Política

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Integrantes de la comunidad Quom del Impenetrable que demandaban la restitución de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNC) y de Asignaciones Universales por Hijo (AUH), fueron ferozmente reprimidos por personal de la Policía del Chaco en un operativo que dejó como saldo a una veintena de personas heridas.

Ante esto, desde el Partido Comunista, el abogado penalista Duilio Ramírez recalcó que “tal como lo hicieron muchas organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos de la provincia, nos hemos solidarizado con los manifestantes y hemos reiterado que es preciso que se atienda la necesidad urgente de esas personas”, ya que advirtió que “ni siquiera están pidiendo ganar un poquito más, sino algo que les permita al menos no morir de hambre y de abandono”. Ante estas solicitudes elementales para la supervivencia, “el resultado es una sordera total frente al dolor del pueblo y una represión brutal”, denunció Ramírez.

Los hechos tuvieron lugar la semana pasada en Villa Bermejito, que es una población que está ubicada en el departamento General Güemes, al norte del Chaco. Hace cuatro meses que los miembros de la comunidad Quom venían sosteniendo su reclamo y, ante la falta de respuestas, decidieron protagonizar una caminata pacífica por diferentes oficinas públicas.

Arrancaron por la sede de la empresa estatal de electricidad, donde dejaron un petitorio planteando que en la actual situación no pueden pagar las facturas de energía eléctrica que en promedio se ubican arriba de los 270 mil pesos, después fueron hasta la Municipalidad para pedir que el intendente Omar Reis atienda sus pedidos y desde ahí al Juzgado de Paz para solicitar protección para quienes se movilizan por sus derechos, ante la aplicación del Protocolo Antipiquetes que, a instancias del gobernador Leandro Zdero, rige en el Chaco.

En ninguno de los casos consiguieron tener una sola respuesta favorable y por eso avisaron que iban a cortar media calzada de la ruta provincial 3, a la altura del ingreso al pueblo. Pero al llegar a ese lugar y sin mediar palabra, comenzó la represión policial.

“Villa Bermejito es la puerta del Impenetrable chaqueño, donde habitan comunidades importantes de pueblos originarios como el Quom, una zona muy relegada en términos económicos donde se está sintiendo mucho el ajuste”, explicó Ramírez y puntualizó que la tasa de desempleo que tiene el Chaco es una de las más elevadas del país, algo que en el Gran Resistencia llega a casi el 11,5 por ciento. “Debemos tener en cuenta que hay una falta de trabajo tremenda y que es peor en el interior provincial”, refirió y añadió que “por lo tanto hay muchas personas que no tienen otros ingresos en sus familias que no sean aquellos que provienen de estas herramientas por las que se reclamaba”.

Asimismo, el dirigente del PC local recordó que con la llegada de Javier Milei a la presidencia “se han venido disminuyendo y anulando las pensiones por discapacidad, a lo que se suman los actos de corrupción en la Andis”. Además hizo hincapié en “el trato inhumano que recibe la gente que quiere reempadronarse, a quien se la obliga a hacer largas filas para poder acreditar su condición de discapacidad”.

A este verdadero calvario al que se somete a los pobladores del Impenetrable, señaló Ramírez, “hay que añadirle que muchas veces se les piden estudios médicos o constancias de salud, algo imposible de obtener en la zona donde estas comunidades viven, por lo que se obliga a estas personas a trasladarse decenas de kilómetros para poder hacer ese trámite en un lugar donde además no es fácil conseguir un turno porque el sistema de salud está colapsado”, por lo cual “materialmente resulta imposible llegar a cumplir con los requisitos para renovar la pensión”.

Resulta evidente que la burocracia estatal junto a policía chaqueña hace todo lo posible para que personas que  necesitan con urgencia acceder a la PNC y la AUH no puedan hacerlo. Mientras tanto, desde que en abril sellara su pacto con los Milei, el gobernador Zdero septuplicó las compras a la droguería Suizo Argentina de los Kovalivker, que aparece en la causa Andis como el dispositivo central del esquema de recaudación ilegal del “Tres por Ciento”.

De esto dan cuenta los propios registros de la Tesorería General de la Provincia, que revelan que entre abril y agosto de 2024, el Chaco compró a la Suizo medicamentos e insumos por 64.131.764,11 de pesos. Pero durante el mismo período del presente año, la cifra se elevó a 472.145.358,71, a lo que hay que sumar órdenes de compra del 13 de agosto por otros 72 millones y medio.

Sería ingenuo sorprenderse por la vocación colaboracionista con el gobierno nacional que exhibe la Gestión Zdero,  que picó en punta cuando, a instancias de Karina Milei, rubricó la alianza Chaco Puede que tiñó de violeta a las banderas de Alem y de Irigoyen. En ese marco Zdero resignó las cabezas de las listas de legisladores nacionales y en febrero hizo que renuncie el ministro de la Producción de la provincia, Víctor Zimmermann, para que pueda volver a sentarse en una banca del Senado Nacional que Karina Milei necesitaba para evitar la interrelación en el Congreso por su vínculo con la estafa $Libra. Y en esta misma línea, más recientemente, respaldó el Proyecto de Presupuesto 2026 que intenta imponer Milei.

Todo esto rindió sus frutos, ya que Zdero consiguió salir de la lista de los gobernadores castigados, recibió los adelantos de coparticipación que como el resto de sus colegas venía demandando y pudo acceder a un anticipo financiero de 120 mil millones de pesos por parte del gobierno nacional. Pero eso sí, para las comunidades del Impenetrable no hay plata: sólo palos y gases.

Grid List

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa