18
Sáb, Oct

Política

 “Ni un minuto de tregua en la lucha frente al saqueo, el ajuste y la represión”. Con este título Comité Central del Partido Comunista convocó a “resistir y construir alternativa de futuro”. Lo hizo por medio de una declaración que transcribimos a continuación.

Estamos asistiendo al brutal inicio de una de las experiencias más dolorosas para el pueblo argentino en el marco de una crisis capitalista global que se sigue profundizando día a día en todo el mundo con su secuela de hambre, desempleo y guerras de agresión. En su crisis y debilitamiento paulatino, los centros del poder imperialista se tornan aún más agresivos y ponen al mundo al borde de la guerra. Impulsan a las fuerzas más retrógradas de cada país en una combinación peligrosa de ultraliberalismo, para concentrar aún más la riqueza y el poder, y de neofascismo, con la pretensión de imponerse por la fuerza.
En el plano internacional la Argentina de Milei apoya la continuidad del bloqueo genocida contra Cuba, las sanciones e intentos golpistas del imperialismo yanqui contra Venezuela y Nicaragua, la aventura guerrista de la Otan contra Rusia, la escalada de provocaciones contra China y la política genocida del gobierno israelí contra Palestina. Estos apoyos podrán traducirse en votos en la
ONU para pasar a alinear por completo nuestra política internacional al mandato imperialista de los EE.UU. e Israel.

Nuevamente, un sector del bloque de poder concentrado y transnacional, asociado al capital financiero globalizado y a los sectores locales más reaccionarios de la sociedad, reivindicadores de las políticas genocidas de la última dictadura cívico-militar, asumió el gobierno del país y rápidamente comienza a descargar su programa de saqueo, ajuste, quita de derechos y represión. Las primeras medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei condenan a buena parte de la población a engrosar los índices de pobreza que hasta el 10 de diciembre ya alcanzaban al 45 por ciento de nuestra sociedad. Con el cínico y remanido argumento de que es necesario sufrir para luego encontrar la “luz al final del camino” justifican esta batería de medidas regresivas. Pero, como decía el gran Atahualpa Yupanqui, sabemos que como siempre con estos programas “las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas”.

El gobierno de La Libertad Avanza, con la vicepresidenta Villarruel y el Partido militar, no esconde sus cartas: son explícitos sus vínculos con las grandes empresas multinacionales y sus personeros locales como Toto Caputo, su orientación contra la protesta social del aparato represivo con Bullrich y Petri al frente y su alineamiento con los criminales de guerra de Estados Unidos e Israel. Una verdadera expresión proimperialista, ultraliberal y neofascista.

Como prometieron en campaña, ya lanzaron una brutal devaluación de casi el 120 por ciento que tiene como principal objetivo licuar los salarios (bajar el “costo” laboral según la mirada capitalista), congelar los planes sociales, quitar la Ley de movilidad a las jubilaciones y generar las condiciones para su privatización, cesantear a miles de trabajadores en el Estado, terminar con la obra pública, abrir las importaciones, terminar con el sistema de Ciencia y Tecnología soberano, desfinanciar la educación y la salud públicas, enfriar la economía y favorecer a los sectores más concentrados, en particular al sector financiero y a las exportaciones de granos, delineando el viejo sueño oligarca de un país exportador de materias primas, sin desarrollo industrial ni ciencia y tecnología propias, dependiente del imperialismo, subordinado a los intereses de los EE.UU. y la Otan.

Está claro que avanzan a toda marcha para rematar nuestros recursos naturales, nuestras empresas nacionales estratégicas, pronunciar el extractivismo y reprimarizar nuestra economía. La estatización de la deuda de empresas importadoras en dólares, como en su momento lo había llevado adelante Domingo Cavallo con la deuda privada, es una de las muestras más contundentes de para qué clase social avanza la “libertad”.

Javier Milei había anunciado en un tramo de su campaña que el ajuste que proponía sería más profundo que el pedido por el FMI. Hoy ya lo estamos sufriendo. Las políticas de conciliación del gobierno del FdeT nos fueron trayendo hasta esta situación y hoy hay algunos referentes del campo popular que hablan de “esperar a ver cómo avanza el gobierno recientemente electo”. Los
comunistas compartimos la lectura de no fragmentar ni dispersar esfuerzos para no debilitar las luchas pero es indiscutible que el hambre del pueblo no puede esperar, que es necesario no darle un minuto de tregua a este gobierno y que debemos organizarnos rápidamente para enfrentarlo con todas nuestras fuerzas y con la más amplia unidad posible.

En una sola semana el gobierno de Milei dispuso una cantidad enorme de medidas para afectar los intereses populares y profundizar el saqueo y la concentración monopólica de la riqueza. Mientras, anuncia que seguirá avanzando a este ritmo y que cumplirá su promesa de que “no habrá lugar para el gradualismo”. Por lo tanto, en la lucha por la supervivencia cotidiana y en la batalla cultural, reafirmamos que al plan motosierra y a la ideología ultraliberal y neofasacista que lo sustenta no podemos darle tregua.

Frente a la gravedad de la crisis que atravesamos, impulsaremos en las centrales obreras y los sindicatos iniciativas para estar a la altura de las circunstancias y salir en defensa de más de un siglo y medio de conquistas ganadas con lucha y unidad para nuestra clase contra esta versión local de la Doctrina del Shock. En períodos como este resulta urgente la unidad en la acción de la CTA T, CTA A, sectores de la CGT y las organizaciones sociales dispuestas a luchar contra el ajuste, la entrega y la represión.

Desde el Partido Comunista, afirmados en nuestras convicciones anticapitalistas y antimperialistas, por la liberación nacional y el socialismo, impulsaremos la unidad de esos sectores en las calles, en nuestros lugares de trabajo, de estudio, de vivienda y redoblaremos esfuerzos para construir la alternativa política que le permita a nuestro pueblo organizarse y superar esta ofensiva del bloque de poder hegemónico. Un bloque de poder que busca propagar el miedo y la resignación entre nuestro pueblo. La prueba más explícita de este disciplinamiento coercitivo que quieren
imponernos no es otra que el "protocolo Bullrich", que como afirma la Liga Argentina por los Derechos Humanos “resulta inconstitucional ya que pretende criminalizar acciones que son propias de todo Estado de Derecho”. Pero por otro lado vemos como ante la adversidad aparecen respuestas rápidas de colectivos de autoconvocados dispuestos a dar pelea. Un ejemplo de ello es la recientemente constituida “Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia”, que nuclea a diversas organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos y abogados laboralistas.

La tarea de la hora pasa por transformar la bronca popular en organización de masas. En este sentido militaremos con todas nuestras fuerzas y convicciones revolucionarias para fortalecer nuestro Partido con el fin de desplegar la mayor unidad en la acción posible para enfrentar al gobierno y a los intereses que representa y para construir una verdadera alternativa política, frentista y participativa, que sin ambigüedades defienda nuestra soberanía, la unidad latinoamericana, la idea de un mundo pluricéntrico y en paz y se comprometa verdaderamente con los intereses de nuestro pueblo en cada lucha reivindicativa, abriendo caminos hacia un horizonte emancipatorio.

El próximo aniversario de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 nos encontrará a los comunistas en la Plaza de Mayo y en calles y plazas de todo el país construyendo unidad popular para resistir contra el plan motosierra y vencer. Ni un minuto de tregua al saqueo, el ajuste y la represión.

Como nos enseñaron las Madres de Plaza de Mayo, ¡Ni un paso atrás!

Grid List

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa

Mientras el presidente hacia su show en el Movistar Arena, en las adyacencias el pueblo decía basta. Ahí estuvo el Partido Comunista desde donde, Dardo Prusak, reiteró que resulta preciso volver a decir “Ni un solo minuto de tregua a Milei”.

Leer más…Villa Crespo se plantó ante Milei

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires celebró con ese título la renuncia de la candidatura del narcodiputado José Luis Espert, reforzó su llamado a  votar a Fuerza Patria y a construir una alternativa política programática. Lo hizo mediante una declaración que reproducimos en este artículo. 

Leer más…Al final parece que es la cárcel

En la Casa de la Cultura Comunista, abierta en la sede del Comité Central del PCA, tuvo lugar este sábado la primera de las actividades del ciclo “Florecer en Canciones” con las actuaciones de Marian Farías Gómez y Patricia Malanca. Esta iniciativa, pensada como parte de los homenajes a Mercedes Sosa en el año del 90 aniversario de su natalicio, continuará todos los sábados de octubre con entrada gratuita. 

Leer más…Florecer en Canciones

Esto es lo que el pueblo de la ciudad de Santa Fe le dijo el sábado pasado a Javier Milei. “Hay una gran bronca contra el gobierno nacional que se extiende entre la mayoría de las personas”, sostuvo el dirigente del Partido Comunista local, Rubén Sala y candidato diputado nacional por el FAS.

Leer más…Por acá no pasa

“Es un nuevo gesto de subordinación del actual gobierno al de EE.UU.”, dijo el vicepresidente de la Ladh, Gerardo Etcheverry, y añadió que “no hay que descartar que se inscriba en la idea de entregar la Base Naval Argentina de Ushuaia a EE.UU. , que quiere controlar el Cabo de Hornos”.

Leer más…Operativo Tridente

Pese a la abrumadora mayoría que en el Congreso de la Nación rechazó el veto de Milei y refrendó la ley que actualiza el financiamiento universitario,  “es muy probable que no sea aplicada”, advirtió desde el Movimiento Universitario de Izquierda de la UNQui, Uma Rey. Frente a esa posibilidad aseguró que “vamos a redoblar esfuerzos y variar los métodos de lucha en defensa de la universidad pública”.

Leer más…¿Qué va a pasar con el financiamiento...

El presidente estuvo en la capital de Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio pero no pudo dar un solo paso por afuera del férreo cerco policial montado. “Se cumplió con el objetivo político de visibilizar la protesta y que Milei no pueda caminar por las calles”, recalcó desde el PC local Natalia del Barco, quien es candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503.

Leer más…Paraná le dijo no a Milei

El economista e investigador Ricardo Aronskind brindó una charla, en el local del Partido Comunista de Villa Crespo, sobre “Las grietas en el régimen de dominación social argentino”. La conversación contó con la presencia y participación de Ariel Elger, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y de Jorge Kreyness, secretario general del PCA.

Leer más…Un análisis realista para alternativas...

Mañana sábado, desde las 14 hs en Plaza Almagro, Ciudad de Buenos Aires, las candidatas del PC estarán conversando con los vecinos y difundiendo las propuestas políticas que la bancada comunista tiene pensado llevar al próximo Congreso. Antonella Bianco, Nuria Giniger y Clara Albisu explicaran cómo hoy, más que nunca, es posible trabajar menos con mejores sueldos.

Leer más…Laburar menos por la misma plata

Los estatales de la Corriente Nacional Agustín Tosco fijan su postura sobre la nueva vuelta de rosca que la Presidencia Milei le imprime a su relación con Donald Trump. Luis Caputo viaja a Washington para entrevistarse con Scott Bessent con el mandato de blindar la maximización de la tasa de rentabilidad de sus amigos timberos.

Leer más…Patria o Colonia

“El FAS no debe quedarse sólo siendo un espacio electoral, sino que tiene que pasar a ser un frente estable en la provincia de Santa Fe”, recalcó el dirigente del Partido Comunista provincial y candidato a diputado nacional, Rubén Sala.

Leer más…Un frente antiimperialista para...

De esta manera, desde el MJL, Claudio Cabrera describió al 1,8 por ciento de recomposición en los haberes jubilatorios anunciado por el gobierno nacional. “La Canasta Básica para nosotros es de 1.400.000 pesos y el sueldo mínimo sólo de 370 mil”, advirtió.

Leer más…“Esto es una burla para los jubilados”

Así lo recalcó el productor del interior de la provincia del Chaco y referente del Partido Comunista, Rubén Billa, a la hora de reflexionar sobre la reciente maniobra que hizo la Presidencia Milei con las retenciones a granos y carnes, al tiempo que analizó la situación que atraviesa el sector y la matriz productiva de nuestro país.

Leer más…“La tierra es para el pueblo y para...

Artistas populares y organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos crearon un mural en homenaje a Pablo Grillo y Norma Plá, que a la vez reivindica la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas. La actividad contó con una radio abierta, en la que se exigió justicia para las víctimas del triple femicidio; Lara, Brenda y Morena.

Leer más…Mural en Florencio Varela

Con la presencia de sus candidatos, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires realizó el último viernes una cena y acto de campaña en la Federación de Asociaciones Gallegas, en el barrio de San Telmo. De cara a las elecciones legislativas de octubre, el PC porteño presentó a sus candidatos y candidatas nacionales para la Cámara de Senadores y de Diputados. La actividad contó con la presencia y el análisis político de Rocco Carbone, que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la propuesta comunista como “contribución necesaria para derrotar al fascismo celular” que penetró en la sociedad argentina. Por su parte, Ariel Elger destacó que la campaña se centra en "la difusión de nuestras propuestas” para instalar “una alternativa política desde las luchas con unidad programática” en la que el principal aporte partidario a esa unidad “reside en el antiimperialismo”.

Leer más…Hacia un Congreso con comunistas en...