Política

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Entre los principales pilares de la institucionalidad liberal burguesa están el Código Civil y el Código Penal. El Civil es el que dice quién es el dueño de la propiedad privada individual y quiénes heredan esos bienes, mientras que el Penal es aquel que señala quién puede usar un palo para pegarle por la cabeza a quienes cuestionen lo que dice el Código Civil. Por eso es que vale la pena revisar de qué va el intento por reformar el Código Penal que en estos días debe analizar el Congreso, sobre todo porque desde donde se lo impulsa, es desde un esquema de gobierno que abiertamente y como pocas veces antes, favorece la extrema concentración de la propiedad privada individual.

Si bien por ahora se trata sólo de un anteproyecto, el tema volvió por un rato a las primeras planas después de una presentación que poco tiempo atrás hiciera Javier Milei, junto a sus ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad Patricia Bullrich, en una ceremonia en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, en la que fue la última actividad que como candidato a diputado nacional realizó José Luis Espert.

El texto que fue elaborado por una comisión presidida por el penalista Jorge Buompadre e integrada, entre otros, por el propio Cúneo Libarona, presenta un cuerpo normativo que pasa de 316 a 920 artículos en los que promueve un endurecimiento de las penas y una deriva hacia un marcado punitivismo. “La idea de esto es la de ‘la prevención general’ que es dar miedo a la población para que no cometa delitos”, explicó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el abogado Gerardo Etcheverry. “Esa es la idea de quienes creen que por poner penas elevadas los delitos no van a ser cometidos”, algo que no dudó en calificar como “un desvarío” porque, como recordó a modo de ejemplo, “en los países donde hay pena de muerte no hay menos delitos por ello”.

En ese sentido aclaró que en nuestro país “durante los últimos años las penas por homicidios no subieron y hubo una baja notable en la cantidad de homicidios”, por lo que      “evidentemente no hay una relación directa entre el aumento de las penas y la disminución de los delitos, con lo que todo el cuerpo del Código que parte de esa base, lo hace desde una idea que es falsa y cuya ineficacia fue demostrada infinitas veces”.

¿Pero entonces qué es lo que persigue este intento de reforma? “Hay una cuestión fundamental y es que este anteproyecto pone, una vez más, a la propiedad por encima de la vida”, adviertió Etcheverry y puntualizó que “cambia un poco algunas penas vinculadas con la vida como el mínimo por homicidio simple, que lo sube de ocho a diez años”, mientras “en materia de propiedad multiplica montones de veces las penas mínimas y las máximas”.

Al respecto, indicó que “en el caso del robo se multiplica 36 veces la pena minima, mientras que en el de homicidio lo hace cuatro, lo que brinda una idea de qué es lo que quieren defender quienes inspiran y redactan este anteproyecto”. Y alertó que “los agravantes que hoy tiene el hurto son menos de diez, pero el nuevo texto pone más de treinta y en algunos de ellos van a penas altísimas, cuando hablamos de un hurtos, que es una sustracción de propiedad sin lastimar nadie ni romper nada, sin causar ningún daño”.

Asimismo, el nuevo Código Penal que promueven Milei y su banda “también busca que el personal policial tenga la mano absolutamente libre”, algo que “garantiza una presunción de que actúa adecuadamente cuando mata o hiere a alguien, aunque es una presunción que puede admitir prueba en contrario, porque lo único que faltaba es que ni siquiera pudiera admitirla, que fuera absoluta”, detalló Etcheverry.

Además de todas estas aristas, el vicepresidente de la LADH también cuestionó el anteproyecto por su inviabilidad. “Es un Código que, si se aplicara, haría que el porcentaje de población en las cárceles fuera tal vez mayor que el de EE.UU. que es el país que tiene el más elevado porcentaje de gente en la cárcel” subrayó y destacó que “su aplicación sería carísima por la cantidad de gente que habría que meter presa”, e insistió con que además “no resguarda la vida y queda claro que aumentar las penas no garantiza que no se cometan los delitos”.

Entre la nueva lista de agravantes de penas que incluye el proyecto, abundan aquellos que son lo suficientemente ambiguos como para poder apretar todavía más los torniquetes del control social por parte del Estado. “Un ejemplo es el hurto”, explicó el abogado de la Liga y sostuvo que “todo hurto de carteras o billeteras es agravado y aparece con una pena que es superior a la de un robo y estamos hablando de un hurto, ni siquiera de un arrebato porque eso ya es un robo”. En relación a esto reflexionó que “una persona que hurta, que saca cosas sin dañar a nadie, por lo general es alguien que aprovecha un descuido y lo hace por una necesidad, no hablamos de bandas ni de nadie que cause daños gravísimos, sino de una categoría de daño mínimo y a esa persona se la podría meter un montón de años presa  con este nuevo Código”. Además, “si alguien se apropia de una cosa perdida ahora la pena es de multa, lo cual es razonable, pero en este Código podría tener pena de cárcel”.

¿Pero entonces quién se beneficiaría si este anteproyecto se convierte en Código Penal? “La idea de este Código sólo le puede servir a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles, ese es el único sentido práctico que puede tener este proyecto de Código, para cualquier otra cosa es un desvarío total que carece de justificación teórica porque está demostrado que aumentar las penas no disminuye los delitos y eso es lo único que busca, aumentar penas, excepto para policías e integrantes de otras fuerzas de seguridad”, aclaró Etcheverry.

Grid List

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”