“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.
La ciudad de Gualeguaychú, más precisamente la sede local del sindicato de gastronómicos, fue el escenario del cierre de la campaña electoral en la costa entrerriana del Río Uruguay de Ahora 503, espacio que tiene a uno de sus vecinos, Federico Lano, en el segundo lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales encabezada por Carolina Gaillard. La primera candidata estuvo presente en el acto en Gualeguaychú, así como también su compañera de nómina Paola Rubattino y el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien transmitió un saludo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El Partido Comunista se dio cita con una nutrida delegación militante entre quienes se pudo ver a la candidata a senadora Natalia del Barco, al postulante a diputado Víctor Hutt, al secretario provincial Alejandro Bernasconi y al secretario de Organización en Gualeguaychú, Mario Roa. También participaron representantes de Patria Grande, el Frente Grande, el MTL, encabezado por su secretaria regional, Luciana Rodríguez, y miembros de la Corriente Nacional Agustín Tosco.
Durante el acto los candidatos coincidieron en señalar que resulta preciso garantizar que, en Entre Ríos, se frene el avance de “la derecha fascista representada por Rogelio Frigerio”, quien como se recordará encabeza en la provincia que gobierna una alianza con La Libertad Avanza. En el ámbito local, esa alianza del PRO y la LLA se plasma por medio del intendente, Mauricio Davico, quien, tal como lo aseveró Roa, “es el mejor alumno de Milei”; por lo cual no resulta azaroso el hecho de que Ahora 503 eligiera esta ciudad para cerrar su campaña en la costa del Uruguay.
“Nosotros hemos tomado esta campaña como propia, teniendo en cuenta que tenemos dos camaradas integrando las listas de Ahora 503, y volcamos todas las capacidades del Partido, poniendo a disposición cada una de las herramientas que poseemos, lo que llevó a que nuestro espacio físico pase a funcionar como el centro neurálgico de la campaña en Gualeguaychú”, refirió Roa y añadió que “además profundizamos la tarea militante en la campaña, lo que ha significado una visualización importante del Partido, algo que nos deja una formidable experiencia para afrontar los tiempos que se vienen”.
Por otra parte, recordó que además del PC, entre otros, confluyeron en Ahora 503 el Frente Grande, el Movimiento por Todos, Patria Grande y Nuevo Encuentro, “por lo que esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima que no esté condicionada por las formas que tiene el PJ a la hora de determinar candidaturas, tal como lo hizo en la lista que encabeza Guillermo Mitchel, que cuenta con muchos recursos económicos, pero que la verdad es que deja mucho que desear”.

Tras lo que valoró que “en nuestro caso, la campaña está hecha a pulmón, con el despliegue de un montón de compañeros y compañeras que a lo largo y ancho de la provincia ponemos nuestro tiempo y nuestro esfuerzo que se redobló en una campaña que nos deja contentos, porque nos sentimos protagonistas de la construcción de una alternativa real desde el campo popular capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Javier Milei, que es absolutamente cipayo del imperialismo norteamericano”.
Roa sostuvo además que “vivimos un momento en el que los y las militantes comunistas debemos estar al servicio del pueblo”, por ello es que “esta campaña de cara a las elecciones del domingo, representa un eslabón más en la lucha de clases que llevamos adelante todos los días y que nos posiciona en un lugar desde el que disputamos a las derechas neofascistas que nos gobiernan desde la Nación hasta la Provincia en muchos de los departamentos de Entre Ríos”; al tiempo que “es una forma para que el Partido ocupe el lugar que merece dentro frentes que se constituyan a partir de acuerdos programáticos”.