Política

El Partido Comunista de Bahía Blanca acompaña a la familia en la búsqueda del joven desaparecido desde el 30 de abril. Guillermina Larrea, afirmó que “a simple vista se deduce que Facundo está desaparecido y su 'delito' fue ser un joven pobre”

¿Dónde está Facundo? A setenta y cinco días de la desaparición de Facundo, quien fue visto por última vez detenido por la policía bonaerense en un operativo de tránsito en la localidad de Mayor Buratovich, entre Pedro Luro y Bahía Blanca, se trata de una pregunta sin respuesta.
Recién durante las últimas horas, cuando habían pasado más de setenta días desde que Cristina, mamá de Facundo, fue a la comisaría a preguntar por su hijo, la justicia ordenó los peritajes sobre los móviles de la policía bonaerense que se utilizaron en el retén en el que desapareció Facundo.
La semana pasada los organismos de derechos humanos reclamaron en un comunicado la aparición con vida de Facundo. A pesar de la innegable participación de la policía bonaerense en la desaparición de Facundo, ya que se comprobó que luego de su detención en el retén policial fue trasladado a la comisaría de Mayor Buratovich, el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, continúa en su cargo sin dar explicaciones a la familia y a la sociedad sobre el paradero de Facundo. Tampoco se manifestó el gobernador Axel Kicillof.
El caso de Facundo no es un caso aislado en la provincia: en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, han aumentado los casos de violencia institucional. En las últimas horas, a la desaparición de Facundo se le sumó el asesinato en González Catán, partido de La Matanza, de Lucas Nahuel Verón, un joven de 18 años que regresaba con un amigo en moto de festejar su cumpleaños.
Desde el 30 de abril, día en el que desapareció Facundo, el Partido Comunista acompaña a Cristina, mamá de Facundo, en la búsqueda de su hijo y en los esfuerzos por romper el cerco mediático y judicial que impide saber qué pasó. “La última vez que supimos de Facundo fue cuando iba desde Pedro Luro, el pueblo donde vive con su madre, hasta Bahía Blanca. En ese trayecto, lo detuvo un retén policial en Mayor Buratovich. Facundo iba a dedo”, manifestó Guillermina Larrea.
Larrea, que forma parte del equipo de la Mesa de Juicio y Castigo de Bahía Blanca que se puso junto a la familia al frente de la búsqueda, enfatizó que “hace muy poco pudimos acceder a una foto que confirma que Facundo estuvo detenido en el retén policial. En esa foto, que es materia de investigación, a Facundo se lo ve con las manos esposadas, por lo que su madre, Cristina, afirma que su hijo fue detenido y llevado a la comisaría de Mayor Buratovich, ante lo cual se pregunta ¿qué hicieron con mi hijo?”.
Después denunció que “cuando Cristina va a hacer la denuncia a la comisaría por la desaparición de Facundo, un policía le muestra esa fotografía de manera digital. Unos días después, cuando Cristina regresa a la comisaría a solicitar la fotografía que le habían mostrado, la policía dice que se borró”. Ahora de repente, “esta fotografía es publicada por el medio La Brújula, vinculado a La Nueva Provincia, medio manchado de sangre por su accionar criminal durante la última dictadura militar”. Por ello, “Cristina con mucha entereza y con mucha convicción denunció por falso testimonio al policía que le dijo que la fotografía se había borrado”.

Visibilización pública

Romper el cerco mediático por la desaparición de Facundo no fue fácil, ya que tuvo que enfrentar las amenazas y hostigamientos de la policía bonaerense y la complicidad del Poder Judicial bahiense.
Por eso, desde “la Mesa de Juicio y Castigo de Bahía Blanca, espacio de derechos humanos integrado por el Partido Comunista entendimos que lo primero que teníamos que hacer era lograr la visibilización pública nacional del caso de desaparición de Facundo”, recalca Guillermina Larrea y añade que, “a simple vista, se deduce que Facundo está desaparecido y que su 'delito' fue ser un joven pobre”.
¿Quién es Facundo? “Facundo con sus cortos 22 años es un trabajador de la cosecha de cebollas”, señaló y advirtió que “encaja perfectamente en el desgraciado perfil de los nadies y que la única manera de visibilizar su desaparición era logrando una visibilidad nacional”.
Tras lo que recordó que “con mucho esfuerzo y convicción conseguimos visibilizar la desaparición de Facundo y gracias a eso es que pudimos lograr que interviniera la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires”.
Facundo sigue sin aparecer, pero la lucha y denuncia de su familia y de los organismos que la acompañan logró algunos avances que hasta hace unas semanas parecían imposibles. “Gracias a la presión de los organismos de derechos humanos, que se están manifestando públicamente desde que el caso tomó relevancia nacional —dijo Larrea—, se logró que la ONU ordenara al Estado nacional a que tomara acciones urgentes para dar con Facundo y esclarecer qué sucedió con él”.
Pero también debido a la presión mediática, “conseguimos que el fiscal provincial De Lucía se declarase incompetente y que se apartara a la policía bonaerense de la investigación. Esto permitió que el caso sea elevado a la justicia federal, ya que pasó a estar caratulado como desaparición forzada de persona”.
Al cierre de esta edición y por orden de la justicia federal, la Prefectura Naval y la Policía Federal desplegaban un rastrillaje en zonas cercanas a la Ruta 3, desde Teniente Origone hasta el cruce con la Ruta 22 ¿Qué pasó con Facundo?

 

Grid List

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...

“Ni siquiera alcanza el dos por ciento del PBI, lo que queda muy lejos del seis que ordena la ley que además establece que para 2030 debe alcanzar el ocho por ciento para el área educativa”, advirtió desde La Violeta de La Matanza, Gustavo Seidel.

Leer más…Un Presupuesto para hundir a la...