La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.
El viernes pasado, la candidata a senadora Natalia del Barco, visitó la ciudad de Concepción del Uruguay, donde recorrió el barrio La Concepción acompañada por Víctor Hutt, quien integra la nómina de postulantes a diputados nacionales por Ahora 503, espacio en el que entre otras fuerzas están el Frente Grande, Patria Grande y el Partido Comunista. La militancia comunista participó de esta jornada enriquecedora e intensa, en la que se presentaron propuestas y se escuchó a los vecinos.
En la oportunidad, Del Barco expresó su preocupación por el crecimiento de los discursos de odio, misóginos y transfóbicos, “generados desde el propio gobierno, que a la vez ha desmantelado los organismos y espacios estatales que atendían esta problemática, lo que explica el crecimiento de los diversos crímenes de odio, especialmente los femicidios”.
Asimismo, denunció el proceso de empobrecimiento “al que nos llevan los gobiernos de Javier Milei y Rogelio Frigerio en Entre Ríos”, generando “más vulnerabilidades, en las que quedan sobreexpuestos los sectores que son más excluidos por el capitalismo”, como sucede con las juventudes, adultos mayores, trabajadores desocupados, personas con discapacidad e integrantes del colectivo Lgtbq+.
Por su parte, Hutt recalcó que Ahora 503 “es un frente que surge en oposición a lo que es Milei” quien, subrayó, tiene en el gobernador de Entre Ríos “a un representante genuino” y como docente subrayó que “venimos luchando contra los recortes del presupuesto que a nivel nacional y provincial frenaron la construcción de escuelas y la refacción de los edificios”, pero también alertó que con la Presidencia Milei y la Gestión Frigerio, “los sueldos bajaron tremendamente respecto a la Canasta Básica”.
Hutt no dudó cuando hizo hincapié en que “el Proyecto de Milei debe ser frenado en el Congreso y también en las calles, y Entre Ríos necesita legisladores dispuestos a enfrentarlo sin complicidades, ni entregas”.