene la detención de Puigdemont que se encuentra en Bélgica, hacia donde escapó cuando durante 2019 el Tribunal Supremo español lo juzgó y condenó a prisión efectiva por un delito de rebelión, junto a una parte del gobierno catalán que comandó el proceso independentista, así como a dirigentes parlamentarios de la oposición que acompañaron esa decisión (Ver Catalunya, un fallo que falla).

Y en Barcelona, el mismo magistrado hizo detener a la ex consejera catalana Clara Ponsatí, a quien procesó por el delito de desobediencia, en el marco de la misma causa. El mensaje ya estaba enviado, por lo que posteriormente fue liberada, aunque se le notificó que continúa sometida a proceso.

Es que la Fiscalía de Estado juega así una ficha importante, con la que busca empiojar cualquier negociación entre el Psoe y Junts, de la que puede depender que los socialdemócratas consigan los escaños que necesitan para formar nuevo Gobierno.

Pero el Psoe también mueve sus piezas. “Las formaciones políticas y especialmente Junts, tendrán que decidir si quieren un gobierno progresista o unen sus votos al PP ya Vox para que haya un gobierno de derecha con la ultraderecha”, sentenció el portavoz socialista, Patxi López.

 

Comunistas catalanes

 

Así las cosas, Comunistas de Catalunya (CC), se refirió al resultado de las elecciones generales del 26 de julio, que “dejan en España un escenario abierto, pero con una primera lectura general clara: pese al avance de la ola conservadora que ha levantado Feijóo y el conservador PP como el numérico ganador de las elecciones, mientras que el Psoe y Pedro Sánchez lograron una victoria moral gracias a su jugada maestra, y se erigen en la única fuerza capaz de negociar con suficientes actores para formar gobierno”.

Pese a esto, CC advirtió que estos comicios “no resuelven la crisis de régimen del Estado español en un sentido progresista o emancipador”, ya que “la ofensiva cultural y política de la derecha no se detendrá y, de hecho, ha marcado la agenda de la campaña con una inspiración evidentemente trumpista y con la colaboración de los medios de comunicación, que forzó extender el relato de que su victoria era inevitable”.

Y, en este sentido, hizo hincapié en que “el verdadero ganador de aquella jornada fue el bipartidismo”, tras lo que atribuyó el retroceso electoral de Vox a que muchos de sus potenciales votantes consideraron que era más útil elegir a los candidatos del PP.

Pero remarcó que, pese a esto, la extrema derecha “se fortaleció en la batalla cultural de la ola conservadora, marcando el discurso a partir del racismo, la xenofobia, el odio o la centralidad de la ‘seguridad’”. Y añadió que “Sumar resiste pese a la pérdida de votos y escaños”, pero a riesgo de convertirse en “una fuerza accesoria al Psoe y pasar a formar parte del nuevo consenso de régimen”.

De este modo, “el escenario de polarización del bipartidismo puede reforzarse aún más si Sánchez no logra transitar de nuevo una mayoría de investidura con el soberanismo y el independentismo, algo que, por ahora, parece difícil”. Y, al respecto, alertó que la detención de Clara Ponsatí y la orden de extradición de Puigdemont, “deben entenderse como un nuevo movimiento del régimen para hacer casi imposible el acuerdo de investidura de Sánchez”.

Por otra parte, CC ratificó el acuerdo político que tiene con Esquerra Republicana de Catalunya, aunque destacó que es preciso avanzar hacia “la construcción de un frente amplio republicano, de izquierdas y antifascista que proteja a las instituciones”, al tiempo que “blinde los derechos sociales y nacionales del pueblo catalán”. Y, en esta dirección, resaltó que “debemos seguir construyendo el frente democrático y social que el país y las clases populares catalanas necesitan”.

Grid List

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha

A puro decreto Daniel Noboa profundiza la crisis en medio de un clima de creciente rechazo a las políticas que le dicta el FMI. “Es hora de organizarnos y unirnos en las calles contra estas políticas neoliberales que atentan contra la vida digna de miles de familias”, recalcó el Partido Comunista.

Leer más…Paro y movilización en Ecuador

Italia fue atravesada por una jornada de decenas de miles de personas que se movilizaron en ochenta ciudades para denunciar el genocidio que el Estado de Israel perpetra en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, recientemente atacada en su último tramo hacia la Franja.

Leer más…¡Forza palestinese!

El dirigente de la Federación Juvenil Comunista  Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.

Leer más…La juventud está con la Revolución...

Manuel Guerra, secretario general del Partido Comunista del Perú-Patria Roja, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo en el que denuncia la destirución de la fiscal general Delia Espinoza, quien había acusado a la presidenta golpista, Dina Boluarte, por la muerte de medio centenar de personas en protestas contra su gobierno y estaba avanzando en una investigación contra el fujimorismo. Guerra rescata la importancia del rol de la izquierda en este contexto y propone un cambio de Constitución  “para refundar la república”.

Leer más…Destituyen en Perú a la fiscal que...

Con motivo del 76 aniversario del triunfo de la Revolución China y de la fundación de la República Popular, a cumplirse el primero de octubre, la embajada de ese país llevó a cabo un acto que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales. Estuvo presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…China festeja en Buenos Aires