Política

El precandidato Juan Grabois visitó la sede central de la CTA donde habló sobre la hoja de ruta que prevé implementar si llega a La Rosada.

Juan Grabois, visitó la sede central de la CTA, para mantener un encuentro con miembros de su Mesa Nacional en un encuentro que estuvo presidido por Hugo Yasky, en el que el precandidato a Presidente por Unión por la Patria, habló sobre algunos de los principales ejes programáticos que espera implementar si llega a La Rosada.

En la oportunidad, entre otros integrantes de la conducción de la Central, se dieron cita la secretaria de Previsión de la CTA y miembro de la Conat, Sandra Zapatero, así como Edgardo Llano, Roberto Baradel, Sonia Alesso, María Reigada y Alberto Pianelli.

“Ha sido un encuentro con compañeros con quienes venimos peleando hace muchos años por los derechos de los laburantes”, definió Grabois y añadió que con los participantes de la reunión, lo une una historia de lucha “por la educación pública, por el respeto a la dignidad de cada persona, por la soberanía nacional y por una perspectiva latinoamericana”.

Por lo que, hizo hincapié en que “nos vamos muy contentos con lo conversado y con la convicción que estamos dando una opción a la militancia popular en la Argentina y a una parte importante del pueblo para que dentro de Unión por la Patria, reafirmar y fortalecer el camino de la lucha por la justicia social”.

Mientras tanto, Yasky fue claro al destacar que con el precandidato de Justa y Soberana, “tenemos muchos puntos de coincidencia, porque con Juan tenemos una relación que se construyó en la calle y marchando”, tras lo que sostuvo que “los trabajadores de la economía popular son parte de la clase trabajadora”. Y, a la hora de señalar coincidencias, puntualizó que “también pensamos que este acuerdo con el FMI tiene que ser revisado”, pero asimismo “que hace falta garantizar que la salida de la crisis no sea con la receta que propone la oposición que todos los días agregan un nuevo anuncio de recorte, de reforma laboral y de eliminación de indemnización”.

Y apuntó sus dardos contra Patricia Bullrich, su asesor económico Luciano Laspina y el ex ministro macrista Dante Sica cuando resaltó que “ahora también les molesta la ultra actividad de los convenios, es decir, quieren cortar a los trabajadores cualquier instrumento que les signifique poder defender sus intereses. Son todas coincidencias que tenemos”.

¿Pero qué propone el binomio que Grabois integra junto a Paula Abal Media que, entre otras fuerzas, suma el apoyo del Partido Comunista? Los principales ejes se refieren a abordajes tendientes a solucionar los problemas que tienen los trabajadores para acceder a la vivienda, pero también sobre qué hacer con la deuda contraída por la Presidencia de Mauricio Macri con el FMI, el diseño de una estrategia que garantice la soberanía energética y la forma en que el Estado puede hacerse con los recursos necesarios para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Otros de los puntos propuestos son aquellos que apuntan a que se baje la inflación, que se garantice la seguridad pública, pero también el acceso a la educación y al trabajo digno con remuneración adecuada.

 

♦ Agenda ♦

 

Vivienda

 

-Un millón de lotes con servicios para que cada persona construya su casa.

-Aumentar la oferta de viviendas en alquiler a través de un impuesto a las viviendas ociosas y disponibilidad de departamentos para alquiler social.

-Obras de integración socio urbana en los 5.687 barrios populares.

-Revitalizar pequeños pueblos con las obras necesarias para quienes quieran vivir más lejos de la ciudad.

 

Deuda

 

-Cancelar el actual acuerdo con el FMI.

-Recuperar la soberanía sobre nuestra economía.

-Dar la batalla internacional para que se reconozca la responsabilidad del organismo en la mala implementación del crédito y negociar mejores condiciones de pago.

-Ejecutar un plan que nos permita crecer y redistribuir sin injerencia del FMI.

 

Soberanía energética

 

-Nacionalizar el litio y generar productos de valor agregado.

-Con lo que se recaude, crear un Fondo Soberano del Litio dedicado exclusivamente a financiar la educación.

-Soberanía sobre los recursos estratégicos -Agua, Litio y minerales, Combustibles y energías verdes, Alimentos- a través del modelo YPF: empresa nacional con capitales mixtos en la que el Estado tenga el 51 por ciento de las acciones.

 

Educación

 

-Plan Nacional de Alfabetización y Revinculación Escolar, para que todos los pibes y pibas vuelvan a la escuela y sepan leer y escribir como prioridad fundamental.

-Jerarquización de la formación y trabajo docente a través de becas de estudio, reconocimiento de las horas de planificación y plus salarial para quienes trabajan en barrios populares.

-Mejorar las escuelas, buena alimentación, conexión a internet y computadoras a todas las primarias y secundarias del país.

 

Inflación

 

-Crear la Moneda SUR, junto a países de la región como Brasil, para lograr mayor fortaleza y estabilidad que la del actual peso.

-Para la inflación en alimentos, crear una empresa nacional que envase y comercialice a precios económicos productos de la Canasta Alimentaria producidos por pymes regionales que hoy carecen de capital suficiente para llegar a los supermercados.

-Proteger los cinturones hortícolas para garantizar la producción de frutas y verduras cerca de las ciudades. Reducir costos de logística y eliminar intermediarios en la cadena de comercialización.

 

Seguridad

 

-Plan contra la reincidencia con trabajo mínimo garantizado para toda persona que está por salir de la cárcel.

-Los pibes en la escuela, atacar la deserción escolar.

-Reforma de la policía: mejorar la formación, erradicar la corrupción y atender al bienestar mental de la fuerza.

-Control financiero y reutilización social de bienes incautados al narcotráfico, la corrupción, la trata de personas y el crimen organizado.

 

Trabajo

 

-Creación de un seguro de contingencias judiciales que le dé tranquilidad a las PyME.

-Trabajo con derechos para todos. Régimen especial para pymes y monotributistas que garantice aguinaldo, obra social, paritarias, vacaciones pagas y licencia por enfermedad.

-Fondo compensatorio solidario de las grandes empresas.

-Salario Básico Universal y trabajo mínimo garantizado.

 

Igualdad

 

-Aporte permanente de las grandes fortunas.

-Reducción de impuestos al consumo y a la producción de PyMEs.

-Eliminación de los privilegios a jueces y poderosos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grid List

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...

Junto a otras fuerzas, el Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, presentaron un proyecto por el que se solicita que el Concejo Deliberante se pronuncie en apoyo del pueblo palestino, en defensa de sus derechos humanos y del reconocimiento de Palestina como Estado independiente.

Leer más…Berazategui con Palestina

El triple femicidio de  Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo conmueve al país. La Corriente Lohana Berkins subrayó que “este régimen de odio de clase y género, que baja línea de saña y brutalidad contra los más vulnerables es responsable de los crímenes de odio que día a día se cometen en nuestro país”.

Leer más…Patriarcado y capitalismo se cobran...

La docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, participó esta semana en el programa “Informe de Pájaros”, que se emite todos los martes de 20 a 22 por Radio con Aguante. “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir”, sostuvo en la entrevista.

Leer más…"El Partido Comunista está más vivo...